Arón Canet se llevó la victoria, la número 100 de Moto3, pero fue por pasar primero en la última vuelta, ya que se sacó la bandera roja por la caída de Guevara y Bendsneyder. Bastianini y Martín le acompañan en el podio.
Fenati y Guevara fueron los que salieron más fuertes, y pusieron un 2:13 bajo de inicio, pero no lograron romper el grupo. De hecho, estaba muy unido, ya que hasta 23 pilotos lo conformaban. A pesar de la cantidad, los que encabezaban la carrera eran siempre los mismos: Di Giannantonio y Guevara (que sufrieron salidas de pista que les retrasaron), Rodrigo, Fenati y Mir de inicio, y a mitad de carrera, aparecieron también Canet, Martín, Bastianini y Loi. Vuelta tras vuelta los adelantamientos eran múltiples, y era muy difícil, casi imposible, ubicar a un piloto en la misma posición que la vuelta anterior. A falta de dos vueltas, Guevara se fue largo y cayó a la mitad del grupo. En la curva 16, se fue al suelo con Bendsneyder.
En esa misma vuelta, Canet pasaba líder con Bastianini y Martín detrás. Mientras que los pilotos ya luchaban por la victoria en la última vuelta, apareció la bandera roja ya que Guevara se encontraba tendido en la pista. Hubo cierta confusión, pero se le otorgó la victoria a Canet basándose en el paso por la penúltima vuelta, y dando un doblete al Estrella Galicia, con el primer podio del año para Bastianini. Joan Mir, sólo pudo ser quinto, aunque dejó a Fenati, su máximo rival, detrás, ya que fue séptimo. Además, hubo varios pilotos que sufrieron sanciones por salidas de pista, como Bulega, Sasaki o María Herrera.
El Mundial sigue comandado por Joan Mir, con 226 puntos. La renta es la misma con la que llegó, 64 puntos, pero ahora es con Arón Canet. Fenati es ahora tercero a 66 puntos.