El Real Madrid, único de los cuatro españoles que logra la victoria en el arranque del Top 16 de la Euroliga.
Grupo E
Resultados:
Galatasaray – Zalgiris Kaunas (78 – 69)
Panathinaikos – Maccabi Tel Aviv (83 – 76)
Estrella Roja – Real Madrid (72 – 79)
Alba Berlín – FC Barcelona (80 – 70)
Estreno con victoria del Galatasaray en el Top 16 gracias a su victoria ante el Zalgiris lituano, al que doblegó en una gran segunda parte. Hasta seis jugadores del equipo turco lograron dobles dígitos en valoración, siendo el mejor de todos ellos, y del partido, el pívot serbio Zoran Erceg, que con 14 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 2 robos de balón, llegó a los 23 de valoración.
Un gran último cuarto de los pupilos de Dusko Ivanovic dejó la victoria en Atenas, donde el Panathinaikos doblegó al Maccabi en un clásico del baloncesto europeo. Gran duelo entre el norteamericano James Gist (15 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) que llegó a los 26 de valoración, y el israelí Alex Tyus (14 puntos y 11 rebotes) que llegó a los 24.
El Real Madrid es el único equipo español que ha conocido la victoria en este arranque del Top 16, tras superar al Estrella Roja y su infernal ambiente
.Los blancos comenzaron muy metidos en el partido gracias a una gran defensa fruto de una gran concentración. Las primeras ventajas eran para los pupilos de Pablo Laso que llegaban por delante al fin de los primeros diez minutos (12-15). El segundo acto fue el más igualado del partido. Tras intercambiarse dos parciales (9-0 y 0-8), los blancos conservaban su ventaja a la llegada del descanso (31-34).
Tras el paso por vestuarios los locales, empujados por su afición, se volvían a colocar por delante. Sin embargo, el Madrid daba un golpe sobre la mesa con cuatro triples seguidos (dos de ellos de Rudy) y conseguía un colchón que podía ser definitivo, 45-58 al fin del tercer cuarto. Con el marcador a favor, Sergio Rodríguez se sentía como pez en el agua y guió a su equipo para ampliar la ventaja. Con el partido roto, el Estrella Roja maquilló el marcador hasta la bocina final.
El mejor del encuentro fue el balear Rudy Fernández, que con 15 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 2 robos de balón, llegó a los 24 de valoración. En el equipo serbio el mejor fue Maik Zirbes que con 13 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 2 robos, llegó a los 20 en el partido valorativo.
Por su parte, el FC Barcelona cosechó su primera derrota en el Top 16 tras realizar un penoso tercer cuarto.
Y eso que el inicio del choque no pudo empezar mejor para los hombres de Xavi Pascual. Los constantes fallos del Alba, propiciaban un parcial de salida de 0-10 para el Barça. El mítico Sasa Obradovic movió el banquillo, y poco a poco, su equipo fue carburando y equilibrando el marcador, hasta llegar incluso a ponerse por delante poco antes del descanso, aunque los azulgranas, gracias al buen trabajo de Thomas llegaban por delante al fin del segundo cuarto (39-40).
La defensa agobiante de los alemanes fue ahogando al Barcelona en los inicios del tercer cuarto, en el que el equipo culé estuvo hasta siete minutos sin anotar. Quedaban diez minutos por jugarse y el Alba ganaba de trece (61-48). El Barça lo intentó hasta el final, pero la victoria se quedó en Alemania.
Los mejores del partido fueron el norteamericano del Alba Berlín, Reggie Redding (16 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 1 robo de balón) y el carioca del Barça, Marcelinho Huertas (23 puntos, 7 asistencias, 3 rebotes y 3 robos de balón), ambos con 20 de valoración.
Grupo F
Resultados:
Fenerbahce – CSKA Moscú (81 – 84)
Laboral Kutxa – Anadolu Efes (67 – 72)
EA7 Milán – Nizhny Novgorod (59 – 79)
Unicaja – Olympiacos (61 – 69)
Gran partido, con prórroga incluida, el que se vivió en la tarde de ayer en el Ulker Sports Arena de Estambul entre el Fenerbahce y el CSKA de Moscú, y que se llevaron los visitantes, que además siguen invictos en la competición. El mejor del encuentro fue el norteamericano del CSKA de Moscú, Kyle Hines, que con 13 puntos y 6 rebotes llegó a los 21 de valoración.
Un mal último cuarto de los hombres de Ibon Navarro dio alas a un Anadolu Efes que fue de menos a más y que finalmente se llevó la victoria de Vitoria.
En la vuelta de Thomas Heurtel a la que fue su casa hasta hace escasos días, los locales hicieron un inicio de partido fulgurante con un gran acierto ofensivo, y un muro defensivo, que les daba ventajas de cierta importancia que finalmente se quedaban en 8 puntos al fin del primer acto (24-16). Ivkovic apretó a los suyos, que durante varios minutos ahogaron al Laboral Kutxa, que gracias a los triples de Mike James y Davis Bertans llegaba al descanso con ventaja (41-35).
A la vuelta de los vestuarios nada parecía cambiar sobre el parquet, aunque los visitantes iban carburando y se colocaban a sólo tres puntos de los baskonistas, cuando sólo quedaba el último periodo por disputarse (58-55). A falta de seis minutos para la conclusión del choque un triple del turco Cedi Osman, dejaba el marcador en empate a 60 y un partido nuevo por disputarse. Al Laboral Kutxa le pesó el cansancio en los minutos finales y con continuos fallos en ataque puso la victoria en bandeja al Anadolu Efes.
Pese a todo, el mejor del choque fue el baskonista Mirza Begic, que con 16 puntos y 7 rebotes, llegó a los 21 de valoración. En el cuadro turco lo mejor fue la pareja formada por Perperoglou (15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) y Dario Saric (9 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 1 balón robado), ambos con 15 de valoración.
En Milán, un tercer cuarto verdaderamente dantesco por parte de los locales les dejo sin opciones ante un Nizhny que consigue la victoria más amplia de la jornada. Y es que hasta cuatro jugadores del equipo ruso acabaron el partido con 20 o más en el apartado valorativo, siendo el mejor de todos ellos y el mejor de la jornada en la competición, el escolta norteamericano, nacido el 1 de Julio de 1985 en Houston (Texas), y ex del Laboral Kutxa, Taylor Rochestie, que con 19 puntos, 8 asistencias y rebotes, llegó a los 32 de valoración.
El Unicaja, actual líder de la Liga ACB, cayó en su estreno en el Top 16, ante el todopoderoso Olympiacos del Pireo, que pese a ganar, pareció jugar a medio gas.
El partido fue de escasa anotación, pero el primer cuarto fue el más pobre en puntos de todo el choque. Tras un buen inicio de los malagueños, poco a poco, los hombres de Giannis Sfairopoulos fueron recortando diferencias hasta llegar ya por delante al fin del primer acto (12-14). En el segundo y tercer cuarto la igualdad fue tremenda (33-34 de parcial entre los dos cuartos), llegando a falta de tan sólo el último por disputarse, con el marcador de 45 a 48. Con cinco triples anotados en el último periodo por parte del Olympiacos, los griegos finiquitaron el partido ante un Unicaja que no cuajó un buen partido en líneas generales.
Fran Vázquez con un doble-doble (11 puntos y 10 rebotes) fue el mejor del partido pese a la derrota. Por parte griega el mejor fue Othello Hunter, que con 18 puntos y 7 rebotes, llegó a los 18 de valoración.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.