Como los turrones de El Almendro, y como La Liga, la Euroliga volvió por Navidad, y fue una jornada muy buena para el baloncesto español con las victorias de Unicaja, Laboral Kutxa y Real Madrid. La excepción la puso el FC Barcelona que cayó con estrépito ante el Olympiacos.
Euroliga
Top 16
1ª Jornada
Grupo E
Resultados:
Unicaja – Darussafaka (70 – 62)
Anadolu Efes – Estrella Roja (85 – 84)
Cedevita Zagreb – Lokomotiv Kuban (75 – 89)
Fenerbahce Estambul – Panathinaikos (82 – 75)
Unicaja arranca con buen pie el Top 16 tras sobreponerse a los problemas y vencer al Darussafaka.
El tercer duelo entre ambos equipos en lo que llevamos de competición empezó torcido para el equipo que dirige Joan Plaza, que no consiguió anotar durante los 3 primeros minutos del choque. Percutiendo en el juego interior y con el despliegue del genial Mindaugas Kuzminskas todo se fue equilibrando hasta el cierre del primer cuarto (14-16). El empuje del ex del Real Madrid, Marcus Slaughter, sirvió al Darussafaka para dilatar la ventaja a falta de 5 minutos para el intermedio (18-26), y que sólo fue contrarrestado por los buenos minutos de Richard Hendrix. Al descanso el marcador finalmente se quedaba en 29-32.
Y tras el paso por vestuarios todo cambió, Unicaja mejoró en todas las facetas del juego, entre ellas el lanzamiento exterior desde donde Hendrix, Kuzminskas, Nedovic y Jackson ametrallaron a un impotente equipo turco. Sin embargo los de Oktay Mahmuti no se rendían al cierre del penúltimo acto y seguían al acecho (54-53). Todo estaba en el alambre pero el equipo andaluz contaba entre sus filas con un Edwin Jackson en estado de gracia y que con 13 puntos en los últimos 10 minutos de partido sentenció al Darussafaka. El escolta francés estaba satisfecho: «Me siento bien. Estoy muy feliz de que empecemos bien el Top 16».
El turco Semih Erden fue el mejor del encuentro con 15 puntos y 11 rebotes, llegando a los 23 de valoración. El mejor de Unicaja fue Hendrix, que llegó a los 20 puntos valorativos gracias a sus 13 puntos y 8 rebotes.
El Anadolu Efes remontó un partido que tenía perdido para ganar al Estrella Roja con una canasta de Dario Saric a falta de 3 segundos para la bocina final. La pareja del equipo serbio formada por Maik Zirbes (el mejor de la contienda) y Stefan Jovic fue levemente superior a la del conjunto local, establecida por Jon Diebler y Bryant Dunston, sin embargo, la aportación de Saric, Granger y Korkmaz desequilibró el partido. Ivkovic se mostró precavido y humilde: » Creo que la suerte estuvo con nosotros. El Estrella Roja fue el mejor esta noche».
Al Lokomotiv le bastó con subir la intensidad en los cuartos pares para doblegar al Cedevita de Zagreb. Gran culpa de ello la tuvo el base norteamericano Malcom Hakeem Delaney, nacido el 11 de Marzo de 1989 en Baltimore (Maryland), formado universitariamente en la célebre Virginia Tech, que con 31 puntos, 8 asistencias, 2 rebotes y 7 faltas recibidas, llegó a los 41 de valoración, proclamándose así el MVP de la primera jornada del Top 16. El mismo Malcom declaraba lo siguiente al abroche del encuentro: «Los tiros iban entrando y seguí tirando. Estoy muy feliz por esta victoria».
El mayor despliegue interior del Fenerbahce terminó por resultar decisivo en el desenlace final del duelo ante un correcto y serio Panathinaikos. El mejor del partido fue Ekpe Udoh que con 16 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia alcanzó los 23 en el apartado valorativo.
Grupo F
Resultados:
Khimki Moscú – CSKA Moscú (91 – 89)
Olympiacos – FC Barcelona (74 – 62)
Zalgiris Kaunas – Laboral Kutxa (68 – 89)
Real Madrid – Brose Baskets (82 – 79)
El partidazo de Alexey Shved (28 puntos, 5 asistencias, 2 rebotes, 3 robos y 9 faltas recibidas) y de Tyrese Rice (22 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes) fue demasiado, incluso, para el todopoderoso CSKA de Moscú. Rimas Kurtinaitis al cierre del partido: «Al principio no tuvimos suerte, pero al final trabajamos bien y eso nos ayudó a conseguir la victoria».
Un horrendo segundo cuarto sentencia al Barça en Atenas.
Tan sólo 48 horas después de asaltar el Palacio de los Deportes de Madrid los hombres de Xavi Pascual tropezaron en la primera jornada del Top 16. Olympiacos planteó un partido «a la griega» desde el salto inicial, es decir defensa fuerte y ritmo lento. Pese a las dificultades planteadas por Giannis Sfairopoulos el Barça se mantuvo por delante durante casi todo el primer cuarto, que finalmente terminaría con empate a 14. Tras un intercambio de golpes entre ambos conjuntos un parcial de 19 a 5 para los locales en apenas 5 minutos dejaba a los barcelonistas muy tocados llegados al tiempo de descanso (39-26) y más si cabe debido al triple sobre la bocina de Daniel Hackett.
Lo intentó el FC Barcelona en los inicios del segundo tiempo pero los constantes errores cometidos en ambos lados de la cancha otorgaron una oportunidad de oro para el Olympiacos que por supuesto no desperdició, aumentando la ventaja a falta de los últimos diez minutos de partido (56-40). Con todo decidido el Barça pudo maquillar tanto el marcador como su imagen, pero la victoria se la quedaron los de casa. El griego culé, y ex del Olympiacos, Stratos Perperoglou, tenía claro lo que había pasado: «Jugamos muy mal en el segundo cuarto, y ya fue imposible alcanzarlos».
Ante Tomic fue el mejor de la contienda con 16 puntos y 3 rebotes, pero las dobles figuras valorativas de Papapetrou, Spanoulis, Strawberry, Printezis y Agravanis pesó muchó más.
El Laboral Kutxa sacó el rodillo por Lituania para aplastar al Zalgiris.
El buen momento de los chicos de Velimir Perasovic se volvió a sentir en el Zalgirio Arena de Kaunas donde desde el salto inicial dominaron a placer. Enormes parciales a favor del Baskonia sustentados en Causeur, Adams y Shengeila generaban un herida que parecía no tener cura para el equipo local al cierre de los primeros diez minutos (14-33). Los hombres de Gintaras Krapikas fueron reaccionando a lo largo del segundo cuarto, pero la distancia seguía siendo muy grande llegados al intermedio (40-55).
Quizás los de «Peras» pecaron de confianza y con un exceso de relajación propiciaron muchos fallos que el Zalgiris aprovechó para llegar a la batalla del último acto con esperanzas de remontada (55-64). Pero finalmente en eso se quedó, en una tenue y débil esperanza, ya que los buenos minutos de Mike James habían abortado cualquier tipo de remontada local a mediados del cuarto (58-80), liderando un parcial de 3 a 16. Perasovic comentaba lo siguiente en rueda de prensa: «Hemos ganado contra un rival muy fuerte y estamos felices de haber logrado la victoria aquí en Kaunas».
25 de valoración logró Adam Hanga, el mejor hombre de la noche, gracias a sus 7 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 1 robo de balón.
El Real Madrid reacciona a tiempo ante un correoso Brose Baskets.
El vigente campeón de la competición sabía que sería difícil batir a la que está siendo sin duda una de las revelaciones del actual curso baloncestístico europeo, pero quizás no tanto. Y es que el equipo guiado por Pablo Laso tuvo dificultades desde los primeros instantes, donde diversos errores patrocinaron una pingüe ventaja visitante a mediados del primer cuarto, que finalmente terminaría con el marcador de 13-19. Los alemanes no estaban en Madrid para hacer turismo y practicando un baloncesto ágil, sencillo y ordenado empezaban a meter el miedo en el cuerpo a la parroquia merengue, logrando irse por encima de los 10 puntos de ventaja, exacta distancia con la que se terminaba el primer tiempo del partido (30-40).
Tras el descanso todo cambió, Sergio Rodríguez tiró de galones y con dos triples seguidos despertó a su equipo del letargo ante un Brose Baskets que, poco a poco, se iba apagando. No obstante los chicos de Andrea Trincheri seguían por delante al cierre del tercer cuarto (57-60). El pundonor de Nocioni puso por delante al Real Madrid, que con el marcador a favor ya no dejó que se le escapara la victoria. El «Chacho» resumió su visión del duelo de la siguiente manera: «Nuestra mentalidad cambió en la segunda parte. Estamos muy orgullosos de fuerza que mostramos».
Sólo podía ser él, Sergio Rodríguez fue el mejor de la noche con 22 puntos, 8 asistencias y 3 rebotes para un total de 28 de valoración.
La semana que viene vuelve la Euroliga, pero ya será en sus días habituales.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.