
Hoy, 6 de julio de 2016 comienza la 106ª edición del Tour de Francia. Un total de 13 corredores españoles participarán en la ronda gala. Francia es el país con más representación con 34 ciclistas.
Este tour de Francia cuenta con un recorrido apto para cualquier corredor es importante. Dos contrarreloj, una por equipos (segunda etapa) y otra individual, ambas de 27 kilómetros. Una gran oportunidad para los rodadores como Wolt Van Aert o por qué no, el español Jonathan Castroviejo. Sin embargo, no podrá contar con dos corredores que de haber participado, optarían a ser ganadores del Tour, Chris Froome y Tom Dumolin.
A los escaladores no les faltarán puertos para demostrar sus habilidades. 30 puertos puntuales de los cuales 5 de ellos superan los 2000 metros de altitud. En la última semana, habrá hasta tres finales en alto en la cordillera de los alpes. Los organizadores han decidido dar de esta manera emoción hasta el último instante a la ronda gala.
Los sprinters también tendrán oportunidad para lucirse. La primera etapa de la competición, con inicio y final en Bruselas, en un homenaje a Merckx o un maratón de 230 kilómetros entre otros. Los cazadores de etapas también tendrán su oportunidad principalmente en la segunda semana de la carrera con tres etapas seguidas cuyo perfil es ondulado. Una gran oportunidad para las escapadas.
Ante la ausencia de Froome, el equipo Ineo se presenta en Francia con Geraint Thomas como jefe de filas, sin embargo, Egan Bernal aunque parezca que vaya a correr por y para el Galés, puede dar la sorpresa. Y por supuesto, sería el jefe de filas en caso de que Thomas se retirase. Es el Tour de la resurrección ciclista de los colombianos. También se presenta como claro favorito Nairo Quintana, que a pesar de haber bajado su nivel, el colombiano puede dar un golpe sobre la mesa en las montañas francesas. Pero Nairo, no es el único jefe de filas del Movistar Team. Landa también es candidato para al menos estar en el podio en París e incluso Valverde, aunque el murciano, quizás vaya más como cazador de etapas.
Por último, cabe destacar como favoritos también al danés Fugslang, tras varias grandes vueltas con un resultado final mediocre quiere dar un golpe en la mesa al pelotón internacional. Níbali, un caso parecido al de Nairo Quintana. El tiburón tratará de revalidar el título que consiguió en 2014. Adam Yates y los franceses Thibaut Pinaut y Bardet, también optan por ganar el Tour del centenario del Maillot Amarillo.