Dicen que el cianuro huele a almendras amargas, ese debe ser el regusto que les están dejando los Nets a los Hawks. Tras una temporada en la que dominan la conferencia, y enfrentándose a un equipo que ni llega al 50% ni se ha clasificado hasta el último día; los Hawks esperaban tal vez una eliminatoria más sencilla, sin embargo Brooklyn les ha disputado los dos partidos en Georgia. Y es que cuando uno abre una bolsa de almendras, no puede bajar la guardia. De todas formas, Atlanta ya manda 2-0 y Budenholzer ya tiene su premio de mejor entrenador del año.
Los Grizzlies de Memphis están sometiendo a los Blazers a base de defensa. No encuentran los de Portland la manera de deshacerse de un equipo que hace de la defensa un arte…como Tsun-Tzu, vamos. Portland es uno de los equipos más sólidos en su propia cancha, es de esperar que los Blazers ganen el próximo partido pese a las dos victorias claras que han cosechado los Grizzlies; pero a modo de metáfora y como nota de curiosidad: no hay un sólo oso Grizzly en Memphis en estado salvaje, y sin embargo estos están muy a gusto por Oregón.
Los Spurs ya han recuperado el factor cancha. Les ha costado sangre, sudor y Patrick Mills. De momento el de esta noche entre San Antonio y Los Ángeles Clippers ha sido el mejor encuentro de lo que va de Play-Offs. El duelo Duncan-Jordan; el Diaw-Griffin; Crawford-Mills; Paul-Green (emparejados en los ataques locales)…todo está siendo digno de una eliminatoria histórica. Sin embargo la realidad es que los Spurs ya han robado un partido fuera de casa, y ahora viajan a El Álamo, donde sólo Golden State y Atlanta han sido más difíciles de batir. Los Clippers deben estar «encantados» de haber alcanzado la tercera plaza y cruzarse con los Spurs en primera ronda. Sin embargo, no se puede descartar a los Clippers, y es que uno abre una bolsa de almendras a medias y…quien sabe a quien le puede tocar la amarga.
Brooklyn Nets 91-96 Atlanta Hawks.
(0-2)
Vídeo. Boxscore.
Budenholzer recibió el premio de mejor entrenador antes del partido, y después debió parecerle más complicado haber ganado este partido. Gran nivel competitivo el de los Nets en esta serie, tal como sucedió el año pasado, es un equipo que acaba encontrando una vía para su talento, que no es poco. Sin embargo otra circunstancia habitual de estos Nets es el tener a sus jugadores fuera de forma. Brooklyn dominó el rebote, defendió bien, le dió más balones a López, y llegó a la posesión decisiva moviendo el balón bien y logrando un tiro franco….pero Deron Williams es una sombra de lo que fue y su tiro sencillo acabó saliendo del aro. El acierto en el triple de Millsap y el partidazo de Horford en el juego de equipo fueron lo mejor de los Hawks.

El dominicano Horford es fundamental en este equipo. La evolución de los Hawks de un año a otro coincide sospechosamente con la vuelta las canchas del pívot.
El dato: 27 asistencias de Atlanta en 35 tiros, son el mejor equipo en este aspecto del juego. Pero cuidado, no sólo con eso vale para ganar, esta vez hizo falta también suerte. Teletovic disputó 4 minutos, gran noticia.
La clave: No se puede obviar el tiro de Williams.
MVP. Al Horford. Fue quien más jugó en Atlanta (36). No acertó sus tiros como suele ser habitual (6 de 15) pero terminó el encuentro con 14 puntos 13 rebotes 7 asistencias 1 robo y 2 tapones.
Portland Trail Blazers 82-97 Memphis Grizzlies.
(0-2)
Vídeo. Boxscore.
Decepcionantes Blazers. Esperamos una serie igualadísima, pero de momento no hay color. Con Kaman y Afflalo lesionados, el banco de los Blazers se queda en muy poco, y si a eso le añadimos que Batum no está como el año pasado,los de Oregón dependen más que nunca de su Big Duo. Aldridge y Lillard suelen responder con precisión mecánica, sin embargo, Memphis ha desbaratado su juego en los dos primeros partidos. Los Grizzlies no son un equipo que deje mucho lugar al espectáculo, ni suyo ni del rival, el equipo ha recuperado el tono cuando realmente contaba, y en este duelo de equipos en baja forma, han demostrado ser más consistentes. La serie está pendiente de un hilo, el hilo al que se aferran los Blazers tiene nombre y asientos VIP.

Marc ha llevado la eliminatoria a su terreno. 15 puntos 9 rebotes 6 asistencias 3 tapones y la victoria de promedio.
El dato: Por primera vez en su historia los Grizzlies tienen un 2-0 a favor.
La clave: En los dos primeros partidos, y aunque Aldridge promedie 28 puntos 14 rebotes y 4 tapones; Lillard y él arrastran un horrible 30 de 91 en tiros.
MVP. Marc Gasol. Es el centro de la defensa y del ataque de su equipo. Encaja perfectamente con los otros puntales del equipo, sobre todo con el juego de Conley y Randolph; ocupa con éxito cualquier lugar en el campo, siempre desde la perspectiva de pívot. Anoche terminó con 15 puntos 7 rebotes 5 asistencias 1 robo y 3 tapones.
San Antonio Spurs 111-107 Los Ángeles Clippers. OT.
(1-1)
Vídeo. Boxscore.
Todos tenemos en mente que cuando un metal es sometido a un esfuerzo (calor, fricción…) muy grande, este se calienta, y se pone al «rojo vivo». Bien, si seguimos calentando un metal, este irá cambiando de color hacia el blanco, brillante. Así está la serie entre Spurs y Clippers, ardiendo, radiante, brillante, más allá del rojo vivo. Partido disputado minuto a minuto, con San Antonio un pequeño paso por delante durante casi todo el encuentro. Duncan y Leonard encontraron su némesis en Griffin, Jordan y Paul; echando de menos lo que ha sido el papel habitual de Parker y Ginobili estos últimos años. En el último cuarto, sin el base francés, lesionado y errático, y sin Ginobili por faltas (hack-a-Jordan que casi les cuesta el encuentro) los Spurs consiguieron una ventaja de 10 que fue decreciendo hacia el final hasta que finalmente los Clippers se colocaron por delante. Una pérdida de Griffin y posteriores tiros libres de Mills llevarían a la prórroga. Las defensas se mantuvieron intensas, sin embargo los ataques se impusieron en el tiempo extra. Otra pérdida clave de Griffin y la aparición de Green y Patty Mills, decantó el encuentro. La reacción a la desesperada de Redick (hay que darle mucho crédito a la defensa de este chico) y Paul, no llegó a tiempo.
El dato: Tim Duncan se convierte en el 5º jugador en alcanzar los 5.000 puntos en PO´s y hay que tener en cuenta que nadie ha llegado a los 6.000. El próximo partido igualará a Kareem Abdul-Jabbar en partidos jugados.
La clave. Blake Griffin hizo un partidazo con triple doble y 29 puntos 12 rebotes y 11 asistencias; sin embargo perdió dos balones clave. No sería justo ni objetivo culparle de la derrota, pues fue quien puso la victoria más cerca de los Clippers, pero esas dos jugadas resultaron más decisivas que ninguna otra.
MVP. Patty Mills. El base australiano dio un paso adelante ante la baja de Parker. Las virtudes de este jugador son de sobra conocidas, tiro, velocidad, muy eficaz en transición, y rápida entrada en los partidos. Los 28 puntos y 11 rebotes de Duncan y los 23 y 9 de Leonard son más llamativos, sin embargo el jugador que rompió las tablas fue el pequeño Aussie. 18 puntos en 19 minutos.