Por Felipe de la Torre (@Tiulavara)
Hoy ha arrancado el Racing 2013-2014, y como bien digo en el titular, podríamos decir que estamos ante el Racing de la incertidumbre, porque ahora mismo son muchas las incógnitas que hay alrededor del equipo, y más aún alrededor de la parcela institucional del club.
Una de las pocas cosas seguras a priori, es quien va a ser el encargado de dirigir la nave verdiblanca este próximo año, y ese es Paco Fernández, que ha llegado procedente del Caudal de Mieres, donde el año pasado hizo una gran campaña que a punto estuvo de dar la sorpresa y conseguir el ascenso con el humilde conjunto asturiano. Un entrenador que quienes le conocen me hablan de un técnico muy trabajador, que le gusta que el balón se juegue por abajo y empezando el juego desde atrás, además de contarme también que ha sido una decisión sorprendente que abandonara Mieres donde estaba muy a gusto desde hace 4 temporadas. Por eso mismo, aún nos sorprende más si cabe a muchos, que haya decidido venir a éste Racing secuestrado por unos canallas que cada día le llevan un poco más cerca del abismo.
En cuanto a la plantilla que hoy tuvo bajo sus ordenes el técnico asturiano, sólo siete jugadores eran de los que tenían ficha con el primer equipo, y muchos de ellos como Andreu, Dorca, Francis y Mario parece difícil su continuidad en el club por su buen cartel para poder jugar en una división superior. Además de estos hubo diez futbolistas más que el año pasado formaban parte del filial, sin que sea seguro que todos se queden en el primer equipo, así pues, creo que es fácil hacerse a la idea del porqué del titular de mi artículo de hoy.
Las dos ausencias de hoy fueron de porteros, tanto Saúl Figueroa como Sotres, hoy no pudieron estar con el equipo, pero se espera que se puedan incorporar en los próximos días. De los jugadores vistos del filial hoy, se echaron en falta hombres como Bruno Pascua, que el año pasado hizo una buena campaña en 2ªB y Javi Barrio por idénticos motivos, además en el caso de éste segundo porque se hablaba incluso que en caso de estar en Liga Adelante ésta temporada, iba a formar parte del primer equipo.
Con éste panorama en lo deportivo, y con la sombra de la liquidación acechando al club, se presenta una campaña que al racinguismo no le genera ninguna ilusión, pues el cansancio de llevar más de dos largos años soportando las barbaridades que están cometiendo los pésimos gestores del club, hacen mella. Difícil se hace el poder tener esperanza en un equipo desmantelado por la corrupción sufrida en estas últimas temporadas, y donde en plena ampliación de capital que podría cambiar el club de manos, no hay ninguna noticia que haga tener esperanza en un cambio a corto plazo que pueda dar estabilidad e ilusión a medio o largo plazo.
Parece que sólo la salida de éste club de Pernía y sus títeres de manera definitiva, y la llegada de aire nuevo, en forma de una alternativa encabezada por gente de fútbol y honrada del racinguismo, pudiera ilusionar a corto plazo al respetable racinguista.
Si nada ni nadie lo remedia, se presenta el tercer año caótico del Racing de Santander, que pudiera acabar siendo el tiro de gracias a una entidad con 100 años a sus espaldas y con una afición que nunca abandonará al club éste en la categoría que éste, siempre y cuando sea el suyo, el de 1913.
2 Comentarios
pablo
Chapeau, gran entrenador os llevais a Santander espero le vaya bien a Paco por ahi cuidarle y fijo que volvereis a 2ª y despues a 1ª
Jordi alonso
Haber si dais mas seguimiento a la 2ªB que lo merece hay grandes jugadores y entrenadores, mejores que el Cristiano,Mourinho, Messi…..