Caja Laboral y Unicaja siguen vivos en este durísimo TOP16. Aunque Unicaja sobrevive tumbando a un equipo español como es el Real Madrid, y nada menos que en su casa. F.C. Barcelona por su parte logró una cómoda victoria ante los turcos del Besiktas, que ya poco pueden hacer en la competición.
Caja Laboral 87 – 67 Fenerbahce Ulker
El Caja Laboral consiguió la victoria ante el Fenerbahce con más facilidad de la que pudiesen pensar. El sueño de seguir con vida en Europa sigue vivo para los vascos y virtualmente el Fenerbahce se queda fuera de Europa.
El partido comenzó avisando al respetable de lo que iba a ver a lo largo del partido, un paseo del equipo local. Causeur y Pleiss como protagonistas al principio, colocaron un 13-4 en el marcador en apenas 5 minutos. El equipo turco intentó reaccionar antes del final y consiguió bajar la diferencia a 6 puntos (16-10, min 10). En el segundo cuarto fue donde se rompió el partido. Con un rápido parcial de 10-4, los locales conseguían ponerse 12 arriba que obligaban a Erdogan a pedir un tiempo muerto para intentar que su equipo no se diese por vencido. Durante 2 minutos, el equipo turco consiguió no despegarse en el marcador, pero tampoco lograban recortar. Tras una gran defensa del Caja Laboral en los dos últimos minutos, conseguían poner al Baskonia 24 arriba al descanso con triple de Jelinek desde el medio campo incluido (46-22, min 20).
Quedaba ver con qué cara saldría el equipo vasco de los vestuarios. Y fue igual que en los 20 minutos anteriores, con una gran defensa y muy buenos porcentajes de tiro. Tras 5 puntos seguidos de Nocioni (12 pts, 3 reb) y tres de San Emeterio, ponía al Baskonia 30 arriba. Un parcial de 2-11 conseguía maquillar algo el abultado resultado a 4 minutos del final del tercer cuarto, pero 3 triples seguidos del equipo local colocaban el resultado de 67-39 con 10 minutos por jugarse. El último cuarto comenzaba con la duda de si el equipo turco podría evitar que la derrota fuese tan abultada, cosa que no pudieron lograr. Nunca consiguieron bajar de los 20 puntos de diferencia y el resultado final fue 87-67.
Real Madrid 74 – 77 Unicaja Málaga
Unicaja visitaba Madrid para disputar una de las cuatro finales que le quedaban en la Euroliga para así poder aspirar a disputar la siguiente ronda. La baja de Rudy Fernández, por molestias en la espalda poco antes del inicio del partido, hacía que el milagro para los malagueños fuera más factible.
El primer cuarto mostraba a un Unicaja muy entonado que se puso pronto por delante, teniendo el partido un marcador de 4-11 para los malagueños. El Real Madrid pronto empezó a practicar su juego, con un ataque muy fluido y con una grandísima defensa que hizo que se pusiera con un parcial de 17-4 a favor y ganando al final del cuarto 21-15 a un Unicaja que sobrevivía gracias a los puntos de Simon (18 pts, 5 reb).
Un pésimo Williams, que no conseguía parar a Sergio Rodríguez (17 pts, 6 asis), se tenía que ir al banquillo. El partido se decantaba para los blancos que se escapaban con facilidad ante un rival sin ideas. La entrada de Perovic, por parte de los visitantes, que anotó cinco puntos seguidos, hizo que al descanso el equipo local ganara por 40-32.
Durante el tercer cuarto, el equipo malagueño practicó un juego prácticamente perfecto tanto en defensa como en ataque. Repesa se dio cuenta que si quería parar al Real Madrid y tener una posibilidad de ganar tenía que lograr que su equipo rindiera mucho más en defensa; así, una zona con continuas ayudas hizo que los locales perdieran muchos balones que aprovechaban los malagueños para anotar en contraataque. Fueron los mejores minutos de los jugadores de verde, que anotaban con facilidad, gracias a los puntos por dentro de Zoric (21 pts, 12 reb) y al tiro exterior de Simon.
El último cuarto no empezó tan bien para los malagueños como terminó el anterior; Laso dispuso una zona con Slaughter haciendo dos contra uno sobre el base rival contrarrestando el juego de Unicaja, y por otro lado Sergio Rodríguez anotaba con muchísima facilidad haciendo que la remontada fuera factible.
La eliminación de Felipe Reyes, y el cansancio de Slaughter saliendo a defender fuera del perímetro a los dos bases que Unicaja que jugaron a la vez, permitió que los malagueños se llevaran el triunfo, ganando por 74-77, manteniendo el tipo hasta el final ante un Real Madrid en ocasiones demasiado desacertado y que echó en falta a Rudy Fernández.
El Real Madrid deja aparcada por el momento la clasificación matemática y Unicaja sigue vivo, jugándose la plaza con el Panathinaikos griego a falta de tres jornadas para el fin de esta fase.
F.C. Barcelona Regal 86 – 61 Besiktas JK
El Barça ya está en cuartos de final de la Euroliga al vencer al Besiktas por 86-61, y sumar así su decima victoria en el Top16. Los azulgranas se han asegurado al menos la segunda plaza del grupo a falta de tres jornadas, lo que les dará el factor cancha en el cruce de cuartos.
El partido fue cómodo y sencillo para los culés, y Xavi Pascual pudo emplear a todos sus hombres, dando así refresco a los más habituales. Ningún jugador azulgrana se quedó sin anotar, siendo la pareja Tomic (11 pts, 7 reb) y Jawai (16 pts, 9 reb) los más destacados.
Los locales dejaron visto para sentencia el choque en el primer cuarto con el 29-15. Restaban aún 30 minutos de baloncesto y no se podía cantar la victoria culé, pero viendo la diferencia entre ambas plantillas y el casillero a cero de los turcos, nada hacia atisbar una hombría visitante.
En el segundo cuarto los azulgranas no se durmieron en los laureles y fueron a por más, y a buen seguro que lo consiguieron (37-17, min 15). A partir de ese momento el Barça utilizó anestésico para adormecer el partido y jugar con su ventaja, o más bien al juego del gato y ratón para llegar con 47-31 al descanso.
Tras la salida de vestuarios, los azulgranas se mostraron con la misma intensidad de la primera mitad y no dieron ningún resquicio a los turcos, con lo que nuevamente la ventaja llegó a los 20, (67-50, min 30).
El último cuarto no tuvo ningún misterio y solo sirvió para que los menos habituales, como Abrines y Todorovic, dispusieran de minutos y los titulares o más habituales disfrutaran del encuentro plácidamente desde el banquillo.
Resto de la jornada
Anadolu Efes Istanbul 89 – 86 Brose Basket
CSKA Moskow 70 – 61 Zalgiris Kaunas
Panathinaikos Athens 82 – 58 Alba Berlin
Maccabi Electra 80 – 79 BC Khimki
Montepaschi Siena 67 – 68 Olympiacos Piraeus
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BYSVLn9topc]
Enrique Molina