El partido del pasado sábado ante Bolivia dio algunos atisbos de lo que será la selección Argentina versión «Tata» Martino. Entiéndase lo de «algunos», ya que piezas principales del engranaje como Messi y Mascherano no estaban en el once.
En uno de los mejores partidos de «Kun» Agüero de los últimos años y con un Di María siempre regular, Argentina sometió a Bolivia. El mediocampo, rapartido entre Gago y Banega, cerró un buen encuentro. Sin embargo, quienes formarán ese doble pivote de juego serán Mascherano y Biglia(quien está recuperándose de una lesión).
«La presión de la selección de Paraguay y el juego de Newell’s» declara Gerardo Martino cuando le preguntan por cual sería su selección nacional de ensueño. Algo de esto se observó el sábado: un pressing feroz, tratando de recuperar la pelota luego de pérdida. En amistosos anteriores, era Lucas Biglia quien manejaba al conjunto hacia la zona donde hay que recuperar, por eso es tan importante para el técnico. En cuanto al juego, la salida por abajo, con el pivote entre los centrales y la apertura de laterales a la mitad de cancha son constantes. La pelota trata de llegar limpia a 3/4 de cancha para que aceleren Messi o Di María. Contra Bolivia, Lavezzi ocupó la banda del mejor jugador del mundo.
Argentina ilusiona siempre. En este caso llega con jugadores sin lesiones(excepto Biglia), lo cual la posiciona como una de las favoritas. Pero también está Colombia con Falcao y James, Chile con Vidal y Alexis, Brasil con Neymar y el último campeón, Uruguay. La Copa América promete buen juego, con selecciones competitivas y asentadas con la experiencia mundialista.
Tanto jugadores como cuerpo técnico argentino reconocen que la copa no es una revancha por la final perdida en Brasil. Lo cierto es que puede ser el último tren que encuentre este equipo de estrellas. No quiero ser terminante y mucho menos necio: esta selección de Messi no debe demostrar nada. Lo que si afirmo es que puede ser el epílogo de una etapa prolífica pero sin títulos en la selección mayor. Veremos como se desarrollan los acontecimientos.
Foto:Google