Oklahoma City Thunder 105 – 122 San Antonio Spurs.
Vídeo. Boxscore.

Tim Duncan defendido por Kevin Durant. Al MVPO le tocó en ocasiones el «marrón» de parar a Duncan ante la baja de Ibaka. El resultado no pudo ser menos esperado. Duncan 27 puntos, victoria de Spurs.
Para empezar malas noticias para los Thunder y la selección española. Serge Ibaka no jugó ni un sólo minuto en el primer encuentro de la serie. San Antonio se aprovechó en buena medida de ello anotando muchos puntos cerca del aro. Leonard, Duncan y Parker se fueron una vez tras otra hasta la zona donde ya no les esperaba uno de los mejores taponadores del mundo. Westbrook (25 puntos y 7 asistencias) y Durant (28 puntos 9 rebotes y 5 asistencias) comandaron a los Thunder, que tras aguantar a duras penas la sangría de la primera parte, en la que los Spurs les endosan 67 puntos, se colocaron por delante en el tercer cuarto. Fisher con 11 puntos en esa primera parte fue providencial, así como Reggie Jackson; ambos bases suplentes acabaron con 16 y 13 puntos respectivamente. Sin embargo no era el ataque lo que no funcionaba en los Thunder, mientras que en los Spurs funcionaba todo. Entre el final del tercer cuarto y el comienzo del último, minutos donde los equipos claramente liderados por estrellas, necesitan dar respiro a éstas y sacar a sus suplentes, los Spurs presentaron un nivel de juego al que hoy por hoy no llega ninguna otra plantilla del universo. Leonard (16 puntos 6 rebotes 3 robos y 1 tapón), Green (16 puntos con 6 de 7 en tiros), Parker (14 y 12 asistencias) y sobre todo Duncan hicieron grandes partidos, Splitter más discreto pero sólido (6 y 8 rebotes, no es necesario en la serie mientras no vuelva Ibaka). Desde el banco, aportación coral de todos y cada uno de los jugadores, especialmente el de siempre….Ginobili con 18 puntos en 7 de 12 en tiros. Primer asalto para los Spurs, Oklahoma necesita más defensa.

En esta ocasión se trata de Leonard. Los Spurs se fueron repetidamente a por el aro, logrando muchas canastas fáciles….esta en particular de una hermosa factura.
El dato: San Antonio tiró con un 57,5% de acierto. Perdió 7 balones menos. Gran cuidado de la selección de tiro y la circulación de balón; nula incidencia de la defensa de Oklahoma ante las dos virtudes de los Thunder. Además, ganaron el rebote (+3) y dieron 28 asistencias, por 19 de los Thunder. Superiores línea por línea. Dos titulares de Oklahoma no anotaron ningún punto, mientras tan sólo un jugador de todo San Antonio se quedó en 0. Dato muy significativo: en los 27 minutos que jugó Danny Green, parcial de +30 para los Spurs.

Triplazo de Danny Green, el escolta estuvo especialmente acertado; su mejor junto con la de Leonard parece que ha colocado a San Antonio un peldaño por encima del resto de equipos.
MVP. Tim Duncan. Sin Serge Ibaka, Leonard y especialmente Duncan asumieron la mayor parte de los ataques de los Spurs. El alero estuvo brillante aunque errático pese a la tónica general de los Spurs. El ala pívot, leyenda andante, se aprovechó especialmente de la candidez de los defensores de los Thunder (en ocasiones incluso Durant, muchísimo más liviano que el de las Islas Vírgenes) para anotar 27 puntos en 29 minutos. 7 rebotes 3 asistencias y 11 de 19 en tiros (5 de 6 en libres) redondean una actuación impropia de un hombre de 38 años, pero habitual para Tim Duncan.

Kawhi Leonard, robo y canasta. El intenso alero de San Antonio es pieza clave con su intensidad y gran físico.