Por su parte el Laboral Kutxa está cerca de certificar su clasificación para la siguiente ronda, pero tendrá que seguir luchando tras caer en Atenas ante el Olympiacos.
Fase de Grupos
7ª Jornada
Grupo A
Resultados:
Khimki Moscú – FC Bayern Munich (70 – 81)
Fenerbahce – Estrasburgo (81 – 64)
Estrella Roja – Real Madrid (94 – 88)
El Bayern de Munich da la sorpresa al asaltar Moscú y vencer al Khimki con gran solvencia. Espectacular el igualado duelo entre James Augustine (14 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) y John Bryant (17 puntos, 6 rebotes y 3 faltas recibidas), ambos llegaron a los 23 de valoración.
Los hombres de Obradovic derrotaron a los de Vincent Collet gracias en buena parte al partidazo de Jan Vesely que llegó a los 25 de valoración merced a sus 20 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 robo de balón y 3 faltas recibidas.
El Real Madrid ya es colista de grupo tras perder en el infierno del Estrella Roja.
Los actuales campeones de la competición ya arrancaron el encuentro con el pie izquierdo (en forma de parcial de 11-2) lo que obligó a Pablo Laso a pedir su primer tiempo muerto. Algo mejoró el Madrid, pero no consiguió frenar a un inspirado Quincy Miller que en el primer cuarto (que terminó con el resultado de 28-18) convirtió hasta tres triples. La cosa no pintaba bien, la defensa escaseaba y sólo la incansable lucha de Felipe Reyes y las genialidades de Sergio Rodríguez permitieron al equipo blanco llegar con vida al intermedio (46-43).
A la salida de vestuarios parecía que el equipo merengue conseguiría llevarse la victoria de Belgrado, por fin empezó a funcionar como un equipo y mejorando en defensa abrían un espacio de 10 puntos a mediados del tercer cuarto (50-60). Sin embargo los locales reaccionaron y de la mano de Miller lograron un parcial de 16 a 7 hasta el final del periodo, dejando la ventaja del Madrid en un escuálido punto (66-67). Todo se iba a decidir en un último acto de infarto en el que los pupilos de Laso siguieron sin cerrar sus heridas defensivas, propiciando una derrota que les obliga a no fallar en los tres partidos que quedan.
El mejor de la contienda fue Maik Zirbes que se hizo el amo y señor de la zona, con 26 puntos y 5 rebotes, llegando a los 32 de valoración. Por parte del Real Madrid el mejor fue Sergio Rodríguez, el «Chacho», que con 16 puntos, 9 asistencias y 6 rebotes llegó a los 31 en el apartado valorativo.
La primera de las finales que jugará el Real Madrid será el jueves que viene en el Palacio de los Deportes de Madrid (20:45) donde se medirán al indiscutible líder del grupo, el Fenerbahce de Obradovic.
Grupo B
Resultados:
Limoges – Cedevita Zagreb (69 – 78)
EA7 Emporio Armani Milán – Anadolu Efes (88 – 84)
Olympiacos – Laboral Kutxa (59 – 52)
Gracias a una enorme defensa el equipo croata del Cedevita cosechó una importante victoria en tierras galas, ante el Limoges. Luka Babic con 24 de valoración (19 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 2 robos de balón y 3 faltas recibidas) fue el mejor de la contienda.
Sudó sangre, pero el Emporio Armani ganó al Anadolu Efes en un partido muy igualado. Uno de los grandes causantes fue el MVP de la jornada, el pívot norteamericano Jamel McLean, nacido el 18 de Abril de 1988 en Brooklyn (Nueva York) que con 26 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 1 robo de balón, llegó a los 36 en el apartado valorativo.
En un partido al más puro estilo griego el Olympiacos ganó al Laboral Kutxa.
Los locales ya empezaron el partido con una marcha más que los vitorianos, llegando a cosechar un parcial de 9-0 en los primeros 5 minutos del choque. Los errores de los pupilos de Giannis Sfairopoulos evitaron que al cierre del primer cuarto el espacio no fuera vergonzoso. Pero lo que sí era, es paupérrimo (12-6). Otra vez atacó el Olympiacos en los primeros minutos de la continuación, logrando abrir hueco ante un inoperante Baskonia. 36-22 era el marcador al descanso.
Tras el descanso los jugadores entrenados por Perasovic lograron al menos competir durante varios minutos ante el conjunto heleno, sin embargo el conjunto apenas anotaba 1 punto por minuto en lo que llevábamos de partido. Los visitantes fueron acortando diferencias poco a poco hasta llegar a ponerse a tan sólo 2 puntos (49-47) a falta de 5 minutos para la bocina de fin de partido. Pero no era el día del conjunto vasco y con sucesivos fallos desperdiciaron las oportunidades de culminar la remontada y luchar por la victoria final.
Sólo por un punto, pero el Laboral Kutxa logró más valoración como equipo que el Olympiacos (54 a 53) y además tuvo al griego Ioannis Bourousis (ex Olympiacos, Barça y Real Madrid) que vive un momento muy dulce, al mejor del choque, ya que con 16 puntos y 15 rebotes llegó a los 26 en el apartado valorativo (casi la mitad de la valoración del equipo).
El jueves 3 de diciembre, a las 20:30, desde el Fernando Buesa Arena de Vitoria, Laboral Kutxa vs Limoges.
Grupo C
Resultados:
Stelmet Zielona Gora – FC Barcelona (64 – 93)
Lokomotiv – Zalgiris Kaunas (80 – 50)
Pinar Karsiyaka Izmir – Panathinaikos (66 – 69 )
Emulando al Barça de fútbol, los chicos de la sección de baloncesto barrieron por casi 30 puntos al conjunto polaco del Stelmet Zielona Gora, con su récord de triples en la competición incluido.
Durante los primeros minutos pudimos asistir a un sucesivo intercambio de canastas por parte de los dos equipos. La verdiblanca afición polaca llenaba el pabellón presentando un precioso ambiente al ritmo de famosos temas musicales noventeros. La buena circulación del balón por parte del FC Barcelona les otorgó las primeras ventajas en el choque pero los hombres del Zielona Gora contestaban cada una de las canastas visitantes. En el ecuador del primer acto la igualdad era total (11-11). Durante más de tres minutos todo siguió empatado, pero los primeros triples culés (2 de Doellman y 2 de Abrines) empezaban a dañar la defensa local. Al cierre de los primeros 10 minutos el Barça ya ganaba con cierta comodidad (18-24). Las duras broncas que infringía Saso Filipovski a sus hombres no parecían servir de mucho al cada vez más constante goteo de puntos por parte barcelonista. Solo los fallos de los hombres de Xavi Pascual permitían que el Zielona Gora se aproximase en el marcador, que a falta de 5 minutos para llegar al intermedio estaba en 27 a 31. Bastó cambiar la marcha del anoche amarillo coche del FC Barcelona (a base de triples: 2 de Arroyo y otro de Oleson) para llegar al tiempo de descanso con un significativo colchón (35-44).
Después del paso por vestuarios los locales intentaron cambiar la dinámica del partido con un par de buenas acciones en defensa, no aprovechadas del todo en ataque. Sin embargo el Barça parecía más ordenado que en la primera parte y no dejaba que los chicos de Zielona Gora bajasen la ventaja de los 5 puntos. En plena mitad del tercer acto el electrónico señalaba un 42 a 54 tras triple de Perperoglou. Filipovski ya no sabía que decir a sus jugadores viendo como el partido se estaba empezando a romper. Y los azulgrana terminaron de desquebrajar a un cada vez más errático conjunto polaco desde la línea de 3 puntos (como no podía ser de otra manera) donde Satoransky (por partida doble), Doellman y Arroyo acertaron nuevamente. A falta del último cuarto todo estaba sentenciado (50-69). Pero el FC Barcelona se gustaba cada vez más, y quería más y más. Así fue, como de la mano de Vezenkov (10 puntos), Abrines (10 puntos), Arroyo (2 puntos) y Diagné (2 puntos), el Barça Lassa terminó aplastando al Stelmet Zielona Gora, con aplausos de su afición, y ante la pesadumbre de un rendido Saso Filipovski.
El mejor del partido fue el búlgaro Aleksandar Vezenkov que con 15 puntos (4 de 4 en tiros de campo y 4 de 4 en tiros libres), 2 rebotes, 2 asistencias y 1 robo de balón, llegó a los 23 de valoración.
Los de Xavi Pascual (ya clasificados para el Top 16) viajarán la semana que viene a la siempre difícil Atenas, donde se medirán al Panathinaikos (viernes a las 20:45) de Sasha Djordjevic, que en su visita ayer viernes a Turquía para medirse al Pinar Karsiyaka Izmir logró una importante victoria cimentada en un colosal primer cuarto. Igualado duelo de figuras entre Colton Iverson (14 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 2 robos de balón) y James Feldeine (17 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 2 robos), los dos alcanzaron los 21 en el apartado valorativo.
Pero si el Barça tiene un rival en este grupo es el Lokomotiv Kuban de Víctor Claver y que está dirigido por Georgios Bartzokas, que ayer destrozó por completo al Zalgiris de Kaunas. El resultado al descando lo dice todo: 53-17. Ryan Broekhoff fue el mejor llegando a los 25 de valoración gracias a sus 12 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 3 robos de balón.
Grupo D
Resultados:
Unicaja Málaga – Maccabi Tel Aviv (82 – 68)
CSKA Moscú – Dinamo Sassari (93 – 87)
Darussafaka Estambul – Brose Baskets (54 – 65)
Unicaja certificó su presencia en el Top 16 tras destrozar al Maccabi de Tel Aviv.
El inicio de partido fue eléctrico e igualado en sus primeros compases, pero a mediados del primer cuarto el cuadro malagueño ya llevaba la iniciativa llegando al cierre con 6 puntos de ventaja (26-20). En ese instante precisamente el Unicaja desplegó un juego de enorme calidad liderando un parcial de 17 a 0 que parecía dejar sentenciado el encuentro, pero es que todavía estábamos en el ecuador del segundo periodo (43-20). Sólo el orgullo de Jordan Farmar permitió a los israelíes maquillar algo el marcador llegados al intermedio (48-31).
Parece que ambos conjuntos aceptaron que el partido ya estaba decidido y lo cierto es que el segundo tiempo fue muy igualado (34 a 37 a favor de los visitantes) y sirvió al Maccabi para rebajar un poquito más la desventaja. El que fuera campeón de la Euroliga en 2014 vive ahora algunas de sus horas más bajas. En cambio los de Joan Plaza se empiezan a posicionar como candidatos para estar en la Final Four de Berlín.
Stefan Markovic lideró al conjunto malacitano siendo el mejor jugador del partido gracias a sus 20 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 1 robo de balón, para un total de 24 de valoración.
El Unicaja viajará la semana que viene a Estambul para medirse al Darussafaka (viernes a las 20:00), que ayer perdió en su cancha ante el Brose Baskets alemán. Nicolo Melli fue el mejor del partido con 7 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias.
El Dinamo de Sassari empezó y acabó muy bien el partido ante el todopoderoso CSKA de Moscú (guiado por Nando De Colo que con 17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 1 robo de balón y 9 faltas recibidas llegó a los 26 de valoración), pero las diferencias conseguidas entre el segundo y tercer cuarto condenaron al único equipo que todavía no ha ganado ni un sólo partido.
Sólo quedan 3 jornadas para el final de esta primera fase de la Euroliga.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.