El comienzo del mayor evento futbolístico está cercano y ahora toca analizar uno de los grupos más atractivos del momento. Habrá reencuentros: Jürgen Klinsmann dirigirá a Estados Unidos frente a su país de origen, Alemania; los hermanos Boateng, Kevin y Jerome se verán las caras en la segunda jornada; Cristiano Ronaldo tendrá en frente a muchos de los jugadores del Bayer, equipo al que vencieron en Champions League por goleada y al que sustituyen como vigentes campeones.
Muchos buenos veteranos y jóvenes de mucha calidad en un grupo más que interesante. Una de las grandes favoritas, el actual balón de oro y la selección africana que más lejos ha llegado en una fase final se la juegan junto a/ Estados Unidos, un equipo con buenísimos jugadores que no pasa de un tercer nivel.
SEDES
Salvador de Bahía (Estadio Fonte Nova). Histórica ciudad del Estado de Bahía, conocida por su carnaval, sus bonitas playas y por ser uno de los puntos más turísticos del país durante todo el año. Ya fue sede de la Confederaciones y dejó constancia de que las condiciones del clima tropical suponen un esfuerzo extra para muchos equipos. El Estadio Fonte Nova será, sin duda, uno de los que presentará mejor aspecto durante la competición.
Natal (Estadio Marias Lamas Farache). Natal, «Navidad» en portugués, debe su nombre a la conquista de la ciudad por parte de los lusos un 25 de Diciembre a finales del siglo XVI. Sus preciosas dunas y majestuosas playas sirven de motor económico para un lugar que disfruta de 300 días de sol al año.
Fortaleza (Estadio Plácido Castelao). La ciudad de Fortaleza es una de las más visitadas por los turistas. Sus más de 34 kilómetros de playas suponen un suculento reclamo para viajeros de todo el planeta. Debe su nombre al Fuerte Schoonenbroch, construido por los holandeses en el siglo XVII cuando la ciudad estaba bajo su control. El calor y los altísimos niveles de humedad deberán ser tenidos muy en cuenta.
Manaos (Estadio Arena Amazonia). Ciudad donde confluyen los ríos Negro y Solimoes y cuyo verano acostumbra a ser abrazador. Es muy común que se alcancen los 40 grados de temperatura durante los meses de Junio y Julio.
Recife (Estadio Arena Pernambuco). Situada al norte del país, Decide es la cuarta ciudad más poblada de Brasil. Con gran influencia histórica del pueblo holandés, es también uno de las destinos predilectos de los turistas, con espectaculares playas que rodean la capital pernambucana.
Brasilia (Estadio Mané Garrincha). La capital del país. La situación geográfica de la ciudad es perfecta para la disputa de los partidos y la comunicación entre el norte y el sur de país, aunque la falta de infraestructura puede pesar.
SELECCIONES
Alemania
La Mannschaft cuenta con el cartel de favorita viendo el rendimiento de su selección y de sus clubes en los últimos años. Llegan a la cita mundialista tras ganar en el Grupo C de la zona UEFA, cediendo tan solo un empate en diez partidos. Suecia (eliminado en la repesca), Austria e Irlanda se disputaron la repesca de ese grupo hasta el final. Los germanos, al igual que España y otras, llegan con muchos jugadores con problemas físicos. Incluso, Lars Bender se cayó de la lista previa por lesión. Otros como Khedira, que regresaron justo a tiempo, serán duda hasta última hora.
Portugal
El combinado luso llega a Brasil después de haber hecho una fase de clasificación muy pobre en un grupo teóricamente fácil. No pasó del empate en su doble enfrentamiento frente a Israel y frente a Irlanda del Norte salvó un punto gracias a un gol de Helder Postiga a diez minutos del final. Rusia, que fue la única capaz de ganar al equipo portugués, mandó al equipo de Cristiano y compañía al vencer en el Luzhniki por la mínima con gol de Kerzhakov. Ahora o nunca. Esta generación de jugadores, con el Balón de Oro al frente, quieren triunfar. Joao Moutinho tuvo. El honor de ser, con nueve, el jugador de la zona UEFA que más asistencias repartió.
Ghana
Las «Estrellas Negras» siguen creciendo y para este Mundial buscarán otra vez ser la mejor selección africana y, quién sabe, conseguir que el gran continente del hemisferio sur tenga por fin un representante en el podium. Vienen con los de siempre. Los Boateng, Muntari y compañía forman un equipo sólido que puede dar más de un disgusto a las grandes selecciones. Sólo Zambia les pudo derrotar en la fase de grupos africana (lo demás fueron victorias) y en la ronda previa, un contundente 6-1 a Egipto les dejó con el pase a Brasil resuelto (cayeron 2-1 en la vuelta. Asamoah Gyan fue el máximo goleador en África (6 goles) junto a los egipcios Aboutrika y Salah.
Estados Unidos
La selección norteamericana es la teórica débil del grupo, pero no hay que subestimarla. Cuenta en el banquillo con un Klinsmann que conoce perfectamente a uno de sus rivales y con jugadores como Altidore y Dempsey, hechos al fútbol europeo de gran nivel y con mucha calidad. Sin embargo, la baja del veterano La don Donovan es muy sensible. El combinado de las barras y estrellas cuenta con una mezcla de veteranos y jóvenes (muchos de ellos hispanos), que intentarán colarse por sorpresa en las eliminatorias, confiando en su juego y aprovechando los duelos entre los rivales.
PARTICIPACIÓN EN MUNDIALES
Alemania
La selección alemana sólo ha dejado de participar en dos Mundiales: Uruguay 1930 y Brasil 1950 (en el que no se les permitió participar en repulsa a los crímenes de la Alemania Nazi). En el torneo siguiente, en Suiza, los germanos conquistaron el primero de sus tres títulos mundiales. Además cuentan con cuatro subcampeonatos (1966, 1982, 1986 y 2002). En las dos últimas ediciones del torneo la Mannschaft ha quedado 3ª, siendo eliminada en ambos casos por la campeona. Alemania ha organizado dos de los Mundiales (1974 y 2006), ganando el primero y acabando 3ª en el último.
Portugal
El primer Mundial en el que participó la selección de Portugal fue en 1966, en Inglaterra, de la mano de Eusebio, la pantera negra, que protagonizó un partidazo frente a Corea del Norte en Cuartos de Final marcando cuatro goles (5-3) de los nueve que marcó en el torneo, siendo máximo goleador. En su debut terminó 3ª. Después no volvió a participar hasta veinte años después, en México 1986, donde consiguió una discreta 17ª plaza. Luego no participó hasta 2002, dos temporadas antes de organizar su Eurocopa, quedando en una peor posición que en México (21ª). En Alemania 2006 estuvo a punto de igualar la hazaña de cuarenta años atrás, pero el anfitrión de aquel año y rival en esta edición se llevó el bronce. En Sudáfrica 2010 no pudieron pasar de Octavos tras caer con España por la mínima.
Ghana
Ghana debutó en los mundiales en la edición de 2006, quedando encuadrada en el Grupo E, con Italia, República Checa y Estados Unidos. Perdieron contra Italia en el primer partido, pero las dos victorias de después le colocaron 2ª de grupo y clasificada para Octavos de Final. Brasil ganó por 3-0 y acabó con el sueño de los africanos en su estreno. En su continente, los ghaneses se enfrentaron a Alemania, Serbia y Australia, volviendo a quedar en segundo lugar. En Octavos se deshizo de Estados Unidos en la prórroga y cayó en Cuartos as frente a Uruguay en los penaltis. Pasar de la fase de grupos en sus dos participaciones es todo un éxito. Ahora toca igualar 2010.
Estados Unidos
Los norteamericanos estuvieron en la edición de 1930 y ahí consiguieron su mejor actuación, acabando en 3º lugar. En Brasil 1950 cayeron en la primera fase, habiéndole ganado a Inglaterra. Desde Italia 90 son fijos en todas las ediciones, siendo incluso los organizadores en 1994. En el siglo XXI, su mejor participación mundialista se produjo en Corea y Japón en 2002, cuando vencieron a Portugal y les dejaron fuera en la fase de grupos y llegaron a Cuartos tras eliminar a su gran rival, México.
LOS SELECCIONADORES
Joachim Löw (Alemania)
Como jugador desempeñó la gran mayoría de su carrera en Alemania, sobre todo en el Friburgo, donde jugó en tres etapas. Su posición era la de delantero o media punta. En los banquillos pasó por clubes de su país, de Suiza, de Turquía. Hasta que se incorporó al cuerpo técnico de la Mannschaft con Jürgen Klinsmann al frente. En 2006 cogió las riendas tras el mundial de Alemania y llevó a los germanos a un subcampeonato europeo y un 3º puesto del mundo. De la mano de Los llegó el cambio generacional y la llegada de jóvenes estrellas a la absoluta.
Paulo Bento (Portugal)
El que fuera mediocentro, entre otros, de Benéfica, Real Oviedo y Sporting de Portugal entre los años 1994 y 2004 llegó al banquillo del combinado luso tras la dimisión de Carlos Queiroz. Dos años después de su retirada, Bento se hizo cargo de uno de los equipos de la cantera del Sporting CP, donde sólo estivo una temporada, para entrenar durante cuatro años a las primera plantilla. De su mano, Portugal intentará igualar el éxito de la generación de oro de principios de los 90, dos veces campeona del mundo en categoría juvenil.
James Kwesi Appiah (Ghana)
Durante una década, Kwesi jugó a nivel profesional en el Asante Kotoko, club más importante del país. Participó con la selección entre 1987 y 1992, e incluso, llegando a ser el capitán. Se empapó en Inglaterra de los métodos de entrenamiento viendo el día a día de clubes como Liverpool y Manchester City. En 2007 entró en el cuerpo técnico del equipo nacional. En 2011 se hizo cargo del combinado sub23 de Ghana que ganó los Juegos Panafricanos. Desde 2012 es el seleccionador absoluto.
Jürgen Klinsmann (Estados Unidos)
Uno de los grandes jugadores de las últimas décadas en Alemania. Miembro del equipo que ganó en 1990 el torneo en Italia. Como delantero anotó 38 goles en 80 encuentros como internacional. Inició en 2004 su carrera en los banquillos, haciéndose cargo de la selección alemana que preparó «su Mundial». Tras el torneo y el 3º puesto, su puesto fue ocupado por Löw, que era su asistente. Tras la experiencia con la selección, se hizo cargo del Bayern Múnich (2008-09), tomando los mandos del equipo norteamericano desde 2011.
Las Estrellas
Philipp Lahm
A sus 30 años, el capitán del Bayern Múnich y la selección germana está viviendo su mejor etapa como futbolista de la mano de Pep Guardiola que le ha apartado de la banda para jugar como mediocentro. Lahm ha entrado en la prelista de Los pero terminó la temporada con problemas físicos. Nombrado Mejor Jugador de esta temporada en la Bundesliga, ha sido pieza clave en la consecución de los títulos, tanto con Heynckes como con Guardiola.
Kevin Prince Boateng
El jugador del Schalke 04 será una vez más una de las referencias de Ghana en un gran torneo. Con los mineros consiguió el pase directo a Champions, jugando en cualquier posición del centro del campo y también como 9. Su lucha, rapidez y buena visión de juego le convierten en el futbolista más desequilibrante. Nacido en Berlín, se enfrentara a su hermano Jerome por segunda vez en un Mundial.
Cristiano Ronaldo
Aunque ha terminado algo tocado en el último tramo de la temporada, Cristiano llega tras ganar la Copa del Rey y la Champions con el Real Madrid, además de sumar su 2º Balón de Oro y ser máximo goleador de la Liga Española. La presencia de CR7 está en duda por sus problemas físicos. Buscará ser el que lleve a los lusos hacia el triunfo, ya que a nivel de clubes lo ha ganado todo. Si está, será uno de los nombres del Mundial.
Clint Dempsey
Futbolista de profesión y rapero en su tiempo libre, Dempsey juega de volante o como delantero, actualmente en la MLS. Tras la baja de Donó van, Clint es el hombre más importante del equipo junto a Tim Howard. Es el capitán y uno de los hombres con experiencia europea en la regeneración de la selección del soccer. Jugó ocho temporadas en la Premier League inglesa, en las filas del Fulham, jugando una temporada cedido en el Tottenham Hotspurs. Para una selección casi «novata» la experiencia de Dempsey es importante.
Thomas Müller
Puede que no sea el hombre de más calidad del Bayern o la selección germana, pero siempre está ahí y aparece en los momentos en los que hay apuro. Si Lahm es el complemento en la parcela defensiva, Müller lo es en ataque, ejerciendo en muchas ocasiones de falso 9. Su velocidad en los cambios de ritmo, su movimiento sin balón y su oportunismo y facilidad a la hora de marcar le hacen un jugador muy peligroso para los rivales.
Asamoah Gyan
El 3 de Ghana será recordado en la historia de los mundiales por fallar el penalti que le pudo dar a Ghana el pase a semifinales en Sudáfrica 2010. Falló aquel tiro en el descuento y luego marcó en la tanda de penaltis, aunque sirvió de poco. Lleva desde 2011 jugando en los Emiratos Árabes Unidos, en las filas del Al Ain, con quienes ha marcado 81 goles en 65 partidos. Será el «hombre gol» de las Estrellas Negras.
Pepe
El central ha tenido altibajos en la temporada, apareciendo en algunos partidos clave. La consecución de la Champions le hace coger moral para afrontar el torneo más importante a nivel de selecciones. Jugador que no rehuye el cuerpo a cuerpo, algo duro en ocasiones, es uno de los pilares de la selección lusa, donde ha llegado a jugar en algunas ocasiones por delante de la defensa. Llegó tocado a la final de Lisboa, pero estará listo para la cita en su país de origen.
Alejandro Bedoya
Jugador estadounidense de padres colombianos que ha desarrollado toda su carrera profesional en Europa, entre Suecia, Escocia y Francia, donde juega actualmente en el Nantes. Es un mediocampista de mucha calidad que se incorpora al ataque y se asocia con los compañeros. Hijo y nieto de futbolistas profesionales colombianos. Junto a Dempsey forma un tándem muy peligroso en la búsqueda del último pase.
Marco Reus
Otra de las alternativas de Löw para el falso nueve y fijo en la banda zurda del ataque. El mejor del Dortmund junto a Lewandowski y Weidenfeller esta temporada. Lo tiene todo, marca, da asistencias, a balón parado siempre participa. Es una de las grandes estrellas del torneo y uno de los futbolistas más codiciados por los grandes del continente. Un hombre a tener en cuenta y que será de los fijos en el XI de la Mannschaft.
Kwadwo Asamoah
Jugador de banda izquierda (tanto en el lateral como en ataque). Cumplió su sexta temporada este año en el fútbol italiano y, sobre todo, en la Juventus desde 2012, con la que ha ganado la Serie A en dos ocasiones consecutivas. Futbolista rápido y con buen manejo de balón. Desde 2006 es internacional absoluto con Ghana, cuando aún era jugador en su país.
William Carvalho
Mediocampista defensivo angoleño de nacimiento que es una de las grandes novedades de Portugal para este Mundial. Ha jugado desde la sub17 pasando de una en una por el resto de las categorías y ahora le llega la gran oportunidad gracias a la gran temporada del Sporting CP, club del que salió en la cantera. Tendrá un papel secundario en el equipo, pero si le llega la oportunidad, a sus 22 años la aprovechará al máximo.
Jozy Altidore
La llegada a la Eredivisie del corpulento delantero norteamericano ha supuesto un antes y un después en la carrera del delantero que cuando jugaba el España tenía fama de ser algo torpe. Anotó 39 goles en casi 70 partidos con el AZ Alkmaar. Su última temporada en la Premier League ha sifpdo pobre, pero ha conseguido la permanencia. Será la referencia indiscutible como 9 de Klinsmann.
Pronóstico
Todo estaría favorable para que Alemania fuera primera de grupo, pero los problemas físicos de algunos de sus jugadores importantes y la duda de Cristiano Ronaldo dan a Ghana alguna pequeña opción de pasar a Octavos. Alemania pasará con toda seguridad y el segundo puesto lo disputarán entre lusos y africanos. Cualquier combinación que diera a Estados Unidos en Octavos de Final sería toda una sorpresa.