Pedrosa arrasa y Márquez se gusta
Ha ganado dos carreras este año y poco se ha hablado de ellas. En Jérez fue el roce de Lorenzo con Márquez y hoy de nuevo el novato ha dado un recital de pilotaje desviando las miradas de un piloto sobrio, que ha arrasado y dominado las 28 vueltas y que a veces no recibe el crédito que merece. Decía Dani que «después de un fin de semana fantástico en Jerez y un positivo test el lunes, tengo muchas ganas de ir a Le Mans. En años anteriores he conseguido buenos resultados y es un circuito que me gusta, así que espero que la moto vaya bien». Vaya si le fue bien. Recital, victoria y liderato.
Desde que se apagaron los semáforos la Ducati de Andrea Dovizioso se puso en cabeza y tras 2 vueltas ya le sacaba un segundo de ventaja a Lorenzo. Dani Pedrosa y Márquez arrancaron bastante mal, aunque el piloto de Castellar pudo recuperar la desventaja y era tercero al paso por la primera vuelta. Rossi comenzó una de sus remontadas, octavo tras la primera curva y cuarto al final de la segunda vuelta. La única victoria de Dovizioso en MotoGP fue a lomos de la Honda oficial en Donington, en agua. Y Ducati no gana una carrera desde que Stoner era piloto de la marca italiana. A 24 giros del final perdió el liderato Dovi, cuando Dani Pedrosa le superó. El español de Honda tenía mucho más ritmo.
A 20 vueltas del final estaban los seis primeros, Dovizioso, Pedrosa, Lorenzo, Rossi, Crutchlow y Hayden en 1.5 segundos. Y Márquez, octavo, hacía vuelta rápida. Los nervios a flor de piel y todo por decidir. Algún problema tenía Jorge que perdía posiciones y en la décima vuelta era ya séptimo, un segundo más lento por vuelta que el resto. Acabó séptimo a medida que los de adelante fueron cayendo.
El equipo oficial de Yamaha debe analizar lo que ha sucedido en Le Mans, ni Rossi ni Lorenzo estuvieron en posición de plantar cara a Pedrosa en un circuito muy propicio para la marca de los tres diapasones. E incluso Valentino acabó por los suelos, algo muy extraño para un piloto tan fino en agua, en un trazado en el que el año pasado había conseguido un podio con la Ducati.
Once vueltas en mojado tardó Márquez en aprender a pilotar en mojado una MotoGP. Varias vueltas rápidas consecutivas y una pasada limpia a Lorenzo, para evitar suspicacias. A partir de ahí un recital de pilotaje y acabó tercero. Espectacular. Su primera carrera en mojado. Desde 1998 ningún rookie acababa las cuatro primeras carreras en el podio. Mención especial merece también Crutchlow, segundo. Después de la caída tan dura de ayer es un resultado excelente para el británico.
A partir del día 31 de mayo en Mugello, el Gran Premio de Italia.