Por Marcos Andujar (@MarcosAndujar)
Sin Falcao, garra e ilusión cafetera.
La selección Colombiana liderada por José Pekerman llega a Brasil 2014 con una gran generación de futbolista por delante, quizás la mejor nunca vista en el país cafetero. La juventud e ilusión de los jóvenes futbolistas colombianos se complementa con la experiencia de jugadores veteranos como Mario Yepes o Faryd Mondragón, que con 42 años será el jugador más mayor del mundial. Pero sin duda el gran lastre para esta selección y para todo el país es la baja de su gran estrella, que no se ha podido recuperar de la grave lesión de ligamento que sufrió esta temporada con el AS Mónaco. Además Luis Amaranto Perea y Luis Muriel se han quedado fuera de la cita mundialista por lesión.
“La muralla Ospina”, un seguro.
David Ospina es el único jugador colombiano que ha sido utilizado por Pekerman en todos los partidos de clasificación para el mundial. “La muralla Ospina” lleva con el combinado nacional 43 partidos donde la selección ha ido creciendo poco a poco hasta llegar a esta cita. El veterano Mondragon y Camilo Vargas esperarán su oportunidad en caso de que Ospina no pueda estar.
Velocidad en los laterales, clave.
La defensa compuesta por cuatro hombres contará con la presencia del veterano Mario Yepes en el centro de la zaga junto a Carlos Valdés, que será el encargado de sustituir a Luis Perea. En las bandas estarán Zúñiga y Armero aportando gran velocidad por los laterales. Cristian Zapata será el tercer central e incluso podría disputar minutos en lugar de Carlos Valdés.
James, la magia. Sánchez y Aguilar, las rocas.
Sin Radamel Falcao el encargado de dirigir el juego de Colombia será James Rodriguez, que atacará desde la izquierda, al otro lado Cuadrado con su gran velocidad probará a todas las defensas rivales, en el medio estarán Carlos “la roca” Sánchez y el experimentado Abel Aguilar, que aportarán rigidez y seguridad en el centro del campo, también podría entrar Freddy Guarín para dar un toque de calidad al equipo.
El bendito problema de Pekerman.
A pesar de la baja del delantero titular Radamel Falcao aquí es donde reside el mayor problema para José Pekerman, que cuenta con delanteros con gran calidad y mucho gol. Como titulares podrían partir Teo Gutiérrez y Carlos Bacca, Jackson Martínez aguardaría como tercer delantero, aunque cabe destacar que Pekerman no ha confirmado públicamente la titularidad de ninguno y podría haber sorpresas. Sin duda son delanteros que le vienen de perlas al estilo cafetero, que propondrá un fútbol de transición rápida defensa-ataque.
Porteros:
David Ospina (Niza), Faryd Mondragón (Deportivo Cali) y Camilo Vargas (Independiente Santa Fe).
Defensas:
Pablo Armero (West Ham United), Camilo Zúñiga (Nápoles), Cristian Zapata (AC Milán), Eder Álvarez (River Plate), Mario Yepes (Atalanta), Santiago Arias (PSV Eindhoven) y Carlos Valdés (San Lorenzo).
Centrocampistas:
Abel Aguilar (Toulouse), Fredy Guarín (Inter de Milán), Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina), James Rodríguez (AS Mónaco),Carlos Carbonero (River Plate), Carlos Sánchez (Elche), Alexander Mejía (Atlético Nacional), Juan Fernando Quintero (FC Oporto)
Delanteros:
Jackson Martínez (FC Oporto, Portugal), Carlos Bacca (Sevilla), Teófilo Gutiérrez (River Plate), Adrián Ramos (Hertha Berlín) y Víctor Ibarbo (Cagliari).