La vuelta de la Liga tras el parón navideño nos dejaba ni más ni menos que un derbi sevillano como regalo de Reyes. Los sevillistas llegaban con nuevo técnico, el italiano Vincenzo Montella que ya debutó frente al Cádiz en Copa, y con ganas de cambiar la dinámica en su feudo. Los béticos, por su parte, pretendían mejorar su situación en la tabla y, de paso, volver a saborear las mieles de la victoria en un derbi (no lo hacían desde la ida del «euroderbi» de la Europa League en 2014). El Sevilla llevaba más de un año sin perder en casa, y, casualidades de la vida, tuvo que ser el eterno rival quien acabara con la racha. Y no tardaron en ponerse por delante, pues a los 20 segundos de partido Fabián puso el 0-1 para delirio de la hinchada bética desplazada al Ramón Sánchez-Pizjuán y desconcierto sevillista. Tocaba revertir la situación, y los de Nervión pasaron a tener el dominio del encuentro, aunque no pudieron aprovechar las ocasiones que tuvieron. No fue hasta el minuto 13 cuando Ben Yedder puso las tablas en el marcador. Para mayor desgracia de Quique Setién, poco después del empate tendría que gastar su primer cambio, dando entrada a Francis por el lesionado Barragán. Poco duraría la alegría sevillista, pues Feddal haría el 1-2 tras rematar solo en el área una falta botada por Joaquín. Tras el gol de los verdiblancos, el partido pasó por una fase de estancamiento donde ambos equipos tenían la pelota pero apenas generaban peligro. En una jugada a balón parado llegaría el empate nervionense, tras un remate de Kjaer ante el que nada pudo hacer Adán. El partido llegaría con empate al descanso.
Ya en la segunda parte, el Betis arrancó más enchufado, contando con una doble ocasión de Guardado y Fabián que enviaron ambos al poste. No sería hasta el 62 cuando Durmisi haría el 2-3 tras una gran jugada combinativa del conjunto verdiblanco. Sin apenas tiempo para reaccionar, Sergio León haría el cuarto tanto bético tras una contra. El partido estaba acelerado, y sin tiempo para asimilar el gol, llegaría el tercero del Sevilla, obra de Lenglet. Fue en ese momento cuando el Betis decidió calmar el partido, con posesiones largas y evitando que el Sevilla se hiciera con el balón. En el tiempo añadido, los nervionenses se volcaron al ataque, llegando a subir Sergio Rico a rematar una jugada a balón parado. Sería tras esta jugada cuando el Betis recuperaría el balón y haría el definitivo 3-5 tras una gran jugada que dejó a Tello solo ante el meta sevillista. Derrota muy dura para los intereses sevillistas, no solo por lo que implica perder un derbi, sino porque ve como el Real Madrid (4º clasificado) se puede ir a 5 puntos y el Villarreal (6º clasificado) adelantarles. El Betis, por su parte, vuelve a ganar un derbi liguero 6 años después (también en casa del eterno rival) y se coloca 8º a tres puntos de Europa.
Ficha del partido:
- Sevilla FC: Sergio Rico, Corchia (Sarabia min. 84), Kjaer, Lenglet, Escudero, N´Zonzi, Banega, Jesús Navas, Franco Vázquez (Correa min. 56), Nolito (Muriel min. 68) y Ben Yedder.
- Real Betis: Adán, Barragán (Francis min. 15), Feddal, Mandi, Durmisi, Javi García, Boudebouz, Joaquín (Tello min. 60), Guardado, Fabián (Camarasa min. 75) y Sergio León.
- Árbitro: Jesús Gil Manzano.
- Goles: Fabián min. 1 (0-1), Ben Yedder min. 13 (1-1), Feddal min. 20 (1-2), Kjaer min. 39 (2-2), Durmisi min. 62 (2-3), Sergio León min. 65 (2-4), Lenglet min. 67 (3-4), Tello min. 94 (3-5).