Se presentaba una noche de catarsis en el Camp Nou y terminó siendo un drama tras las victorias del Madrid y del Atlético, dejando la Liga en un pañuelo con tres equipos en un solo punto con cinco jornadas por jugar. Los de Luís Enrique han sacado un empate y tres derrotas de los últimos cuatro partidos en una caída libre que recuerda a los peores años del Madrid «galáctico».
Y no lo hizo mal el Barcelona. De hecho, los primeros veinte minutos representaron la recuperación del buen juego y las ocasiones, la velocidad y los movimientos sin balón. La falta de acierto de la MSN en ese periodo castigó enormemente al Barça y llegando a la media hora, una contra del Valencia terminó con un gol mitad de Siqueira, mitad de Rakitic. El Valencia, que hasta entonces solo había pisado el terreno barcelonista en una buena jugada con remate fuera de Rodrigo, se encontraba con un gol a favor y frente a un equipo que en el último mes pasa por un drama psicológico de catedral. No se iba a quedar ahí la cosa y Santi Mina puso el segundo gracias a una asistencia de genio de Parejo.
En la segunda mitad apenas hubo tiempo para respirar. El Barcelona, espoleado por el público, atacó y atacó la portería valencianista pero la falta de acierto y un grandísimo Diego Alves impidieron que los de Luís Enrique sacaran algo positivo. Tan solo Messi a pase de Alba pudo batir al guardameta brasileño a los dieciocho minutos de la reanudación. No hubo ya más goles pero sí ocasiones. Y es que esta vez no se puede echar en cara al Barça que no lo intentase. Pero unas veces la pelota entra y otras no y ahora el vigente campeón y todavía líder pasa por una etapa en la que le cuesta un mundo marcar goles. Quién lo diría con esa delantera. El problema es que le hacen goles con demasiada facilidad y eso, tal y como están Madrid y Atlético, les puede costar la Liga.
Ficha técnica:
Barcelona: Bravo; Sergi Roberto, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Busquets; Rakitic, Iniesta; Messi, Luis Suárez y Neymar.
Valencia: Alves; Barragán, Mustafi, Abdenour, Siqueira; Enzo Pérez (Cancelo, ’74), Parejo, Javi Fuego; Santi Mina (Alcácer, ’60), Rodrigo (Gayá, ’88), André Gomes.
Goles: 0-1 (Siqueira, ’27). 0-2 (Mina, ’45). 1-2 (Messi, ’63).
Árbitro: Borbalán. Amonestó a Barragán, Piqué, Parejo, Gomes, Neymar.