Argentina dejó escapar la victoria contra Brasil y sigue en la parte baja de la tabla. En el primer tiempo suplió las ausencias fundamentales y tuvo la pelota, presionó y marcó un gol de buena factura, pero Brasil enhebró 10 minutos de juego asociado y pudo empatar. La sensación es que la albiceleste mereció mas.
El primer tiempo fue una buena demostración de fútbol y actitud del seleccionado de Gerardo Martino. Explotó la banda derecha con Angel Di María y Facundo Roncaglia, merma de la defensa del scratch porque su figura Neymar Jr no siente el retroceso. Por ese sector vino el desborde y el gol. Filipe Luis debió lidiar con un Di María enchufado y que lo dejó de estatua varias veces.
Otro aspecto positivo ha sido la presión: Argentina no es fundamentalista de este concepto( por ahora), pero intenta ejercerla cuando la situación es propicia. Éver Banega era quien lideraba la presión en la salida de Brasil. Es factible por su puesto que él fuera quien sacará al equipo al pressing, ubicado entre el doble 5 Mascherano-Biglia y el jugador mas austral del equipo, Gonzalo Higuaín.
El gol argentino nació de una recuperación de Banega en mitad de cancha y un pase inmediato para Di María, ubicado en la izquierda del campo. «Fideo» enganchó con caño incluido y soltó la pelota para Higuaín, que trazó una diagonal y entendió a la perfeccion el espacio del sector derecho. Centro preciso al punto penal y gol de Ezequiel «Pocho» Lavezzi. Bravo Argentina. El único momento donde Lionel Messi, Sergio Agüero y Carlos Tévez quedaron en segundo plano.
El segundo tiempo podría haber liquidado el resultado que se venia buscando desde el juego: Banega recibió en el área, lo cerraron y en segundo remate, pego la pelota en el palo. Argentina seguía siendo la del primer tiempo. Pero luego empezó a perder la pelota, se desordenó, se confió de su buena imagen. Brasil que no había propuesto nada, cambió la pelota de frente para Dani Alves, que aparecía por primera vez creando peligro en el ataque. Un centro a «tres dedos» lo encontró al ingresado Douglas Costa en el sector derecho de la defensa argentina absolutamente solo. El cabezazo golpeó el travesaño y le cayó a Lucas Lima, que remató y entre tantas piernas, marcó el 1 a 1. ¿Sorpresa?. Si, pero no. Brasil llegaba a fondo por primera vez, pero Argentina no le dio el tiro de gracia y lo pagó caro. También es verdad que la única llegada del verdeamarelo dejó a la selección local con un empate gris. Y ahí tampoco está jugando la suerte para Gerardo Martino y sus dirigidos.
El martes la selección Argentina enfrentará a Colombia en Barranquilla, con un calor sofocante. El equipo de José Pekerman logró un empate de oro en Chile, y al igual que Argentina necesita mejorar su posición en la tabla. «Si es así, bienvenido sea», dijo Martino en conferencia sobre la respuesta argentina en la cancha. Una buena imagen que no alcanzó para ganar, pero calla algunas voces de la impaciencia. Argentina va camino al progreso.
https://www.youtube.com/watch?v=RULOhUFCcXQ
https://www.youtube.com/watch?v=nw3p1Jgynlg