Se citaron Portugal y Francia en la finalísima de la Eurocopa en Saint Denis para suceder a España en el palmarés. Desde el comienzo planteó Deschamps una presión intensa, calcando el plan de juego de la semifinal contra Alemania. Portugal, conocedor de sus defectos y, sobre todo, de sus virtudes, esperaba agazapado en busca de lanzar una contra para Nani y Cristiano.
La primera ocasión clara vino de una recuperación excelente de Francia en campo rival y una asistencia de Payet a Griezzman para que el goleador francés rematara de cabeza y se luciera Rui Patricio despejando a corner. Eso fue en el minuto diez, y hasta el diecisiete el ritmo bajó de forma considerable. En ese instante Cristiano se iba al suelo, aquejado de la rodilla tras un choque con Payet. Cinco minutos después, el astro portugués salía del campo.
En ese momento emergió la figura de Sissoko para reclamar protagonismo con arrancadas y remates dignos del mejor Pogba. Aunque no tuvo el premio del gol, pudo romper las líneas de presión portuguesas, mejor colocadas con Renato en el medio y Quaresma en banda. Sin más ocasiones, y con Portugal adelantando líneas, se llegó al descanso.
En la reanudación comenzó a pisar con asiduidad Portugal el terreno francés, aunque no conseguía incomodar a la anfitriona, fiable también jugando a la contra. Salió Coman por Payet para dar más mordiente a la vanguardia de Francia. Hubo que esperar hasta el ecuador de la segunda mitad para ver la primera ocasión clara, otra vez en la cabeza de Griezzman, aunque su remate se marchó fuera.
Portugal acusaba la falta de ideas, sin un organizador que sacara la pelota ante la presión de Francia. Eso sí, siempre que pudo correr dio sensación de peligro. Un centro chut de Nani en el ochenta casi sorprende a Lloris y Sissoko, de nuevo, respondió con un latigazo despejado por Rui Patricio. No hubo más hasta la prórroga.
En el tiempo extra se acentuó aun más el dominio francés pero fue Eder , tras un corner, quien a punto estuvo de perforar la meta francesa. Esa ocasión dejó en estado catatónico a Francia, porque tras la pausa, Cedric botó una falta al larguero y acto seguido, Eder se erigió como el héroe de todo un país al batir a Lloris. Aguantó entonces Portugal el arreón final francés y estrena así su palmarés con su primera Eurocopa.
Ficha técnica:
Portugal: Rui Patricio; Cedric, Pepe, Fonte, Guerreiro; Sanches (Eder, ’77), Carvalho, Silva (Moutinho, ’66), Joao Mario; Nani y Cristiano (Quaresma, ’22).
Francia: Lloris; Sagna, Koscielny, Umiti, Evra; Pogba, Matuidi, Sissoko, Payet (Coman, ’58); Griezmann y Giroud (Gicnac, ’77).
Goles: 1-0 (Eder, ‘109).
Árbitro: Mark Clattenburg. Amonestó a Cedric, Mario, Umtiti.