Hasta 5 tenistas, entre ellos el verdugo de Nadal, optan por la retirada en una jornada extraña donde el ucraniano Stakhovsky mandó a casa al actual campeón, un Federer que tras la debacle de Nadal, deja Wimbledon en manos de Murray y Djokovic
Carlos Oleagoitia (@oleagoicarlos)
Wimbledon vivió hoy una atropellada jornada de segunda ronda, donde no se sabe si se debe otorgarle más importancia y preocuparse por la retirada en plenos partidos de tenistas ilustres o al batacazo del vigente campeón y tenistas con más victorias en la hierba londinense, el suizo Roger Federer (3º) que no encandiló al público y sucumbió ante el juego de saque y red de un ucraniano veterano pero sin rango jerárquico para hacer daño al supuesto mejor jugador de la historia. ¡¡¡Pues como sigas así amigo Roger te vas a caragar tu propia leyenda!!! El 6-7(5), 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5) con el que Stakhovsky (116º, 27 años, con 4 títulos, justamente el último en 2010 en el pasto de Hertogenbosch pero sin aura de gran tenista sino simplemente correcto) endosó una humillante derrota al suizo en poco más de tres horas estuvo plagado en esos 4 sets con remontada del ucranio de saques certeros, con pocos breaks y presión sobre la red en los reveses del helvético. El primer punto de partido dejó un resquicio de esperanza a la voltereta del suizo en el marcador pero una caña, habitual en el repertorio del marido de la Wawrinek, selló sus primeras vacaciones en junio para el helvético, quien siempre llegó en los últimos años a los cuartos de final pero que en 2013 se marcha en segunda ronda; tiempo ya tendrá de preparar la temporada de pista dura del verano estadounidense.
El otro gran favorito del torneo que jugó hoy e ídolo local -desmesurado el apoyo de la prensa británica eso sí, a ver si no lo hunden-, el escocés Andy Murray (2º) maniató al taiwanés Yen-Hsun Lu (74º) en tres sencillos sets, pero lo que todo el mundo comenta, desde aficionados, medios y organizadores sobre todo, es el abandono masivo en clave de retirada de jugadores como el francés Tsonga (7º) ante el letón Gulbis (38º y qué limpio juega, cuando está con confianza es peligroso) al certificarse el tercer set en su contra, del estadounidense Isner (21º) ante el galo Mannarino (111º) cuando notó un chasquido en un pie cuando solo se llevaban dos juegos disputados o el de uno de los abuelos del circuito, el checo Stepanek (48º), en su duelo ante la joven perla polaca Janowicz (22º) a mediados del segundo parcial; todo ellos fueron por lesión pero afrontaron la valentía de arriesgarse a jugar y tentar a la providencia, hecho que desetimaron el belga Darcis (113º), sospechosamente herido en un hombro que apenas se resintió en la eliminación del lunes de Nadal (5º), y el croata Cilic (12º), dejando así vía libre al polaco Kubot (126º) y al francés De Schepper (82º), respectivamente. Como se ve, no fueron ningunos ‘mataos’ los que se retiraron y de ahí la dolorosa sangría para el tenis en una segunda ronda de un Grand Slam donde se les presupone bastante más lucha a los tenistas.
Entre otros partidos relevantes, la jornada de hoy dejó el adiós del triunfador en Wimbledon en 2002, el australiano Hewitt (70º) ante el alemán Brown (187º) después de comerse una ronda antes a Wawrinka (10º) o los avances de gente como Troicki (44º), Youznhy (28º) o Monaco (20º). Y para el tenis español también fue una brillante jornada, porque hubo tres buenas victorias ante otros tantos francesses (como debe de joder esos a los gabachos), todos con máximo control y viendo de lejos la derrota, personificadas en Verdasco (58º), aguantando los envites de Benneteau (32º) en 4 sets, en Almagro (16º) ante el novato Rufin (89º) también en 4 parciales y en Robredo (29º), que cercenó en tres sets de dos tie breaks la vitalidad generada en torno a Mahut (240º) tras su victoria en un torneo ATP250 la semana pasada en Holanda y mayormente por aquel mítico partido que perdió por 70-68 en un quinto set inacabable ante Isner (21º) en 2010. Y Para mañana se programaron los últimos partidos de segunda ronda de la parte superior del cuadro de Wimbledon 2013, por donde desfilarán Djokovic (1º), Chardy (27º), Haas (13º), Gasquet (9º), Feliciano López (39º), Tomic (64º), Anderson (23º), Berdych (6º), Ferrer (4º), Dolgopolov (24º), Nishikori (11º), Raonic (15º), Seppi (26º), Dimitrov (31º) o Del Potro (8º) como estrellas rutilantes.
Perpetrado al amparon del ‘Good Times, Bad Times’ (1969) de Led Zeppelin.
Un Comentario
coleagoitia
Cuarta jornada de tenis en Wimbledon hoy jueves; apareció la lluvia a última hora de la tarde que hizo suspender varios partidos con los marcadores ya bastante avanzados, como el de Dimitrov (31º) que sufría por 9-8 en el quinto set frente al esloveno Zemlja (53º) y retrasaba sin jugar los choques de gente como Ferrer (4º), Haas (13º), Dolgopolov (24º) o Chardy (27º); a tenistazos como Del Potro (8º), Gasquet (9º), Djokovic (1º), Berdych (6º) o Nishikori (11º) si les dio tiempo a tumbar a sus rivales con bastante supremacia y también pasaron de ronda jugadores como Anderson (23º), Tomic (64º) o Dodig (54º), mientras que la sorpresa del día fue el batacazo de Raonic (15º) en tres parciales ante un jugador tan alza como el holandés Sijsling (59º) y de nuevo hubo dos abandonos sonrojosos, esta vez a cargo de dos jugadores franceses, como Llodrá (52º) cuando perdió el primer set ante Seppi (26º) y el de Mathieu (81º) cuando ya se vio muy apalizado hacia el final del segundo set por Feliciano López (39º).
Entonces para mañana, si la climatología lo permite, los tenistas de la parte baja del cuadro jugarían sus partidos de tercera ronda y los «rezagados» de la parte alta del cuadro intentarían cerrar sus choques de segunda ronda.