El Rayo Vallecano se reencontró con la victoria en el partido de la matinal del domingo en 1ª división al ganar (1-2) al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez en la vuelta a la competición liguera tras el parón navideño para azulones y franjirrojos.
La mañana amaneció despejada en el pueblo del sur de la Comunidad de Madrid, lo cual animó a acercarse al estadio a bastante gente (con una nutrida delegación visitante) para disfrutar de este derby. El espectáculo en el verde lo dio el conjunto de Paco Jémez, cuyo planteamiento (defensa de tres de inicio) dio resultado después de varios intentos, en parte porque supo manejar el partido y mover el banquillo, aspecto que falló en los partidos anteriores.
Pese a ello, golpeó primero y pronto el Getafe, al transformar Álvaro Vázquez un libre directo a apenas 5 metros de la frontal del área rayista, golpeado con el interior del pie derecho, que superó la barrera y se coló en el palo derecho del marco defendido por Toño, quien volvía a ser el portero titular del Rayo una vez superados tanto su lesión como los rifirrafes con Jémez.
El fantasma de una 4ª derrota consecutiva se cernía sobre el equipo vallecano, que se lanzó con gran fuerza y poca precisión contra la meta de Guaita. Álex Moreno parecía ser el único que se atrevía a ensayar el tiro a puerta, y los centros que colocaron éste y Gael Kakuta apenas encontraban rematador, y cuando lo hacían, o bien se iban altos o desviados, como fue el caso de los numerosos remates que probó Leo Baptistao, nada acertado de cara al gol y pésimo en el control de balón.
Se llegó al minuto 30 con el Rayo apretando y el Getafe resistiendo y buscando su oportunidad a la contra. Entonces empezaron los problemas para el equipo local, cuando Escudero se veía obligado a abandonar el campo lesionado, entrando Roberto Lago en su lugar. No pasaron ni 10 minutos del cambio prematuro cuando el Rayo al fin rompió el muro defensivo azulón y lograban el ansiado empate. Un centro de Trashorras que buscaba a Kakuta fue despejado de puños de forma imprudente por Guaita, cayéndole el rechace a Jozabed, quien desde fuera del área lanzaba una media vaselina que acabó en el fondo de la red getafista. Merecido empate franjirrojo. Al descanso, 1-1.
El 2º acto comenzó con la tónica que había tenido el 1º: el juego lo ponían los de blanco con una franja roja en la camiseta, si bien los de azul tuvieron buenas ocasiones a la contra aprovechando los espacios que dejaba la defensa de 3 visitante. Aun así, la defensa del Rayo, con unos imperiales Tito y Abdoulayé, desbarataba los ataques locales, y las que acababan en disparo eran atajadas por un imperial Toño. Cuando, por el contrario, el ataque era rayista, pecaba la mayoría de las veces del mismo error de la primera mitad: que no se decidiesen a tirar a palos. Con esas agotó el Getafe sus cambios en el minuto 55 de juego, con una doble sustitución: se fueron Yoda y Diego Castro y entraron Pedro León y Juan Rodríguez. Quemaba sus cartuchos Contra en el que fue su último partido como entrenador del Getafe, al confirmar el presidente azulón Ángel Torres el secreto a voces de la marcha del técnico rumano al Guangzhou de China.
En el minuto 64, poco después de que Kakuta avisase estrellando el balón en la madera al encontrarse solo frente al portero y escorado, llegaría la consumación de la remontada vallecana. El propio Kakuta aprovecha un balón que no acertó a despejar la zaga getafense para enviar de cabeza un centro que se paseó por el área de meta local ante la pasividad de Guaita y que remató sin piedad Raúl Baena para convertir, al igual que Jozabed en la 1ª parte, su primer gol con la franja.
A partir de ahí, Jémez empezó a jugar sus cartas de banquillo para amarrar la victoria dando entrada a Aquino en el lugar de Álex Moreno, a Quini en el de Bueno (volviendo a la defensa de 4) y a Manucho en el de Leo. Mientras, el Rayo bajó el pistón y el Getafe buscó a la desesperada el tanto del empate. Cerca estuvo en dos ocasiones. La primera, un córner lanzado por Pedro León que remató a puerta Juan Rodríguez y atajó Toño con una preciosa palomita. La segunda la propició el mismo Toño en un error al tratar de hacer un pase en corto con la defensa, pero en vez de eso le entregó a Álvaro Vázquez el esférico, para sacárselo el mismo portero con el pie al intentar el ariete azulón regatearle. Pese a esta última acción, el arquero rayista fue uno de los jugadores más aplaudidos por la hinchada vallecana desplazada a Getafe.
Con poco más que reseñar salvó un remate de Abdoulayé que el capitán azulón Alexis rechazó bajo palos, y tras 3 minutos de descuento, señalaba el final del partido el colegiado internacional del comité canario, señor Hernández Hernández, quien tuvo una actuación buena, sin dejar que el partido se le fuese de las manos.
1-2, comienza el Rayo el 2015 con una victoria balsámica tras 3 derrotas, en un campo en el que ha ganado el 100% de sus partidos en 1ª división.
FICHA TÉCNICA
GETAFE…………………………………1 (Álvaro Vázquez 2′)
RAYO VALLECANO………………..2 (Jozabed 39′, Baena 64′)
GETAFE: Guaita(p), Valera, Alexis, Naldo, Sergio Escudero (30′ Roberto Lago), Sammir, Mehdi Lacen, Sarabia, Yoda (54′ Pedro León), Diego Castro (54′ Juan Rodríguez), Álvaro Vázquez.
RAYO VALLECANO: Toño(p), Insúa, Abdoulayé, Tito, Jozabed, Trashorras, Baena, Bueno (67′ Quini), Kakuta, Álex Moreno (64′ Aquino), Leo Baptistao (80′ Manucho)
Árbitro: Alejandro Hernández Hernández, del comité canario. Amonestó a Valera, Sergio Escudero, Sarabia y Mehdi Lacen por parte del Getafe; y a Insúa y a Trashorras por parte del Rayo Vallecano.
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez (Getafe, Madrid), unos 6.500 espectadores.