Dos equipos acostumbrados al buen juego y a no rendirse en ningún momento se enfrentaban hoy en el estadio de Vallecas.
Los de Jémez venían de lograr un punto el pasado lunes ante el Getafe y los de Valverde de caer ante el Granada, pero de jugar el jueves y conseguir un gran resultado en la Europa League.
Esta competición no pareció pasarle factura al conjunto visitante puesto que cuando apenas se contaban dos minutos de juego, un gran pase dejó a Aduriz sólo ante el guardameta rayista, el cual salió para intentar frenarle pero el ariete, con gran maestría, le regateó, se escoró hacia la izquierda y puso el esférico en el fondo de las mallas. ¡GOL DE ADURIZ, GOL DEL ATHLETIC CLUB, 0-1!
El Rayo se vio muy nervioso tras este duro varapalo y no daba pie con bola; pases imprecisos, marcajes sin sentido y en general desorden, fueron las características del conjunto franjirrojo en los minutos posteriores al gol tempranero de Aduriz. Sin embargo, el Rayo Vallecano empezó a hacerse dueño del encuentro y del balón, dejando a un Athletic agazapado y que esperaba las posibles contras, las cuales eran bastante peligrosas.
Cuando mejor estaba el Rayo, teniendo la posesión y las ocasiones, llegó el conjunto vasco a balón parado y el colegiado canario, Hernández Hernández, en una jugada un tanto dudosa, decretó un riguroso tiro penal favorable a los de Valverde, que transformó Aduriz, poniendo el segundo en el electrónico. ¡GOL DE ADURIZ DE PENALTI, GOL DEL ATHLETIC, 0-2!
Desde este momento, el Rayo Vallecano se convirtió en un cúmulo de errores, de un querer y no poder, a lo largo de todo lo que quedaba de primera parte. Sus ocasiones eran pobres, aunque la defensa se mantuvo bastante sólida demostrando toda su entereza y sus ganas de ir a por el partido, a acortar distancias y a no rendirse.
Se llegaba así al descanso, con el 0-2 en el marcador.
Podemos destacar como referentes del conjunto franjirrojo en este primera parte a Embarba y a Roberto Trashorras, que junto a Javi Guerra, provocaron el tímido peligro que hubo sobre la meta de Iraizoz. Por parte de los visitantes, destacamos en el primer período a Laporte, Williams, Aduriz y Beñat.
En la segunda mitad, con la entrada de Manucho y de Bebé en el terreno de juego, el Rayo se volcó en ataque y casi consigue recompensa Embarba, que disparó muy escorado pero Iraizoz metió el puño para alejar el peligro. A la contra, un fallo de Bebé casi propicia el tercer gol del Athletic.
Seguía batallando el conjunto dirigido por Jémez por conseguir un gol que le metiera de nuevo en el partido, pero se encontraba una y otra vez con Iraizoz y con la gran línea defensiva que le protegía la meta.
En el 60’, llegaba la sentencia de Aduriz. Un balón colgado desde la derecha llegaba al delantero por definición del conjunto de Ernesto Valverde y éste no fallaba, ponía el tercero en su cuenta particular y el tercero para los suyos. ¡GOL DE ADURIZ, GOL DEL ATHLETIC, 0-3!
Algo se ponía a favor de los locales, y es que cuando Manucho encaraba sólo a Iraizoz, Laporte le derribaba, en la frontal, y era expulsado. El Athletic, desde ese momento, se quedó con uno menos. El tiro libre directo fue lanzando por Roberto Trashorras de forma magistral y calculada, pero un atento Gorka, detuvo sin problemas.
El encuentro se volvió bastante tosco a pesar de esta expulsión puesto que el Rayo, a pesar de seguir intentándolo, fue preso de la realidad que imperaba y, por tanto, no tenía la misma ansia que caracterizaba los minutos precedentes. Por su parte, el Athletic pasó a hacer su partido y a hacer valer su ventaja, no forzando la máquina.
Con los minutos de intercambio de balones y de no tener intención de seguir atacando, se llegó al final con el resultado de 0-3.
Mucho tiene que mejorar el Rayo Vallecano de cara al partido de la Copa del Rey y al compromiso del próximo fin de semana ante el Getafe y el Villarreal respectivamente.
FICHA TÉCNICA:
Alineaciones:
Rayo Vallecano: Juan Carlos, Tito, Amaya, Llorente, Nacho, Baena, Trashorras, Jozabed, Embarba, Pablo Hernández Y Javi Guerra.
Míster: Paco Jémez.
Athletic Club: Iraizoz, De Marcos, Balenziaga, Laporte, Etxeita, Iturraspe, Beñat, Raúl García, Lekue, Aduriz y Williams.
Míster: Ernesto Valverde.
Banquillos:
Rayo Vallecano: Yoel, Manucho, Quini, Zé Castro, Lass, Ebi y Bebé.
Athletic Club: Iago Herrerín, Bóveda, Elustondo, San José, Kike Sola, Susaeta y Mikel Rico.
Goles:
0-1, Aduriz, en el 1’.
0-2, Aduriz de penalti, en el 24’.
0-3, Aduriz, en el 60’.
Sustituciones:
Rayo Vallecano: Se va Jozabed y entra Manucho, en el 46’. Se retira Amaya y le sustituye Bebé, en el 46’. Se marcha Embarba y entra en su lugar Lass, en el 61’.
Athletic Club: Se va Williams y entra San José, en el 66’. Se retira Iturraspe y le sustituye Elustondo, en el 75’. Se marcha Lekue y entra en su lugar Bóveda, en el 78’.
Árbitro:
Hernández Hernández, del Comité Canario, que amonestó a Baena en el 17’, a Trashorras en el 26’, a Nacho en el 58’ y a Tito en el 90+2, por el Rayo Vallecano, y expulsó a Laporte en el 64’, con roja directa, por el Athletic Club.
Incidencias:
Partido disputado en el Estadio «Vallecas´´ de Madrid, ante un casi repleto graderío.
Cronómetro rojo: Hernández Hernández, el colegiado, que no estuvo nada acertado en el penalti ni tuvo criterio alguno a la hora de amonestar.
Cronómetro amarillo: Laporte, que con su expulsión, manchó la gran actuación que estaba realizando.
Cronómetro verde: Aduriz, que demostró que se le da bien el Rayo Vallecano.