La crónica de Adrian Anet (@adri91r)
El Fútbol Club Barcelona se ha proclamado por quinta vez en su historia campeón de Europa tras vencer por 1-3 en el Olímpico de Berlín a la Juventus de Turín con goles de Rakitic, Suárez y Neymar ante el solitario gol de Morata, convirtiéndose así el Barça en el único equipo de la historia en lograr dos tripletes, sumándose éste al logrado bajo el mando de Guardiola en 2009.
Aunque el Barcelona comenzó con un primer minuto muy dubitativo, por parte de Mascherano más concretamente, que perdió un balón a escasos metros de la frontal y regaló un córner por culpa de un mal resbalón, el arranque del partido culé fue arrollador, salvando este primer minuto. A los tres minutos de la contienda se adelantaba en el marcador el cuadro blaugrana con una jugada por la izquierda de Neymar, que da un buen pase para Iniesta, dejándolo solo dentro del área y con el exterior de la bota derecha se la cedía a Rakitic para que, con pierna izquierda, batiera a Buffon anotando el primer gol de la noche. Muy buenos minutos del Barcelona, posesión del esférico en campo rival, llegadas y ocasiones con las que se mostraban superiores el cuadro bianconero. Las intervenciones de Buffon estaban siendo los cimientos de la Juventus, el salvador que seguía dando vida a los italianos.
La mejor, o única jugada de la Juventus en el primer tiempo, fue una galopada por banda derecha de Morata, que superó en carrera a Mascherano, recorrió cincuenta metros y la puso atrás para que Vidal, desde la frontal del área, disparara por encima de la portería de Ter Stegen. Digo única jugada de la Juve porque aunque tuviera otras llegadas al área barcelonista, fue la única de creación propia. El cuadro de Luis Enrique, con muchos problemas en la salida de balón, era el mejor creador de juego bianconero. Había excesivas pérdidas en campo propio que propiciaban el escaso peligro italiano que ejerció el equipo de Allegri en la primera mitad.
Fantasioso inicio de la segunda mitad por parte del Barcelona que, además de poner el mejor fútbolm, lo hizo de forma muy vistosa y con dos claras ocasiones de gol. La primera, un mano a mano de Suárez con Buffon que salvó el italiano con una mano descomunal. De nuevo fue protagonista el veterano guardameta. La segunda, una espectacular doble pared de Messi, de derecha a izquierda, primero con Suárez, después con Neymar y su disparo final se fue a escasos centímetros de la base del poste. Muy buenos minutos de fútbol del Barcelona, pero cosas del fútbol, en su mejor momento, llegó el empate de la Juventus. Tévez recibió dentro del área, controló, se dio la media vuelta y sacó un gran disparo al cual respondió Ter Stegen con su mejor parada, con la mala fortuna eso sí de que el rechace quedaba para Morata, que solo tenía que empujar la bola para marcar el empate.
Tras el gol de Morata transcurrieron los diez mejores minutos de la escuadra italiana, que metió a un nervioso Barcelona en su campo y tuvo ocasiones como para haber remontado el partido encadenando una serie de córners y balones colgados en los que ejerció como líder culé un imperial Piqué por alto. Si en los mejores minutos del Barcelona llegó el empate bianconero, en los mejores minutos de la Juve llegó el segundo del Barça. Cabalgada de Messi por el centro, dos recortes hacia fuera, dispara, rechaza Buffon y, como Morata en el empate de la Juve, esta vez es Luis Suárez quien con la caña preparada empuja a gol para volver a poner al Barcelona por delante en el electrónico.
Restaban veinte minutos, el Barcelona tenía el control del partido ante una Juventus a quien le costaba, ahora sí, mucho más llegar al área rival. Luis Enrique dio paso a Xavi por Iniesta para dar refresco en el centro del campo. Suárez protagonizó el susto de la noche con lo que parecía una posible lesión de rodilla al apoyar mal, pero pudo seguir tras ser atendido en banda. A la Juventus, que lo intentó a la desesperada en los minutos finales (cinco añadió el colegiado turco), le faltó el acierto necesario para lograr el ansiado empate. En el minuto 96, el Barcelona mató el partido al contragolpe. Neymar fue el encargado de marcar el tercero batiendo por bajo a Buffon.
El Barcelona culmina de esta forma una temporada histórica, en la que repite un logro que en su momento se veía como inigualable y con un estilo, en opinión de muchos, optimizado. Un partido con un componente sentimental añadido al ser la despedida de una leyenda viviente como Xavi Hernández. Temporada especial para muchos jugadores puestos en duda por la prensa por su rendimiento en el pasado Mundial, como Piqué, Neymar, Alves o Busquets. Luis Suárez, castigado con una dureza excesiva hace apenas un año, se ha levantado y ha hecho unos números extraordinarios a pesar de empezar, debido a una sanción, a partir de noviembre. Y qué decir de Messi. Ha vuelto a demostrar ser el mejor jugador del mundo, postulándose para su quinto Balón de Oro y abriendo un debate en el que pocos dudan, no en catalogarlo ya como el mejor jugador de la actualidad, en nombrarle también el mejor de la historia.