Por Enrique Molina (@KikeMolina33)
La última jornada de estos cuartos de final fue de infarto. Podíamos intuir que se produciría alguna sorpresa, pero no hasta el punto de que el segundo clasificado de la liga regular, Baskonia, fuese eliminado en casa por el séptimo clasificado, el Gran Canaria. Por si no fuera poco, el CAI Zaragoza hizo historia, pues ha sido el primer equipo en la historia de los PlayOffs que siendo debutante pasa de cuartos de final. Barça Regal logró imponerse al Bilbao Basket pero sufriendo hasta el último cuarto, donde comenzaron por debajo en el marcador.
F.C. Barcelona Regal 79 – 70 Uxue Bilbao Basket
Hablaba Katsikaris de milagro antes del tercer partido, una forma de quitar la presión del envite a sus jugadores y trasladar la misma al Barcelona, en un partido que tenía trampa para los culés desde el principio. No se caracteriza el equipo bilbaíno por dejarse llevar, por dar el partido por perdido por muchas dificultades que en teoría se le presenten. El equipo visitante intentó siempre tiros cercanos al aro y apenas 6 triples en los primeros dos cuartos. Infructuoso dominio en el rebote del Barcelona, lastrado por las 10 pérdidas de balón del equipo dirigido por Xavi Pascual y su paupérrimo 18% en el tiro de tres puntos. Al descanso, el ritmo del juego lo marcó el base griego Nikos Zisis (17 pts, 3 asis) quien con 12 puntos dio una mínima ventaja a su equipo (33-35, min 20).
La reanudación no varió el rumbo del partido. Si bien las imprecisiones, las pérdidas de balón y los tiros precipitados se apoderaron de ambos equipos. En esa tesitura Bilbao Basket templó mejor los nervios y consiguió así su máxima ventaja en el marcador, 37-45, mediado el tercer cuarto. Fue en este instante cuando surgió la mejor versión del Barcelona, con la dirección de Jasikevicius, el temple de Erazem Lorbek (20 pts, 4/6 en triples) y el acierto general en el lanzamiento exterior.
El inicio del último cuarto fue de gran acierto por parte de los pupilos de Xavi Pascual. A destacar, amén del soberbio partido del pivot esloveno, la aportación de Víctor Sada con 5 puntos consecutivos vitales que lanzaron a su equipo en el marcador. Contagiados por el tino de Lorbek y Sada, Oleson y Juan Carlos Navarro terminaron por sentenciar un partido que se le había puesto cuesta arriba al Barça. El cansancio y la exigencia física terminaron por agotar la resistencia de un siempre combativo Bilbao Basket que nunca dio su brazo a torcer.
Valencia Basket 77 – 81 CAI Zaragoza
El CAI Zaragoza da la segunda sorpresa de los cuartos de final de la Liga Endesa al eliminar al Valencia Basket en un apasionante e igualado tercer partido. Durante el primer cuarto ambos equipos fueron, poco a poco, quitándose los nervios de encima. Un inicio titubeante de ambos, con errores en algunos tiros librados indicando que los jugadores sentían más de lo debido la tensión del partido decisivo de los cuartos de final.
Algunos como Pedro Llompart o Faverani mostraron que saben manejarse en situaciones de necesidad; el base del CAI imponiendo un ritmo de juego favorable a su equipo mientras el pivot brasileño con puntos y rebotes ofensivos que mantenían a Valencia Basket con vida en el partido. Precisamente fue en las múltiples capturas en aro contrario donde se encontró la clave del choque en los primeros veinte minutos.
El partido fue trabado, duro, con las defensas maniatando a los jugadores importantes del rival y provocando los errores en los tiros exteriores. La dificultad de ambos equipos para cerrar el rebote fue la tónica predominante, a destacar los 4 rebotes ofensivos de Faverani (12 pts, 7 reb) en momentos de dificultad de Valencia Basket con el CAI dominando en el marcador. Esas capturas imposibilitaron que el conjunto zaragozano se marchara más allá de 4 puntos en el luminoso. La igualdad del descanso avecinaba tormenta (38-35, min 20).
Reanudamos el partido con un intenso intercambio de golpes, bien a través de intensas defensas o bien anotando desde la línea de tres puntos. Parecían dos equipos miméticos empeñados en pagar al rival con la misma moneda. En esa tesitura y llegado el momento de la verdad, fue decisivo el acierto desde la línea exterior del CAI Zaragoza, y en especial de Michael Roll con 4 triples en momentos importantes. Y entre tantas idas y venidas, golpe a golpe, percutiendo sobre la defensa taronja, apareció Pedro Llompart (16 pts, 2/2 en triples) cuyo partido ha sido impecable. El CAI hace historia mientras Valencia Basket ha de digerir una nueva decepción liguera (77-81, min 40).
Laboral Kutxta 66 – 72 Herbalife Gran Canaria
El partido comenzó marcado por los nervios de ambos equipos, hasta que no habían pasado 3 minutos no se inauguró el marcador de mano de Cook. Pero 6 puntos seguidos de Báez abrieron la primera brecha de mano canaria. El buen final de cuarto del equipo local logró que al término del primer cuarto el marcador fuese de empate (13-13, min 10). El segundo cuarto siguió con el estilo del primero. La igualdad en el marcador fue el hecho que predominó durante este cuarto. Hasta que no llevaban 5 minutos no hubo una diferencia considerable, que tras un 2-7 el Granca se puso 5 arriba, pero la aparición de San Emeterio (12 pts, 7 reb) hizo que el marcador se igualase al termino de la primera parte (33-35, min 20).
Comenzaba el tercer cuarto como los otros dos, con una igualdad máxima. 5 puntos favorables al Granca fueron la máxima ventaja de la que disfrutaron en este cuarto tras un triple de Bellas, aunque 4 puntos de Heurtel y un espectacular mate de Nocioni contrarrestaban la diferencia y el resultado al final del cuarto era de 50-51. Comenzaba el último cuarto muy igualado tanto en ataque como en defensa. Cuando restaban tan solo 5 minutos, 2 tiros libres de Nemanja Bjelica colocaban 1 arriba al Baskonia y esta sería la última vez en la que se pondría por delante el conjunto local. Fue en ese momento cuando apareció Toolson (27 pts, 2/3 en triples). Un parcial de 4-13 liderado por él colocaba 8 arriba al Herbalife Gran Canaria y este fue el final del partido. El Baskonia intentaba remontar, pero su nulo acierto final contrarrestado con el acierto de Toolson acabaron con cualquier esperanza vitoriana en seguir luchando por la Liga Endesa (66-72, min 40).
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nW2JTZtS9Pk]