A una fecha del epílogo del Torneo de 30 equipos, finalmente fue el equipo «Xeneixe» quien se consagró triunfando 1 a 0 sobre Tigre en su fortaleza, La Bombonera. Rosario Central cayó en su visita al Florencio Sola con Banfield. San Lorenzo le ganó 2 a 0 a Temperley y alcanzó el segundo puesto. Racing propuso una fiesta en el Cilindro de Avellaneda y se lució con 2 goles de Diego Milito. Nueva Chicago da pelea hasta el final y complica a Huracán y Temperley en la tabla baja.
Carlos Tévez volvió para esto. Así como Juan Sebastián Verón en Estudiantes o Diego Milito en Racing. Regresaron al vientre futbolero que los vio nacer para salir campeones y cumplieron su sueño. Boca fue el mejor del Torneo y luego de 4 años sin títulos, grito fuerte. Luciano Monzón le dio el gol del campeonato, una burla del destino para un jugador tan cuestionado. Rodolfo Arruabarrena se mostró tranquilo. Aún falta la final por Copa Argentina del próximo miércoles que lo enfrentará con Rosario Central. La derrota ante Racing la fecha pasada había puesto en tela de juicio a Boca, perseguido por los fantasmas del 2006. Ese año llevaba una ventaja sobre Estudiantes de La Plata y finalmente llegaron a un partido desempate, donde triunfó el equipo platense. Pero la estirpe de Carlos Tévez no dejaría que esto pase. Tévez fue fundamental por su vuelta, pero no solo desde lo futbolístico, también destruyendo ese lugar común en el fútbol que es el miedo a ganar. “El Apache”, “el jugador del pueblo”, “Carlitos” o “Carleto”, como lo llamaban en Italia, ha ganado títulos a lo largo del mundo y transmitiría esa mística a todo el equipo para consagrarse.
Eduardo Coudet fue al sur del Gran Buenos Aires pensando en la final de Copa Argentina del miércoles contra Boca. Ni el goleador del torneo Marco Ruben ni Alejandro Donatti desde el arranque. Debían estar aptos para la final. El conjunto rosarino cayo con Banfield por 2 a 1 y de esta manera se despidió del sueño del Torneo. Hemos hablado de las bondades de Rosario Central a lo largo del campeonato, al cual Coudet tomó hundido en los puestos de la tabla baja. Central mostró desparpajo a la hora de jugar, un sello que le imprimieron los jóvenes del club que su técnico subió a Primera. Pero también algo que le permitía el estilo del equipo y la capacidad demoledora de gol de Ruben. Ahora Rosario Central quedó en el tercer lugar de la tabla, pero selló su presencia en la Copa Libertadores del año que viene por llegar a la final de la Copa Argentina, algo impensado cuando comenzó «la era Coudet». De todas maneras, irá a por Boca el miercoles y con cierto aire de revancha.
San Lorenzo llegó en esta fecha al objetivo que su técnico se planteo en caso de no ganar el campeonato: terminar segundos para evitar la liguilla pre Libertadores. Edgardo Bauza había anunciado en la semana que dejaría de ser el técnico de San Lorenzo. “El Patón” fue quien le dio la primer Copa Libertadores a San Lorenzo, pero ahora decidía cambiar de rumbo, descansar. Su equipo venció de local por 2 a 0 a Temperley y le regaló la ultima victoria a Bauza en el estadio Pedro Bidegain.
Racing había tenido una semana movida: al igual que Bauza, su técnico Diego Cocca había decidido dar un paso al costado. Cocca brindó una conferencia de prensa y en el final, se quebró: “No me fui y ya empecé a extrañar”, dijo emocionado. El técnico salió campeón del Torneo anterior y alzó a Racing a la gloria luego de 13 años. Pero el estadio repleto el sábado por la noche no solo quería despedir como merece a Cocca, sino que gritaría de manera ensordecedora por Diego Milito. El ídolo racinguista fue ovacionado en el minuto 22 (número de su camiseta), y la gente pidió por que siga un tiempo más con la camiseta blanquiceleste ante un inminente retiro. Su ídolo pagó con dos goles en la victoria ante Crucero del Norte por 3 a 0. Racing aún busca el segundo puesto que lo clasifique a la Copa Libertadores de manera directa, y llega con chances a la última fecha esperando una derrota o un empate de San Lorenzo.
En el descenso, Crucero del Norte (ya descendido) y Nueva Chicago eran los dos equipos que estuvieron en los últimos puestos durante todo el torneo. Pero Chicago produjo una remontada en las últimas fechas y puso presión a Temperley y Huracán que se creían salvados. El equipo de Mataderos tiene 26 puntos, mientras que “El Gasolero” y “ El Globo” suman 29. Con la derrota de alguno y una victoria, Chicago obliga a un desempate. “El Torito” va por el milagro y se ilusiona con salvarse.
El campeonato argentino ya tiene un nuevo poseedor de la corona, pero restando una fecha todavía estamos en tiempo de definiciones: lugares en las copas Libertadores y Sudamericana y descensos. Emotivo hasta el final, el cuestionado en un principio Torneo de 30 Equipos regala disputas en todos los lugares de la tabla.