La noticia de la 25º Jornada es sin duda el tropiezo del lider, el Real Madrid, y es que el CB Canarias logró la victoria en el Palacio de los deportes, donde nunca antes ganó al equipo madrileño. También hay que destacar la actuación de Navarro en el partido disputado en el Palau Blaugrana, pues este batió la marca del ex del Barça “Epi” como máximo anotador de ACB.
F.C Barcelona Regal 89 – 81 CAI Zaragoza
Todos los focos apuntaban al final del partido a Juan Carlos Navarro, que superó a Epi como máximo anotador blaugrana en la era ACB. Pero sin duda hay que darle méritos a todo el Barça en general, pues le hizo 89 puntos a la mejor defensa de la liga.
El primer cuarto fue un intercambio de canastas constante sin que las máximas rentas sobrepasaran de los tres puntos. Tomic (19 pts, 7 reb) por el Barça, y Norel (25 pts, 10/15 en tiros de campo) por el CAI, se erigían en los estandartes de sus equipos y además protagonizaban un bonito duelo en la pintura, que finalizó con el empate a 23.
En el segundo cuarto la igualdad continuó predominando, sin que ninguno de los equipos pudiera imponer el ritmo que más le interesaba. El Barça se sentía huérfano en ataque, al encontrar solo a Tomic como salvavidas, pero Navarro (28 pts, 4/7 en triples) lo remedió con cinco puntos al descanso (45-42, min 20).
Tras la salida de vestuarios, Navarro afinó su puntería y empezó a martillear el aro zaragozano hasta anotar 17 puntos en el cuarto, que se tradujo en el despegue culé en el marcador (69-57, min 26). El CAI se negaba como podía a hincar aún la rodilla, pero el Barça había afinado toda su orquesta y ya no se iba a parar (72-64, min 30).
En el último cuarto los azulgranas solo tenían que especular con el marcador y esperar que el crono fuera muriendo en el minuto 40. Pero Navarro quería más y a falta de dos minutos dejó el choque más que sentenciado, sino lo estaba ya, con el 87-72. Lo que vino después fue producto de la relajación culé y de ahí que el marcador no fuera más abultado.
Asefa Estudiantes 79 – 88 Uxue Bilbao Basket
La mañana se presentaba fría en el Palacio de los Deportes con la duda de Carl English que completó la rueda de calentamiento con Asefa Estudiantes. En el otro bando, Uxue Bilbao Basket presentaba la baja del cañonero Kostas Vasileiadis que no viajó por lesión en el conjunto vasco.
El partido comenzó sin Carl English por parte del conjunto colegial pero con un Lamont Hamilton (13 pts, 5 reb) muy enchufado que ponía 7-9 en el marcador. Tras un 10-0 con dos triples seguidos por parte del conjunto colegial, pidió tiempo muerto el conjunto Bilbaíno. Uxue Bilbao reaccionó ante el vendaval local y rompió la racha con 3 triples seguidos para poner el 27-22. El cuarto terminaba con un triple en el último segundo de Daniel Clark.
En el segundo cuarto, Daniel Clark rompió con 4 puntos seguidos una racha bastante positiva de Uxue Bilbao Basket (31-30, min 12), en el que Asefa Estudiantes con un 4-0 de parcial volvió a ponerse 5 arriba. Acto seguido anotó Mumbrú (21 pts, 6 reb) para poner el 41-39 en el marcador a falta de 1:22. Tres tiros libres para Germán Gabriel, que anotó dos, y un triple de Jayson Granger a falta de 8 segundos pusieron el 46-39 al descanso.
El tercer cuarto comenzó con canasta de Germán (24 pts, 4/5 en triples) pero con un Uxue Bilbao mucho mejor 48-46, en el que Lamont Hamilton y Alex Mumbrú anotaron 2 triples seguidos. Una técnica a Hervelle por protestar no surtió el efecto deseado para los locales, ya que Uxue Bilbao se volvió a machacar con tres triples seguidos (51-55, min 38). Asefa Estudiantes tras firmar un mal cuarto, terminó con 58-65 en contra.
Empezando último cuarto, Lamont Hamilton aumentó la ventaja de su equipo hasta los 9 puntos. Dos faltas seguidas de Fisher muy protestadas y una falta técnica propiciaron que los visitantes mantuvieran su ventaja en siete puntos. El partido estaba muy cuesta arriba para los estudiantiles y más aún cuando Moerman (19 pts, 3 reb) puso el 70-79 en el marcador, a falta de 2 minutos. Partido sentenciado, y Asefa Estudiantes que ve como se le escapan los puestos de PlayOffs.
Real Madrid 83 – 96 CB Canarias
La sorpresa de la jornada la dio el CB Canarias en su visita al Palacio de los deportes, venciendo a los madrileños de forma clara y con una alta anotación.
El Madrid salió sin tensión alguna a la pista, todo lo contrario que los canarios que dieron el primer aviso serio a los blancos con el 2-9. Los blancos parecían no tomarse muy en serio la llamada al orden de los visitantes y conseguían su segunda canasta en juego a los cuatro minutos.
El CB Canarias mostraba una fe enorme en sus posibilidades y en la victoria, y continuaba jugando al mismo ritmo para doblar en el marcador a los locales (8-16, min 5). Pablo Laso se las veía venir y quería remediar el asunto cuanto antes (11-20, min 8), pero sus hombres estaban hoy a otra cosa y tras una tímida reacción, el cuarto fue dominado una vez más por los visitantes (19-26, min 10).
En el segundo cuarto el Madrid salió más entonado y de la mano de Carroll (19 pts, 4/6 en triples) y Sergio Rodríguez (13 pts, 4 asis) firmaron un parcial de 2-10 que daba la vuelta a la situación (29-28, min 15). En ese momento el choque entró en un constante intercambio de canastas en el que las ventajas no eran amplias para ningún bando, siendo los blancos quienes comandaban ahora el choque (40-36, min 18), y así fue hasta el final de la primera parte con el 45-40.
El Madrid salió en el tercer cuarto sin la conexión y tensión que requería el encuentro, y los canarios aprovecharon para acortar el luminoso (45-44, min 22). Los blancos habían estado sin anotar durante los tres primeros minutos del cuarto, y tal como transcurriría luego el choque fue un lujo no permisible. Los visitantes se habían metido de lleno en el choque, si es que alguna vez no lo habían estado, y volvieron a ponerse por delante (48-52, min 26). Los hombres de Laso funcionaban por rachas, pero los canarios aguantaron perfectamente hasta el final del cuarto (62-65, min 30).
En el último cuarto Laso perdió totalmente los papeles, ante el mal partido que estaba firmando su equipo, y era expulsado. Tal hecho permitió a los jugadores de Martínez irse hasta el 62-71, y un triple de Bivià (11 pts, 2/3 en triples) hacia que el fortín madridista saltara literalmente por los aires (62-74).
Hugo López, el segundo de Laso, hacía lo que podía desde la banda y Carroll ponía un pequeño rayo de esperanza con dos triples consecutivos (68-75, min 35). Pero el CB Canarias había visto la brecha por donde sangraba el Madrid y le siguió hincando el diente (75-84, min 38). A partir de ese momento los dos equipos intercambiaron canastas y los canarios jugaban a placer, el Madrid intentó una última heroicidad pero ya era demasiado tarde.
Resto de la jornada
El Blancos de Rueda acabó definitivamente con el Manresa, quedándose con mínimas opciones de permanencia. Unicaja ganó en casa al “Fuenla” y sigue su buena racha. Lagun Aro GBC sigue con su buena racha y confía más que nunca en la permanencia, esta vez lo demostró ante el UCAM Murcia. FIATC Joventut también daba la sorpresa ganando al segundo clasificado, el Caja Laboral, que llegó muy mermado de su enfrentamiento de Euroliga. Herbalife Gran Canaria se aprovechó de un débil Cajasol, que no pasó de los 50 puntos, encendiéndose así todas las alarmas en Sevilla. Por último, Valencia Basket se llevó la victoria en un campo muy difícil como es el del Blusens Monbus.
Resultados
Blancos de Rueda Valladolid 86 – 73 Bàsquet Manresa
Unicaja 69 – 64 Mad-Croc Fuenlabrada
Lagun Aro GBC 86 – 78 UCAM Murcia
FIATC Joventut 89 – 79 Caja Laboral
Herbalife Gran Canaria 66 – 49 Cajasol
Blusens Monbus 74 – 80 Valencia Basket Club
Enrique Molina