Por Enrique Molina (@KikeMolina33)
Estas jornadas están siendo muy tranquilas por los puestos de cabeza, sin embargo los puestos de PlayOffs se aprietan bastante, y más después de esta jornada con la derrota de Blusens Monbus ante el FIATC Joventut, y la victoria del CB Canarias y Unicaja. Real Madrid ganó sobre la bocina en el CID, y Regal Barça cumplió en su trámite ante el “Estu”.
Herbalife Gran Canaria 74 – 76 Real Madrid
El Real Madrid empezó el encuentro cargando el juego sobre Mirza Begic, aprovechando su ventaja en centímetros sobre Báez y asistiendo a Mirotic en el exterior. El Herbalife Gran Canaria apretaba con el ímpetu de Brad Newley y con una canasta de Báez más adicional se ponía por delante (7-6, min 3), pero Rudy con un triple y un buen Jaycee Carroll (8 pts, 2/4 en triples) con dos triples seguidos dieron la primera gran ventaja al Madrid (12-22, min 9). Nelson con dos tiros libres dejaba el primer cuarto con un (14-22, min 10).
La salida de Rey al partido dio alas al conjunto canaria que con un 7-0 se acercaba a 5 puntos (21-26, min 13). Pero la clase de Mirotic (19 pts, 5 reb) con 12 puntos en la primera parte de un repartido juego blanco devolvía la barrera de los 10 puntos (25-35, min 17), pero un nuevo empuje de Newley y Spencer Nelson dejaba el marcador con 34-37 para el Real Madrid al descanso.
La salida del tercer tiempo fue trepidante con un mate de Newly (14 pts, 3 reb) tras robo que ponía a 1 al Herbalife Gran Canaria, respondido por Mirotic y por Carlos Suárez. Un mate de Slaughter dejaba otra vez la barrera de 10 puntos de ventaja para el Madrid (53-63, min 27), pero el “Granca” remaba y remontaba todos los intentos de ruptura del partido. Rudy sufrió un golpe fortuito de Suárez en el cuello que le dejo sin jugar por precaución el resto del partido (51-59, min 30).
En el inicio del último cuarto, Felipe Reyes logro su punto 6000 en su carrera y parecía que el Gran Canaria no le llegaba ya la fluidez al ataque. La eliminación de Begic por faltas dio otro empujón al Gran Canaria para ponerse a cuatro contestado por Mirotic con un triple que silenciaba el pabellón (66 – 67, min 37). Sergio Rodríguez anotaba un triple que parecía sentenciar el partido, pero en la siguiente jugada contestaría Toolson con otro triple que levantaba a todos los aficionados canarios. La última posesión sería para el Real Madrid, en la cual Sergio Llull penetró a canasta, y tras fallar la bandeja, Niko Mirotic palmeo el rebote para ganar el partido en el último suspiro (74-76, min 40). Con esta victoria el Real Madrid ya está más cerca de conseguir el primer puesto de la fase regular y asegurarse así el factor cancha durante todo el PlayOffs.
Blusens Monbus 79 – 82 FIATC Joventut
El partido comenzó con iniciativas favorables del equipo local que con Mejri, Andrés y Kendall en ataque iban manteniendo diferencias en el marcador basadas en una buena defensa colectiva (25-17, min 10).
El segundo cuarto seguiría la misma tónica con diferencias en el marcador que llegaron a los 8 puntos y un Salah Mejri con 12 ptos y 12 de valoración. El Joventut alternaba pérdidas de balón y malas decisiones en el tiro con rachas increíbles de 3 lideradas por Oliver (27 pts, 5 reb) y Quezada. Al final, entre errores propios del Obradoiro y una decisión polémica del árbitro principal Jiménez con una antideportiva y un 2+1 en la misma jugada, el partido volvía a igualarse en el descanso (45-44, min 20).
El tercer cuarto invertiría la tónica a favor del equipo verdinegro mediado éste. De un 53-47 se pasó a un 53-60 hasta el final del cuarto. Un claro 0-13 fruto del buen hacer de Oliver, Quezada, Trías y, en la pintura, un Savané fantástico (53-66, min 30).
El último cuarto fue el más táctico por parte de ambos equipos, con una estrategia conservadora de la Penya agotando las posesiones y acertando en los lanzamientos de 3 sobre la bocina y, por otra, el Obradoiro que atrancó más el partido en la defensa buscando las genialidades de Hummel (16 pts, 6 reb), gran partido otra vez del jugador norteamericano y los sablazos de 6,75 de Corbacho.
Al final, le faltaron segundos de partido al Obra para consolidar una remontada de 10 puntos que llegaron a tener los de Salva Maldonado, pues incluso llegaron a tener la última posesión con opción de empatar el partido (79-82, min 40).
CB Canarias 104 – 101 Uxue Bilbao Basket
Arrancó el partido con canasta de los visitantes que vieron como el Canarias les endosaba un 0-8 de parcial que obligaba a Katsikaris a pedir un tiempo muerto para frenar la sangría. Así entró el partido en una dinámica de anotación alta en la que el CB Canarias, con Sekulic como hombre destacado, tuvo más acierto y cerraría el primer período con un 30-20 en el electrónico.
El segundo cuarto era una prolongación del anterior en el que los locales llevaron la manija del encuentro hasta los minutos finales, donde los bilbaínos apretaron e igualar el parcial del cuarto llegando así 55-45 al descanso.
Es tras el paso por vestuarios cuando el Uxue Bilbao aprovecha el desconcierto del Canarias para acercarse en el marcador y liderar el tanteo por primera vez (tras el 0-2 inicial) con un triple de Roger Grimau. Los locales se sobrepondrían y se afrontaba el último cuarto con máxima igualdad (72-72, min 30).
Y llegó el espectáculo, festival anotador de los dos equipos, con Richotti (22pts, 5 asis) y Vasileiadis (21 pts, 5 reb) como actores principales, metiendo canastas de todos los colores y que mantuvieron la emoción hasta los segundos finales. El griego tuvo tres tiros libres para empatar (de los que falló uno) y tras un par de tiros libres el Canarias cerraría una de sus mejores victorias en ACB por 104-101 y que una vez lograda la permanencia, pueden permitirse soñar con el playoff.
Resto de la jornada
A Asefa Estudiantes se le quedan lejos los PlayOffs después de perder en casa del Barça Regal. Valencia Basket resiste en esa cuarta posición que le daría el factor cancha en los PlayOffs, esta vez ganó sobradamente ante el Lagun Aro GBC. Unicaja quiere meterse en la fase final, y lo demostró ganando en Sevilla ante un irregular Cajasol. CAI Zaragoza cumplió ante un Valladolid que le salva la derrota del Lagun Aro GBC. Caja Laboral ganó muy fácilmente a un ya descendido Manresa y UCAM Murcia se llevó un partido muy fácil ante un Mad-Croc Fuenlabrada que se está dejando llevar al no jugarse nada.
Resultados
F.C. Barcelona Regal 78 – 65 Asefa Estudiantes
Valencia Basket 93 – 65 Lagun Aro GBC
Cajasol 61 – 77 Unicaja
CAI Zaragoza 99 – 86 Blancos de Rueda Valladolid
Caja Laboral 81 – 70 La Bruixa d’or
UCAM Murcia 87 – 79 Mad-Croc Fuenlabrada