El jueves fue un día positivo con las victorias locales del Real Madrid (que salvó su primer match ball) y del Laboral Kutxa frente al Fenerbahce y al Limoges respectivamente. Por su parte el viernes fue un día negativo, Barça y Unicaja cayeron en sus desplazamientos a Atenas y Estambul.
Euroliga
Fase de Grupos
8ª Jornada
Grupo A
Resultados:
Estrella Roja – Khimki Moscú (96 – 91)
Real Madrid – Fenerbahce (80 – 73)
Estrasburgo – FC Bayern Munich (69 – 82)
El Estrella Roja volvió a hacerse fuerte en su pista para ganar al Khimki en un final de auténtico infarto. Además pudimos asisitir a uno de los mejores duelos de lo que llevamos de campeonato, entre Mail Zirbes (27 puntos, 7 rebotes, 3 robos de balón y 6 faltas recibidas) y Alexey Shved (28 puntos, 6 asistencias y 5 faltas recibidas) ambos con 33 de valoración, compartiendo así el MVP de la jornada, no sólo entre ellos, sino también con Nando De Colo.
El Real Madrid sigue vivo tras remontar al Fenerbahce en la segunda parte.
La sobrada calidad de ambos equipos se plasmó sobre la cancha tras el salto inicial, sobretodo encarnada en Sergio Rodríguez y Dixon, que a base de constantes duelos mantuvieron todo igualado durante los primeros minutos. Sin embargo, el talón de aquiles del equipo blanco esta temporada, la defensa, empezaba a flaquear a las primeras de cambio, y Datome y Vesely lo aprovechaban para dar las primeras ventajas al conjunto turco, que mantenían al cierre del primer cuarto (18-28). La perla madridista Luka Doncic se apoyó en el «Chapu» Nocioni para liderar a sus compañeros y dar la vuelta al marcador con un tremendo parcial de 14-0. En el ecuador del periodo todo estaba empatado a 32. En ese instante los hombres de Pablo Laso perdieron nuevamente el timón del partido y el Fenerbahce llegaba al intermedio con prácticamente la misma ventaja (36-45).
El actual campeón de la Euroliga sabía que no podía volvía a perder si quería mantenerse con vida en la competición, y la verdad es que la actitud del Madrid cambió por completo. La defensa merengue asfixió a los pupilos de Obradovic llegándoles a doblar en el marcador parcial del tercer periodo, hecho que les permitía llegar por delante al último y decisivo acto (56-55). Con todo a favor, el Real Madrid arreó un par de veces en dirección a la victoria, el Fenerbahce (ya clasificado para el Top 16) aguantó el primero de ellos, pero no el segundo, dejando una vital victoria en Madrid.
El checo del equipo turco, Jan Vesely, fue el mejor del partido (20 puntos y 8 rebotes, para un total de 22 de valoración), pero los dobles dígitos de la mitad de la formación del Real Madrid (Reyes, Ayón, Carroll, Llull, Hernangómez y Taylor) pesó mucho más.
Pese a la victoria, el Madrid sigue fuera del Top 16 y la semana que viene tendrá que volver a ganar, esta vez en Alemania, en la casa del Bayern de Munich (viernes 11, a las 20:00) que ayer machacó sin contemplaciones a un Estrasburgo que se convierte en el nuevo colista del grupo. Deon Thompson, el mejor de todos, con 14 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias.
Grupo B
Resultados:
Olympiacos – EA7 Emporio Armani (73 – 63)
Laboral Kutxa – Limoges (92 – 56)
Cedevita Zagreb – Anadolu Efes (75 – 81)
Olympiacos cimentó su victoria en un gran segundo tiempo. El mejor de la contienda fue D.J. Strawberry, que con 16 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 4 faltas recibidas, llegó a los 22 de valoración.
Paliza sin paliativos la otorgada por el Laboral Kutxa a un inofensivo Limoges.
El partido ya estaba visto para sentencia en el minuto 7 (24-9), pero el rodillo funcionó de principio a fin, superando los hombres de Velimir Perasovic a los de Philippe Herve, ganando todos y cada uno de los cuartos. Al descanso el electrónico era de 54 a 29.
Ni más ni menos que 8 jugadores del Baskonia llegaron a los dobles dígitos valorativos, siendo el mejor de todos ellos, y del encuentro, Darius Adams, que llegó a los 23 de valoración merced a sus 23 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 5 balones robados.
Los de vitoria (ya clasificados para la siguiente ronda) viajarán la semana que viene a Turquía, para medirse al Anadolu Efes (jueves, a las 20:00), que ganó al Cedevita en Zagreb, en un choque donde los 3 mejores jugadores empataron en valoración (a 20). Por parte del Cedevita los mejores fueron Jacob Pullen (17 puntos, 5 asistencias, 1 rebotes, 3 robos y 8 faltas recibidas) y Miro Bilan (18 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas) mientras que por parte del equipo ganador el mejor fue Dario Saric (16 puntos y 10 rebotes).
Grupo C
Resultados:
Lokomotiv Kuban Krasnodar – Stelmet Zielona Gora (51 – 66)
Zalgiris Kaunas – Pinar Karsiyaka Izmir (74 – 52)
Panathinaikos – FC Barcelona (93 – 86)
Sorpresa de las grandes la que se llevó ayer el Lokomotiv en la visita del Stelmet Zielona Gora, que le pintó la cara en su misma casa gracias a una asfixiante defensa. Mateusz Ponitka guió a los suyos con 11 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias.
El Pinar Karsiyaka pagó los platos rotos de la semana pasada en Kuban, donde el Zalgiris cayó con estrépito. Esta vez fueron los lituanos los que infringieron una paliza a los campeones turcos, guiados por el genial Mantas Kalnietis (17 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias).
El Barça luchó por la victoria pero finalmente terminó cayendo en el infierno griego.
Tras un primer cuarto muy igualado todo se desniveló en el duelo de pívots (serbio-croata) entre Miroslav Raduljica y Ante Tomic, con clara ventaja para el primero y que dio al Panathinaikos un colchón de puntos llegados al intermedio (45-35).
Los hombres de Xavi Pascual llegaron a situarse a tan sólo un punto en el minuto 33 del choque (71-70), pero el empuje de Raduljica, unido a la veteranía del genio heleno Dimitris Diamantidis, hicieron que el conjunto barcelonista no pudiese culminar la remontada.
Fue su mejor encuentro en lo que llevamos de Euroliga, hasta ahora no había pasado de los 18 de valoración en un partido, pero ayer logró 31, gracias a sus 25 puntos, 4 rebotes y 7 faltas recibidas. Enorme Miroslav Raduljica.
Los azulgrana siguen líderes, y la semana que viene jugarán su último partido en el Palau Blaugrana en esta primera fase. Jueves, a las 21:00, FC Barcelona vs Zalgiris Kaunas.
Grupo D
Resultados:
Darussafaka Estambul – Unicaja (63 – 57)
Brose Baskets – CSKA Moscú (88 – 100)
Dinamo Sassari – Maccabi Tel Aviv (74 – 76)
Unicaja lo tuvo todo para ganar en Estambul, pero acabó naufragando en un horrible último cuarto.
Todo comenzó bien para los chicos dirigidos por Joan Plaza, que cosecharon pequeñas rentas de ventaja en los primeros compases del partido. Sin embargo, el triángulo del Darussafaka formado por Wilbekin, Bjelica y Erden, perimitió a los locales llevar el timón de la contienda y llegar al descanso por delante (30-28).
A la salida de los vestuarios los malacitanos salieron con un gran nivel y con un parcial de 2 a 10 en apenas 4 minutos daban la vuelta al resultado (32-38), llegando por delante al último y definitivo periodo (45-48). A partir de ese momento el Unicaja desapareció de la cancha, y el equipo dirigido por Oktay Mahmuti lo aprovechó con un tremendo parcial de 18 a 3 (en 7 minutos) que sepultó cualquier tipo de esperanza para el equipo andaluz.
Reggie Redding fue el mejor del partido con 19 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.
Volverá a viajar la semana que viene el Unicaja, esta vez hasta Italia donde se medirán el jueves, a las 20:30, al débil Dinamo de Sassari.
Nando De Colo está de dulce, esta vez guió hasta la victoria al CSKA, con 27 puntos, 11 asistencias y 2 rebotes, ante un correoso Brose Baskets que cuajó una gran actuación.
Estuvo muy cerca de su primera victoria, pero el Dinamo Sassari volvió a perder, ante un Maccabi de Tel Aviv que se lamió sus multiples heridas. Ni tan siquiera el partidazo de Marquez Haynes con 26 puntos, 3 asistencias, 1 rebote y 10 faltas recibidas (para 30 de valoración), sirvió a los italianos.
A falta de tan sólo 2 jornadas para la finalización de esta primera fase, ya hay 10 equipos clasificados para el Top 16: Fenerbahce, Olympiacos, Laboral Kutxa, Anadolu Efes, FC Barcelona, Lokomotiv Kuban, Zalgiris Kaunas, CSKA Moscú, Unicaja y Brose Baskets.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.