El Celta consigue los tres primeros puntos de la temporada, derrotando por 1-0 al Alavés en Balaídos. El gol celeste tiene nombre y apellidos, Maxi Gómez. El delantero uruguayo se pone en lo alto de la tabla de goleadores de la Liga Santander con este nuevo tanto de cabeza.
Celta y Alavés se enfrentaban hoy en Balaídos en un duelo que iba a proporcionar los primeros puntos de la temporada regular para vigueses o vitorianos. Ninguno conocía la victoria y eso se notó en el campo, donde las imprecisiones empezaron protagonizando el partido. El conjunto visitante, entrenado por Zubeldía, visitaba a un rival que le proporciona buenos recuerdos. La temporada pasada los vascos obtuvieron el pase a la final de la Copa del Rey frente al conjunto olívico, que cayó en semifinales. Sin embargo las sensaciones no son las mismas.
Si el año pasado el Alavés se caracterizaba por tener un juego contundente y preciso, este año tiene condicionantes que pueden provocar un estilo de juego muy diferente. La política de fichajes provocó la remodelación de la plantilla, con la marcha de hombres clave el año pasado como Theo Hernández, Deyverson o Camarasa. Estos dejan ahora paso a los Bojan, Munir o Enzo Zidane, lo que genera un fútbol diferente por las características de los jugadores.
El Celta llegaba de ser derrotado frente al Betis y con unas sensaciones extrañas. El buen primer partido contra la Real Sociedad en Balaídos, acabó ocasionando una derrota, a la que se le sumaría otra debido a un mal partido en general de los hombres dirigidos por Unzue. Por eso y por las bajas de Radoja y Roncaglia por lesión, llegaban las primeras decisiones del nuevo entrenador celeste. Lobotka pasaría a ser el iniciador del juego vigués en el medio del campo y la defensa estaría liderada por Cabral y Fontás.
Empezaba entonces el partido en Balaídos y a los pocos minutos ya apareció la figura del partido, Maxi Gómez. el uruguayo realizó un gran desmarque a la espalda de la defensa vitoriana que acabó en córner. el Celta comenzaba dominando en el control de balón con una gran primera parte de Stanislav Lobotka. El eslovaco distribuyó, ordenó y recuperó juego constantemente ante el medio del campo vasco.
Un Alavés que no optó por presionar y sí por aguantar el bloque en el medio del campo, lo que restó fluidez al ataque celeste. El conjunto local lo intentó durante la primera parte pero las primeras grandes ocasiones serían para los vitorianos que vieron en la velocidad de Bojan, un arma potenciadora de posibilidades. El delantero tuvo la primera gran ocasión al quedarse mano a mano con Sergio pero el portero gallego aguantó a la perfección y sacó un gran pie. Pese a no desplegar un buen juego, no sería la única del Deportivo Alavés durante la primera parte. Ocasiones aisladas que no tenían nada que ver con lo mostrado.
Pasado el ecuador de los primeros cuarenta y cinco minutos el control pasó a ser total para los celestes. La mayor intensidad unida al buen juego de los hombres de arriba propiciaría el primer gol del partido. Sisto dribla a un rivakl en la banda izquierda poniendo un preciso centro al segundo palo que se encontró con el gran desmaque de Maxi gómez. El uruguayo consiguió batir con un potente cabezazo al meta visitante que poco pudo hacer. Gran momento de forma del delantero uruguayo que se coloca en lo alto de la tabla de goleadores de la Liga Santander y que es pichichi en solitario del conjunto celeste. Era el minuto 33 y el Celta conseguía ponerse por delante.
Además es de destacar su gran trabajo con y sin balón. La lucha del uruguayo con Alexis y Ely, centrales del Alavés, fue un continuo combate del que consiguió sacar ventaja. Sus controles y su podería físico le permiten al Celta aguantar el balón y ganar muchas segundas jugadas, sirviendo así de nexo con Aspas en los desplazamiento largos. Un derroche de ganas y coraje el que muestra el uruguayo en cada uno de los partidos.
La primera parte concluía con el mismo juego. Un Celta volcado a la hora de atacar y un Alavés que aguantaba como podía las ocasiones locales. Necesitaban un poco de aire los visitantes para no perder el hilo del partido.
No iba a cambiar de estilo la segunda mitad ni de protagonistas. Maxi, omnipresente en todo el campo, sirvió para mantener asustada a la defensa vitoriana. Pero el Celta tiene de momento una debilidad y esta reside en su defensa. Demasiado blanda la zaga gallega durante el partido con exceso de lentitud que bien le pudo costar algún que otro susto. Bojan volvió a gozar de algún remate que no logró acabar dentro de la portería de Sergio.
Los vigueses seguían atacando con el fin de establecer una ventaja mucho más clara. Wass dispuso de un gran disparo que se estrelló en el palo izquierdo de la meta de Pacheco y Aspas protagonizó una jugada polémica. El internacional gallego dribló a un defensa rival y este le derribó dentro del área. Sin embargo el colegiado le mostró la amarilla por tirarse al delantero de Moaña que dejó entonces ver aireadas protestas por su disconformidad.
Así acababa el partido, con un Celta merecedor de la victoria por ser el equipo que más propuso sobre el terreno de juego. El Alavés aguantó atrás pero no consiguió dejar su portería a cero. Destacable fue el debut en los últimos minutos de partido del flamante fichaje vigués, Emre Mor. El internacional turco no pudo conectar muchas veces con el balón pero deja su primera aparición en la Liga Santander, con un futuro muy prometedor.
Los visitantes deberán cambiar la dinámica de su juego si quieren conocer la victoria. Este año será de profundos cambios en su estilo. Si el año pasado se caracterizaba por la gran intensidad, concentración y rapidez, este año no parece que pueden basar su juego solo en eso, debido al cambio de fichas, contando con hombres de más toque.
Ficha técnica:
Celta: Sergio Álvarez; Hugo Mallo, Cabral, Fontás (Sergi Gómez, min. 74), Jonny; Lobotka, Wass, Jozabed (Pablo Hernández, min. 80); Iago Aspas, Pione Sisto (Emre Mor, min, 87) y Maxi Gómez.
Alavés: Pacheco; Vigaray, Ely, Alexis, Pedraza; Tomás Pina, Dani Torres; Burgui (Ibai Gómez, min. 71), Enzo Zidane (Munir, min. 57), Romero; Bojan (Rubén Sobrino, min. 78).
Gol: 1-0, m.33: Maxi Gómez.
Árbitro: Melero López (colegio andaluz).