La Bretaña de las banderas blanquinegras en las cunetas y tierra de castillos y ciclistas de relumbrón, despidió hoy al Tour de Francia con una emocionante contrarreloj por equipos. 4 segundos separaron a los tres primeros equipos clasificados. BMC, campeón del mundo de la especialidad en los pasados mundiales de Ponferrada, se hizo con la etapa seguido por Sky a un puñado de milésimas y por un sobresaliente Movistar a 4 segundos. Tinkoff, cuarto (¿esperábamos algo más?), se dejó 28 segundos y Astana, quinto, cedió 35. Más discreto fue el rendimiento del Katusha de Joaquim Rodriguez -muy mermado por las bajas-, que se dejó 1 minuto y 53 segundos en meta y quién sabe si las aspiraciones del catalán de subirse al podio de París. La clasificación general individual sigue por lo tanto encabeza por Chris Froome (Sky), seguido de Van Garderen (BMC) a 12 segundos -los Pirineos deberán confirmarle, o no, como uno de los principales aspirantes al triunfo final-. Contador (Tinkoff) sale de la primera semana con 1 minuto perdido sobre Froome, pero con sus opciones intactas para hacerse con su octava grande (décima si sumamos el Tour de 2010 y el Giro de 2011).
El sinuoso perfil de la contrarreloj propició un atractivo pocas veces visto en esta modalidad. Fue tónica general ver como los equipos llegaban a meta, ubicada en una subida de unos 2 km, justo con los 5 integrantes necesarios para dar tiempo. Movistar, de menos a más en la crono, culminó una gran participación y seguramente sólo una descoordinación en la penultima cota ascendida les privó del triunfo de etapa. En el Sky, Chris Froome, que parece con un punto más que el resto de sus adversarios, hizo buena parte de la etapa en cabeza de su escuadra con generosos relevos en tiempo y esfuerzo (¿si hubiese hecho la crono solo habría sido capaz de marcar mejor tiempo que en equipo?) y si no llega a ser por el inoportuno desfonde de Roche (Sky) a pocos metros de meta, habría privado a BMC de un triunfo, en cualquier caso merecido por la regularidad y la organización mostrada por el equipo americano.
Mañana, jornada de descanso tras una trepidante primera semana, con los equipos dirigiéndose esta tarde a Pau, tradicional puerta de los Pirineos. Y el martes, primer contacto con la alta montaña en la llegada al Col de la Pierre-Saint-Martin, de categoría especial (15 km al 7.4% de desnivel). Etapa de montaña tras el descanso, jornada monopuerto, confirmación de favoritos tras las primeras 9 etapas, desfallecimientos… suficientes alicientes y suficientes incognitas como para no perderse nada a partir de ahora.