Los azulgrana batieron al Unicaja, mientras que los blancos pudieron con el FIATC Joventut.
FC Barcelona – Unicaja (87 – 79)
El Barça jugará su sexta final de Copa consecutiva tras batir al Unicaja de Málaga.
Todo comenzó con un triple de Thomas, que anotaría dos más a lo largo del primer cuarto, lo cual facilitaba al FC Barcelona dominar el encuentro con pequeñas ventajas. Con 18-15 se cerró el primer parcial del partido. Pese al jovial empuje de Mario Hezonja, los azulgranas no veían el aro con facilidad, y eso lo aprovecharon los malacitanos para darle la vuelta al marcador y coger el mando del partido. El excepcional trabajo del base Jayson Granger, Green y Stefansson permitía al Unicaja llegar con ventaja al intermedio (34-39).
Los hombres de Xavi Pascual sabían lo que se estaban jugando y el equipo que salió de los vestuarios fue otro. Mucho tuvo que ver en ello el despertar de Ante Tomic. El Barça fue acercándose lentamente a Unicaja hasta llegar a ponerse por delante en la segunda mitad del tercer cuarto. Sin embargo el partido quedaba empatado al cierre del cuarto gracias a los puntos del lituano Kuzminskas (59-59). Quedaba un pequeño partido de diez minutos. Los triples de los discípulos de Joan Plaza, que lograron batir récord de triples anotados en un partido en la competición (con 14), les permitieron cosechar pequeñas ventajas en los inicios del último periodo. Cuando el Unicaja ganaba por 62-68 a falta de 6 minutos para el final del partido, y los malagueños tocaban la final con la yema de los dedos, todo cambió en un abrir y cerrar de ojos. Y la culpa de ello la tuvo Mario Hezonja. El joven tesoro azulgrana lideró un parcial de 7-0 en menos de un minuto que Unicaja no supo, ni pudo, digerir. A partir de ese momento, se produjo un tremendo parcial de 16 a 4 (en apenas tres minutos) que sepultó completamente al equipo de la Ciudad del Sol.
Ante Tomic va camino del MVP tras volver a ser el mejor de los suyos, y del partido, con 19 de valoración. Ésta vez, el pívot de Dubrovnik, hizo un doble-doble, con 10 puntos y 10 rebotes, además de dar 2 asistencias y ser objeto de 7 faltas. En el Unicaja el mejor fue el genial base nacido en Montevideo, Jayson Granger, que con 12 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes, llegó hasta los 15 de valoración.
FIATC Joventut – Real Madrid (83 – 100)
El otro finalista es el Real Madrid que con un gran segundo tiempo acabó con un buen Joventut.
El partido fue una muestra de poderío ofensivo desde el salto inicial. Tras unos primeros instantes de dominio blanco de la mano de Rudy Fernández, un parcial verdinegro de 10-0 liderado por Mallet, dejaba claro al Madrid que iba a dar mucha guerra. 26-24 era el resultado tras los primeros diez minutos de partido. Todo siguió igual en el segundo cuarto en el que vivimos momentos muy igualados con varias alternancias en el marcador. El empuje de Savané y los suyos les valía para llegar al descanso ganando por 6 y soñando con la final.
Al igual que le había pasado al Barça en el partido anterior, y a ellos mismos en el partido de cuartos, los madridistas sabían que era el momento de dar un golpe sobre la mesa, y lo dieron. Los hombres de Laso arrasaron a la Penya durante el tercer cuarto con un brillante jueo colectivo en el que todos sumaban. Quedaban diez minutos de encuentro y los blancos rozaban ya la final (60-71). El Joventut no bajó los brazos en ningún momento pero, el Madrid, que batió el récord de triples cosechado por el Unicaja en el encuentro anterior, ya había ganado.
Sergio Llull fue el mejor del partido, y de las semifinales, tras anotar 19 puntos (con un 5 de 5 en triples incluido), dar 4 asistencias, coger 2 rebotes, que le llevaron a los 23 de valoración. Por parte del FIATC Joventut el mejor fue el incombustible Sitapha Savané, que con 14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia llegó a los 16 de valoración.
FC Barcelona y Real Madrid jugarán hoy, a las 19:00, su quinta final en las últimas seis ediciones de la Copa del Rey.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.