La jornada 28 nos trae partidazos como el disputado en cancha del Obradoiro con el Barça como testigo, y partidos como el del Real Madrid donde se vio que los merengues en estos momentos tienen en mente sólo la Euroliga. Caja Laboral no desaprovechó esta jornada para acercarse al Madrid y para mantener a la misma vez su segunda posición.
Blusens Monbus 81 – 86 F.C. Barcelona Regal
El partido comenzó con un Barcelona muy enchufado y con ganas de llevarse la victoria, y así lo demostraron con el primer parcial a favor de los culés (0-7) . Las defensas fueron muy fuertes e intensas en los dos equipos, pues se puede decir que todos los cuartos fueron iguales en cuanto a juego y acierto por ambos equipos. Con alternativas casi constantes en el marcador aunque las mayores diferencias fuesen alcanzadas por el equipo visitante.
En el primer cuarto los locales siempre iban por detrás en el marcador, hecho que siempre resulta agotador y que da sensación de que en cualquier momento se te puede escapar el partido. Las defensas individuales se imponían claramente a los ataque, dándole así un ritmo lento al partido y especulando en exceso. En los dos últimos minutos el Obradoiro jugó de forma más inteligente en ataque consiguiendo igualar el partido con su juego exterior. Corbacho (20 pts, 3 asis), Dewar y Kendal fueron los artífices de la igualada y por parte blaugrana Los dos bases y Wallace (13 pts, 2 reb) llevaron el peso del partido.
El segundo cuarto sería más físico y sobre todo polémico. Se señaló una doble técnica a Mejri e Ingles. El jugador culé se fue al banco muy enojado hasta el punto de encararse en varias ocasiones con Sacristán desde el banquillo. Acto seguido fue Conde el encargado de poner paz dirigiéndose al banquillo sin amenazar aparentemente con ningún tipo de penalización por su comportamiento. Con la racha triplista de Corbacho y el dominio de Tomic en la pintura como protagonistas, el partido llegaría al descanso con 4 arriba para los blaugranas.
En el tercer cuarto nos trajo más de lo mismo, con la diferencia que los gallegos estuvieron más acertados en el tiro que en todo el partido, igualando así el partido a 47.
Todo se decidiría en este último cuarto que fue vibrante, y en el que todo el pabellón permaneció de pie por los nervios. A las buenas actuaciones en tiros y penetraciones de Kendal fueron acompañados por los buenos lanzamientos desde el perímetro de Corbacho para a continuación volver a igualarse el marcador con un 0-8 de los catalanes.
En las últimas posesiones del cuarto Hummel (13 pts, 5 reb) fue el gran protagonista con una canasta triple que ponía en franquicia a los locales a falta de 17 segundos. Pero de nuevo llegó la polémica con la acción de Tomic que recibió falta señalada por Sacristán y además anotaba. El tiro adicional fue errado por lo que había que jugar la prórroga ya que Corbacho no tuvo espacio para armar el brazo con el tiempo cumplido.
En la prórroga la 5ª falta de Kendall, el acierto de Abrines (12 pts, 3 reb) por dos veces más desde la línea de tres y la actuación de Tomic en la zona donde no tuvo rival, acabó por hacer sucumbir al Obradoiro frente a un equipo que está en estado de gracia.
Valencia Basket 88 – 79 Real Madrid
En el inicio del encuentro se dió el pistoletazo de salida en el duelo de triples llevado a cabo por ambos conjuntos a lo largo de todo el partido. Sergio Llull (21 pts, 6 reb) en el bando madridista fue el más acertado en este aspecto. Sus triples unidos al buen hacer del pivot esloveno Mirza Begic bajo los tableros permitieron al Madrid finalizar el primer cuarto solo 3 abajo en el marcador (22 – 19, min 10).
El segundo cuarto fue de claro color naranja. El conjunto local, con un Thomas Kelati (21 pts, 6/12 en triples) impecable desde la línea de tres, y un juego interior muy duro que logró frenar a los pivots merengues, iría aumentando progresivamente la ventaja. Solo Llull y Rudy lograban contrarrestar el empuje local. Al descanso la ventaja era muy amplia, por lo que el Real Madrid debía reaccionar cuanto antes (52 – 38, min 20).
Tras el paso por vestuarios, el Madrid ni mucho menos reaccionaría sino más bien todo lo contrario. Con la cabeza pensando más en el decisivo partido del próximo miércoles contra el Maccabi en los cuartos de final de Euroliga, los hombres de Laso no darían síntomas de reacción. La intensidad en defensa era prácticamente inexistente y en ataque no se lograban situaciones de ventaja debido al gran trabajo defensivo del equipo valenciano. Al final del tercer cuarto, la ventaja se había situado ya en los 15 puntos (74 – 59, min 30).
El último cuarto, con el partido prácticamente sentenciado, el Madrid mejoraría, con Carroll (9 pts, 2/5 en triples) como protagonista en ataque, pero ya sería demasiado tarde. Perasovic supo administrar bien la ventaja obtenido en los tres cuartos anteriores y Doellman pondría la puntilla al partido a poco mas de 1 minuto para el final. Al final, 88 – 79, que no va a quitar el sueño a los madridistas, que andan muy confiados por la imagen mostrada ante el Efes Istanbul.
Caja Laboral 84 – 80 Blancos de Rueda Valladolid
El partido se inició con un Baskonia muy entonado consiguiendo una ventaja de 10 puntos en apenas 5 minutos liderado por Pleiss (8 pts, 4/4 en tiros de campo) anotando 6 puntos casi seguidos. Pero el Valladolid si se caracteriza por algo, es por su lucha permanente, por lo que no se iba a dar por vencido y con un gran Nacho Martin (26 pts, 10 reb) conseguía recortar diferencias. Así se colocaban a tan solo 5 puntos en el término del primer cuarto (23-18, min 10).
El inicio del segundo cuarto estaba marcado por las numerosas pérdidas de ambos clubs y por el posterior acierto en el tiro del club vallisoletano. En apenas 2 minutos, el equipo visitante endosaba un 2-11 de parcial que colocaba el empate a 38 en el marcador instaurando el miedo en las gradas del Buesa Arena, pero 5 puntos seguidos de San Emeterio (9 pts, 5 reb)colocaban al equipo local 6 arriba al descanso (48-42, min 20).
En el tercer cuarto el Valladolid no se relajó en ningún momento, y tras un parcial de 2-9 se colocaba por primera vez por encima del marcador y obligaba al técnico baskonista a pedir un tiempo muerto para intentar cortar esa mala racha. Lo que quedaba de cuarto seria un intercambio de canastas entre ambos equipos remarcando el acierto de Nacho Martin anotando 7 de los 9 puntos que anotaría su equipo. El tercer cuarto acabó con una mínima ventaja favorable para el Baskonia (61-60, min 30).
El último cuarto empezaba como terminó el anterior, con un gran Nacho Martin acertado y manteniendo a flote a su equipo. Con 4 puntos consecutivos, conseguía poner a su equipo 3 arriba transcurridos 3 minutos. Pero esta fue la máxima ventaja de la que disfrutó el club pucelano. El Baskonia consiguió reponerse rápidamente de este traspié y con un gran acierto desde la línea de 6’75 logró marcharse en el marcador en el momento clave del partido. Los 8 puntos de Nemanja Bjelica (8 pts, 2/3 en triples) en este cuarto fueron claves para que la victoria se quedase en casa. El resultado final fue 84-80 favorable al Caja Laboral, que no quiere perder su segunda posición.
Resto de la jornada
Asefa Estudiantes perdió una ocasión de oro para meterse en puestos de PlayOffs al perder a domicilio ante Herbalife Gran Canaria, puesto que Unicaja perdió contra CB Canarias, y Blusens Monbus contra Barça. FIATC Joventut también lo tiene muy complicado después de perder contra el Cajasol, que necesitaban urgentemente esta victoria. Uxue Bilbao Basket salvó la cuarta plaza al ganar en casa del UCAM Murcia y Mad-Croc Fuenlabrada dio un paso adelante en su salvación a costa del Manresa que ya está hundido.
Resultados
Herbalife Gran Canaria 72 – 64 Asefa Estudiantes
Cajasol 87 – 80 FIATC Joventut
CAI Zaragoza 86 – 74 Lagun Aro GBC
CB Canarias 97 – 92 Unicaja
UCAM Murcia CB 77 – 80 Uxue Bilbao Basket
Mad-Croc Fuenlabrada 73 – 51 Bàsquet Manresa
Enrique Molina