Antonio Gutiérrez (@antgutierrez95)
A Portugal no le acompaña la suerte en esta Eurocopa, al igual que a nadie, ni a las grandes selecciones, le está siendo fácil sacar los partidos adelante. Portugal tenía que empatar o ganar, la derrota no estaba en las mentes de los soldados de Fernando Santos. Unos jugadores cansados mentalmente, psicológicamente tras conseguir jugar dos partidos de una forma más que aceptable sin encontrar el premio de la victoria. Dependía de sí mismos, debían ganar. Por su parte, Hungría ya estaba clasificada para octavos y reservaba a numerosos jugadores, conscientes del combate que significarán los octavos en esta Eurocopa de Francia.
Portugal comenzó mandando en el juego, con muchas rotaciones también en su once. Con Nani y Cristiano como únicas referencias en ataque, y con Joao Mario y André Gomes por detrás de ellos. Portugal volvía al esquema que le dio buenas sensaciones en el primer partido ante Islandia. El conjunto de Fernando Santos tenía el balón y estaba siendo superior a su rival, Hungría, que ordenada esperaba al conjunto luso sin prisas, ya que ellos no tenían la obligación de ganar.
La fortuna en el día de hoy, estaba del lado de los húngaros
Las primeras ocasiones fueron para el conjunto portugués, que trató de animar el partido y meterle intensidad al juego. Nunca paraba, nunca en estático. Fiel a su estilo Portugal se mostró con ganas, con un juego de transiciones rápidas y con un Cristiano Ronaldo más activo de lo normal, participando en todas las jugadas de ataque de su equipo. Fue un líder sobre el campo que empujo a sus compañeros en los malos momentos y los alertó del peligro en los buenos. Todo se le puso cuesta arriba a los de Fernando Santos cuando Gera recoge un rechace en un córner en el borde del área y la empala a la perfección para ponerla fuera del alcance de Rui Patricio. 1-0 y Portugal quedaba eliminada.
Fue un golpe duro para los lusos, que a partir de este momento entraron en un momento de bajón donde nada les salía, donde las ganas se esfumaron y donde tardaron en volver a recomponerse. Sin embargo, no les quedaba otra, tenían que conseguir el empate si querían estar en la siguiente ronda. Cristiano lideró a su selección en estos instantes y provocó varias faltas que sirvieron para volver a confiar y creer en la remontada. Diez minutos tardó Portugal en recomponerse del golpe. Pasada la media hora las llegadas de los portugueses a la portería de Kiraly eran constantes, y las ocasiones eran un goteo incesante que hacía presagiar lo que acabaría sucediendo, llegaría el empate.
Cristiano se viste de asistente para que Nani ponga el 1-1
Cabe destacar la actuación de Pepe en defensa, cortando todo el peligro que asomaba por el área lusa. Actuación inmejorable del central del Madrid hasta este momento. Cabe destacar también la entrega de Nani y la vital importancia que supone que jugadores como Joao Moutinho o André Gomes contacten con el balón, y ofrezcan algo diferente al juego, encontrando huecos donde otros no los ven. Dominio portugués que se hizo efectivo al borde del descanso. Cristiano conduce el balón y realiza un pase interior para Nani que conforme llega le pega y bate a Kiraly. Salió fuera la rabia contenida de los jugadores de Portugal tras el empate.
Tras el empate, Portugal intentó volver a meter otro antes del descanso sin obtener ningún premio. Ambos equipos enfilaron el túnel de vestuarios en busca de soluciones y para prepararse para otra batalla por el primer puesto del grupo F. Hungría podía dejar fuera del torneo a una gran selección. Portugal por su parte tenía que ganar para asegurarse de su pase a octavos, y no encajar ningún gol que podría poner patas arriba el partido. Todo visto para sentencia. Mala suerte de los portugueses que dominaron el partido, y fueron que propusieron algo de fútbol. Hungría a la espera, le valía este resultado.
Vaya arranque de segunda parte se nos avecinaba. Portugal introduzco en el campo a Renato Sanches y sacó del campo a Moutinho. El técnico luso tenía claro que debía atacar en el arranque de esta segunda mitad. Y eso propuso Portugal desde el principio, un futbol de ataque tomando riesgos que le costaron varios sustos. Los húngaros no se achantaban y cuando se veían atacados salían rápido y lograban crear peligro. Mucha fortuna tuvieron los húngaros. Primeramente, en el minuto 49, Dzsudzsak botó una falta que golpeó en la barrera, desviando su trayectoria que hizo que sorprendiera a Rui Patricio y entrara al fondo de la red. Pero tan solo un minuto después, apareció Cristiano Ronaldo para poner de nuevo el empate, centro de Joao Mario y remate de tacón del capitán luso. Golazo para enmarcar.
4 goles en tan solo 15 minutos de la segunda mitad
Se tomaron un respiro ambos equipos mientras seguían el juego muy dividido y donde ninguno de los dos parecía poder tener el control del encuentro. Un ida y vuelta que favorecía al espectáculo. En el minuto 55, otra vez Dzsudzsak, otra vez otra falta. Esta vez el golpeo choca contra la barrera y el húngaro recoge el rechace. Tras hacerse hueco logra golpear y su disparo vuelve a irse desviado, haciéndose imposible para Rui Patricio que ve como de nuevo logran batirle gracias a la suerte de los rechaces y rebotes.
Nuevamente, tardó poco en contestar Portugal, nuevamente a través de Cristiano Ronaldo. Tras un córner, Quaresma la mete en el área y aparece en solitario el killer portugués, que tras un fantástico remate de cabeza pone el 3-3 en el luminoso y vuelve a meter a su selección en octavos. Sin embargo, de nuevo estuvo a punto de ponerse por delante el equipo húngaro, ya que tras un centro, Elek dispara al palo. Susto para Rui Patricio que se veía de nuevo recogiendo el balón de las mallas. Ya en los últimos 20 minutos, el cansancio empezaba a aflorar en el rostro de los jugadores y poco a poco se iban contentando con este resultado. Portugal tenía el balón pero creaba poco peligro. Tan solo Joao Mario y Quaresma tenían la intención de animar un poco más el partido.
Nani y André Gomes fueron cambiados porque ambos desaparecieron en la segunda parte, incapaces de aguantar este ritmo frenético, agotados físicamente. Muy listo Fernando Santos dando entrada a Quaresma que animó el partido y le dio otro color a su selección. Incisivo por la banda derecha, no paro de desbordar al lateral y de meter centros en el área continuamente. Al final el partido poco a poco se fue enfriando y tan solo un Cristiano desatado por meter dos goles creaba algo de peligro con tiros lejanos.
Por su parte, Hungría daba bueno el empate y pasa como primera de grupo. Portugal, por su parte, pasa como tercero de grupo y muy probamente se medirá a Alemania, con lo que se situara en el cuadro de España. El cuadro de los favoritos y de las selecciones más históricas en estos últimos años. Un cuadro que no va a dar descanso al que pase y en el que tenemos garantizadas muchas sorpresas y buen futbol. De pasar al otro cuadro, se enfrentaría a Croacia, teniéndolo mucho más fácil en este caso.
Portugal probablemente pase al cuadro de la muerte, el de España
El partido terminó como en baloncesto, tocando dos jugadores húngaros ante la impasividad de los demás jugadores del terreno de juego que ya casi enfilaban vestuarios. Se escapa del debacle Portugal, que mereció la victoria ya que propuso un futbol valiente desde el principio y que se encontró desde muy temprano por detrás en el marcador, fruto de numerosos infortunios que no justifican nada. Portugal recupera el gol, recupera el olfato, y sobre todo su estrella, Cristiano Ronaldo. Le tendrán miedo sus rivales, ya que nadie puede negar su calidad individual y la dificultad de defender a esta selección, la dificultad de estar a tope durante todo el encuentro.
Por su parte, los húngaros pasan a la siguiente ronda como primeros de grupo tras haber demostrado ser un equipo compacto, ordenado. Basándose en esos valores, Hungría fue paso a paso y sale de esta fase de grupos sin conocer la derrota. El equipo que se enfrente con ella debe de saber de la dificultad para hacerle gol, pese a que Portugal le haya colado tres goles. Sin duda alguna, llegará con sus principales jugadores descansados tras haber hecho rotaciones hoy. Un equipo a tener en cuenta en esta fase de eliminatorias que se nos viene encima.
Ficha técnica
Titulares
Portugal: Patrício, Vieirinha, Pepe, Ricardo Carvalho, Eliseu, Gomes, William Carvalho, Moutinho, João Mário, Nani, Cristiano Ronaldo.
Hungría: Kiraly, Lang, Juhasz, Guzmics, Korhut, Pintér, Elek, Lovrencsics, Gera, Dzsudzsak y Szalai.
Suplentes
Portugal: Sanches, Fonte, Guerreiro, Éder, Lopes, Pereira
Hungría: Németh, Dibusz, Böde, Nagy, Fiola, Kleinheisler
Cambios: 45′ Sale Gera entra Barnabas Bese, 45′ Sale Moutinho entra Renato Sanches, 60′ Sale André Gomes entra Quaresma, 70′ Sale Szalai entra Nemeth, 80′ Sale Nani entra Danilo Pereira, 82′ Sale Gergö Lovrencsics entra Stieber
Árbitro e incidencias: Martin Atkinson (Inglaterra). Amonestó a Guzmics (12’), Juhász (27’), Gera (33’), Dzsudzsák (55’).