Indiana recupera el factor campo aprendiendo a sufrir antes de tiempo, ¿recuperarán la química perdida?. Miami camino de segunda ronda sin contratiempos, LeBron aprovecha para mandarle un recado a Su Majestad Aérea. Reggie Jackson se convierte en el héroe de la noche en la serie más dura de los últimos tiempos, el partidazo de Marc se queda sin premio, el día que Memphis bajó de los cielos a Durant y Westbrook juntos. Dallas Maverics vuelven a contar para llegar a unas finales de la NBA, San Antonio necesita respuestas, Popovich las dá:
«a little bit of contact, is the fuckin´ play-offs».

Reggie Jackson se salió anoche con 32 puntos. Ningún otro Thunder pudo hacer nada ante la defensa de los Grizzlies, pero el partidazo del base fue demasiado.
(2-2) Pacers 91-88 Hawks. Vídeo. Boxscore.
Partido muy igualado, con Atlanta mandando en buena parte del encuentro. El miedo parece que ha sacado algo bueno de unos Pacers que se han esforzado en parecer un equipo, al menos con saludos y celebraciones….veremos si esto tiene continuidad en su juego. Paul Millsap sólo cometió dos errores en el partido, primero al hacer su 4ª falta sobre West y ver sus minutos reducidos cuando se estaba comiendo a los Pacers, y al final cuando falló por poco el tiro que les habría colocado 91-90 abajo, con la posibilidad de hacer falta y tener otro ataque. Sus 29 puntos y 7 rebotes hicieron menos malo el partido de Teague (15 puntos con 5 de 15) o Carroll (no se le pide anotación, pero 3 puntos en 40 minutos es demasiado poco). George Hill fue el principal motivo de alegría para los Pacers (victoria al margen) y su 5 de 8 en tiros, incluidos un triple y una bandeja fundamentales, han tenido buena culpa del resultado. David West, que anotó un triple clave (2º triple de su carrera en play-offs) con 18 puntos y Paul George (que casi emborrona su partido fallando los dos tiros libres que cerraban el partido) fueron los mejores de los Pacers.

Pero Antic no encuentra el aro, la pizarra no superó la defensa de los Pacers, que recuperan el factor cancha.
El dato: Pese a toda la sinergia negativa de los Pacers, han recuperado el factor cancha. Esto habla de las diferencias entre ambas plantillas, máxime cuando a los Hawks les falta su jugador estrella (al menos con carácter mediático) Al Horford. La baja del caribeño fuerza a Atlanta a jugar con Pero Antic (ex Olympiakos) de pívot, el balcánico fue el encargado de tirarse en fatales circunstancias el triple que habría dado la victoria, sin embargo hizo honor al «fantástico» 1 de 12 que lleva en post temporada.
MVP. Paul George. 24 puntos 10 rebotes 5 asistencias y 2 tapones. 10 de 18 en tiros con 4 de 7 en triples. Bien en los porcentajes, lejos de aquellos partidos espectaculares que le han puesto en los focos esta temporada, pero con margen de mejora y mucho más entonado. En 4 partidos, 21,8 puntos 11 rebotes 5 asistencias 2 robos y 1 tapón de media.
(1-2) Spurs 108-109 Maverics. Vídeo. Boxscore.
Otra oda al baloncesto por parte de los dos equipos que mejor han jugado a este deporte en los últimos 15 años. Los Maverics vuelven a recordar a los que ganaron aquel anillo, con un gran juego de equipo, con jugadores muy entonados, y sin dependencia de Nowitzki. Los Spurs tienen malas noticias. No por ir 1-2 abajo en la serie, absolutamente remontable para ellos: sino porque Duncan (22 puntos 3 tapones y 8 de 14 en tiros), Parker (19 puntos 6 asistencias y 9 de 18 en tiros) Leonard (17 puntos 5 rebotes y 5 robos con un sólo fallo en el tiro) o Ginobili (12 puntos 5 rebotes 5 asistencias y 4 robos, con 4 de 14 pero anotando la canasta que pudo decidir) jugaron a buen nivel, y todo ello no les valió de nada. Nowitzki (18 puntos sin abuso del tiro), Calderón (16 puntos y 9 asistencias) o Ellis (29 puntos) daban la talla, Marion, Dalembert….hacía un buen trabajo sucio, y Carter se encargaría de apuntillar. Antes, Monta Ellis se encargó de poner las condiciones para el desenlace final, dos entradas ante los dos interiores de San Antonio se saldaron con un 2+1 ante Diaw, y un «floater» sensacional ante Duncan; Manu Ginobili supo encontrar primero a Diaw y después anotar por su cuenta, para colocar a su equipo por delante y casi sin tiempo para más, canasta clásica del escolta, auténtico corazón de los Spurs, resistiendo el impacto con el defensor de los Mavs y demostrando que aún tiene piernas. Pero en ese postrero intento a la desesperada, los Mavs buscaron a…..Vince Carter; no es ninguna mala opción, pues Ellis o Nowitzki eran dos jugadores que se podrían ver sobremarcados. Calderón puso el balón en sus manos y el resto es historia…

Vinsanity!! El que fue ídolo de toda una generación vuelve a los focos al final de su carrera. Canasta de los play-offs hasta el momento.
El dato: Nowitzki lleva 11, 16 y 18 puntos en cada partido de la serie hasta hoy. Desde su temporada de novato no anotaba en 3 partidos de play-off por debajo de los 20 puntos. Sin embargo: 4-14, 7-19 y 7-13, parece que se va entonando.
MVP. Monta Ellis. La referencia anotadora del equipo ante el lógico bajón de Nowitzki, al que los años le van pesando para tirar de un euipo toda la temporada. Un jugador al que en un principio no parecía venirle muy bien el estilo y configuración de la plantilla maveric, pero que ha sabido encontrar su hueco. 29 puntos con 12 de 22 en tiros y dos canastones en los últimos segundos que pueden valer una serie.
(3-0) Heat 98-85 Bobcats. Vídeo. Boxscore.
Serie sentenciada en la que nunca hubo color. Le Bron a medio gas está dominando a unos Bobcats que tenían su premio en la simple presencia en los play-offs. Los 17 puntos de Jefferson en la primera parte y fueron un espejismo, la racha final de Heat, y el arranque del tercer cuarto bastaron para romper el encuentro y cerrar la serie.

LeBron James sostiene el contacto visual hasta el último instante con Michael Jordan. Dará que hablar.
El dato: Detalle del resumen de NBA.com LeBron machaca al contraataque mirando en todo momento hacia….Michael Jordan. ¿Reto? ¿Respuesta a las críticas veladas de Michael cuando dijo que ganaría siempre a Jordan?
MVP. James, james y James. 30 puntos 10 rebotes y 6 asistencias. 29,7 puntos 8,3 rebotes 5 asistencias con un brutal 56,7% en tiros de campo. En su línea.
(2-2) Thunder 92-89 Grizzlies. OT. Vídeo. Boxscore.
No habrá dos partidos iguales en esta serie, y a buen seguro no volverá a pasar lo que ocurrió anoche. Otro partido con prórroga en la serie más dura de toda la NBA; tanto que habrá que ver si alguna se endurece más de aquí al anillo. El plan de los Grizzlies rozó la perfección, Durant 15 puntos con 5 de 21 (13 rebotes 4 asistencias 2 robos y 2 tapones para no irse del partido) y Westbrook 15 puntos con 6 de 24 (9 rebotes 7 asistencias 3 robos y 1 tapón, en la línea de Durant). ¿Trabajo terminado? ¡No! Porque esta noche apareció Reggie Jackson, el talentoso base reserva de los Thunder, acostumbrado a rendir en momentos concretos, en pocos minutos y ante bajas puntuales. Con Marc Gasol liderando a los Grizzlies con 23 puntos y 11 rebotes, pero con un 10 de 30 en tiros entre Conley y Randolph, la actuación de Jackson fue clave para que se jugase la prórroga (que fuerza con un triple y una «bomba») y se ganase el partido (tambien suya fue la canasta decisiva y los tiros libre claves). Ibaka con 12 puntos 14 rebotes y 5 tapones recuperó el tono. Miller y Udrih estuvieron más grises y el propio Jackson anotó más que todo el banco de los Memphis.

Westbrook tapona en la ayuda a Randolph. Ni un sólo jugador sobre la cancha escatima un gramo de esfuerzo en defensa, para muestra, un tapón.
El dato: Prórroga para recuperar el factor campo. Ningún equipo por encima del 37,2% en tiros de campo. Tony Allen anotando un punto menos que Kevin Durant. 21 de 75 entre los 4 mejores anotadores de ambos equipos….ni un balón por perdido, ni una canasta fácil.
MVP. Reggie Jackson le robó el protagonismo y la victoria a Marc Gasol. 32 puntos, 9 rebotes, 11 de 16 en tiros de campo y 8 de 8 en tiros libres. TODAS las canastas decisivas de su equipo, más de un tercio de los puntos y exactamente un tercio de las canastas de su equipo. Fundamental, estelar, brutal…