De inicio, Luís Enrique sorprendió con una defensa casi renovada respecto a la planteada en la Supercopa de Europa frente al Sevilla. Además, el mediocampo formado por Mascherano, Sergi Roberto y Rafinha planteaba dudas respecto a su consistencia ante la exigencia del Athletic en San Mamés.
Y en el inicio lo acusó el Barcelona. Después de cinco minutos intrascendentes de toque del balón por parte de los de Luís Enrique, el Athletic se soltó y empezó a presionar sobre el área de Ter Stegen. El Barça no encontraba salida y perdía el balón en su campo una y otra vez. Lo intentó en dos saques de esquina en los que olió sangre. Pero el gol llegó en la jugada más intrascendente. En el minuto 13, un pelotazo de Gorka llegó manso a Ter Stegen, fuera del área, quien decidió despejar de cabeza al círculo central. Allí se acomodó el cuero San José y con un golpeo a bote pronto, plano, potente, ponía el 1-0 en el marcador. Y no se contentó el conjunto local con el gol. Ni siquiera dio un paso atrás. Siguió provocando pelotazos de la defensa azulgrana buscando a Suárez, impotente hoy frente a la defensa del Athletic.

Los leones fueron una piña y se conjuraron para golear al Barça encarrilando así la Supercopa de España.
Sorprendentemente, tuvo que esperar el Barça 26 minutos para poner en aprietos a Gorka con una jugada individual de Luis Suárez que despejó la defensa bilbaína a córner. Un espejismo en el desierto del juego culé. El Barcelona amasaba la bola sin profundidad y el Athletic buscaba la recuperación y la salida rápida, plantándose una y otra vez con peligro en el área de Ter Stegen. Solo a balón parado, en el 45, creó Messi peligro con un gran lanzamiento que Iraizoz mandó a córner. En lo que pareció un suspiro, el partido llegó al descanso, a la espera de lo que pudiera hacer Luís Enrique para que su equipo reaccionara.
En cuanto a juego, el arranque de la reanudación siguió la misma tónica que en la primera parte. Aún así, en el 49, un error de Laporte dejó a Pedro en un mano a mano con Iraizoz y su chut salió repelido por el larguero. Y dos minutos más tarde, Suárez asistió a Messi, pero su disparo raso lo despejó el guardameta local a córner. Pero quien golpeó de nuevo fue Aduriz. Merino le hizo un lío a Dani Alves en la banda y su centro, templado, fue rematado de cabeza de forma magistral por el nueve del Athletic. La montaña seguía creciendo para el Barcelona. Y más iba a crecer después de una caraja de la defensa culé que terminó con el balón a los pies de Aduriz al borde del área pequeña. Y ahí, fusiló a Ter Stegen para poner el tercero en el marcador. Y siete minutos más tarde caía el cuarto de penalty tras una acción absurda de Alves. Aduriz cerraba así su hat-trick.
Así llegaban los últimos 20 minutos. Una carrera contrarreloj para el Barça para hacer un gol y allanar muy ligeramente el camino para la vuelta. Sin muchas ideas, esperando la jugada individual. Y no llegó por mérito del Athletic, que cerró todos los espacios e impidió que los de Luis Enrique perforasen la portería de Gorka.
El lunes, en el Camp Nou, se jugará el partido de vuelta y, salvo milagro, el Athletic levantará su primer título después de 31 años de sequía. Gracias a un gran juego de equipo y a un colosal Aduriz.
Ficha técnica:
Athletic: Iraizoz, De Marcos, Balenziaga, Laporte, Etxeita; San José, Beñat, Eraso (Gurpegui, ’78), Susaeta (Eneko, ’85); Aduriz, Sabin Merino (Lekue, ’65).
Barcelona: Ter Stegen, Alves, Bartra, Vermaelen, Adriano; Mascherano, Sergi Roberto (Rakitic, ’61), Rafinha (Iniesta, ’53); Messi, Pedro (Sandro, ’72) y Suárez.
Goles: 1-0 (San José, ’13). 2-0 (Aduriz, ’52). 3-0 (Aduriz, ’61). 4-0 (Aduriz, ’68).
Árbitro: González González. Amonestó a Pedro, Eraso, Beñat, Susaeta, Mascherano, Gurpegui e Iniesta.