Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Real Madrid 93 – 98 F.C. Barcelona
El choque arrancó con un FC Barcelona tremendamente enchufado, anotando los tres primeros tiros con mucho protagonismo indirecto de Tomic. Con el Barça siete arriba en el marcador volvió a entrar a escena el fantasma que asola la electrónica del Palacio en este último mes de competición. Medio apagón que obligaba a los colegiados a parar el choque pese a la insistencia de Bourousis en seguir jugando.
Después de 10 minutos de parón el partido se reanudó, y con la luz continuó la misma línea de juego con el Barça dominando en juego y en el marcador. Poco a poco el Madrid iba reaccionando con Sergio Rodríguez como protagonista, pero la intensidad en defensa no era total y eso permitió al equipo de Pascual marcharse siete arriba en el luminoso al término del primer periodo, manteniendo la ventaja que obtuvo en el parcial del primer minuto.
Ahora bien el comienzo del segundo cuarto iba a ser demencial por parte del Real Madrid. Carroll y Sergio Rodríguez se echaban el equipo a la espalda y lograban un parcial de 12-6 que devolvía la igualdad al luminoso. Sin embargo, de la mano de Navarro y Abrines el conjunto de Xavi Pascual mejoró en defensa y atinó en ataque para volver a marcharse por diez.
El paso por vestuarios fue un auténtico refresco para los madridistas, que regresaron con un hambre de juego voraz. Con el mismo quinteto que inició el choque, los blancos barrieron en ataque y en defensa a los azulgranas que veían como Bourousis arruinaba el juego interior de los de Xavi Pascual en ambos lados de la cancha.
A falta de tres minutos para el final del tercer periodo, el Madrid lograba mandar en el luminoso con una inercia más que excelsa. De la mano de Huertas, el Barça logró parar la sangría, pero el Madrid llevaba una marcha más que el conjunto catalán antes de entrar en los últimos diez minutos.
A pesar del buen ritmo que llevaban los de Laso, el Barça seguía al acecho gracias a Nachbar y a Oleson, pero entonces aparecieron Mejri, Rudy y Chacho para mantener a los blancos por delante en el marcador antes de entrar en los últimos cinco minutos de partido. El tunecino rendía mejor que nunca bajo los aros, mientras que Rudy y Sergio anotaban y dirigían al equipo de una manera más que notable.
Con Tomic llevando el peso del equipo en la zona, a pesar del gran rendimiento de Mejri, los de Xavi Pascual volvían a ponerse por delante en el marcador a falta de tres minutos para el término del choque. Los minutos se consumían y los tiros no entraban en ninguno de los dos aros. El Barça se encontraba cómodo y el Madrid veía como se le agotaba el tiempo para volver a dominar el partido y alzarse así con una victoria que encaminara la serie, pero no fue posible.