Laboral Kutxa y Unicaja perdieron sus respectivos encuentros ante CSKA y Estrella Roja. Los malacitanos, se quedan ya sin opciones de acceder al Top 8, mientras que los vitorianos rozan la clasificación pese a la derrota en Moscú.
Con Fenerbahce y CSKA ya clasificados, todavía quedan seis billetes para cuartos.
Euroliga
Top 16
11ª Jornada
Grupo E
Resultados:
Fenerbahce – Darussafaka (77 – 69)
Panathinaikos – Lokomotiv Kuban (84 – 79)
Anadolu Efes – Cedevita Zagreb (80 – 76)
Unicaja – Estrella Roja (72 – 78)
En otro derbi natural de Estambul el Fenerbahce tuvo más dificultades de las previstas para deshacerse de un Darussafaka que no dejó de atosigar a su rival hasta el fin de partido. El tridente local formado por Ekpe Udoh (18 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias), Luigi Datome (14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) y Ricky Hickman (12 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) obtuvo un total de 62 de valoración. Todo el equipo del Darussafaka llegó a los 67.
Mientras tanto, en Atenas, el Panathinaikos doblegó al férreo Lokomotiv Kuban tras un enorme último cuarto. Gran duelo el vivido entre nuestro Víctor Claver (13 puntos y 7 rebotes) y James Gist (16 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias), los mejores del encuentro con 23 y 22 de valoración respectivamente.
Unicaja se despide de la Euroliga
Las escasas opciones que tenían los hombres de Joan Plaza para estar en la siguiente ronda, quedaron sepultadas durante la noche de ayer en el Martín Carpena de Málaga. Lo tuvieron todo para ganar, pero un meritorio segundo tiempo del Estrella Roja puso fin al futuro del equipo cajista en la competición. Vladimir Stimac, ex del Unicaja, y hoy en filas serbias, estaba radiante: «Necesitábamos esto. Hay que conseguir una victoria más y estaremos en el Top 8».
Partidazo de Stefan Jovic, que con 16 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes guió a los suyos hasta la victoria.
La semana que viene el Unicaja visita el Abdi Ipecki Arena (viernes a las 20:45), cancha del Anadolu Efes, donde en la tarde-noche de ayer viernes el Efes derrotó con mucho sufrimiento al Cedevita de Zagreb. Thomas Heurtel fue decisivo: 19 puntos y 8 asistencias, para un total de 26 de valoración.
Después de once jornadas, el Grupo E queda de la siguiente manera:
Grupo F
Resultados:
CSKA Moscú – Laboral Kutxa (90 – 78)
FC Barcelona – Real Madrid (72 – 65)
Brose Baskets – Khimki (84 – 79)
Olympiacos – Zalgiris Kaunas (74 – 59)
El Laboral Kutxa también se congela en Moscú
Los de Dimitris Itoudis se recuperaron de la dura derrota en Barcelona la semana pasada dominando al Baskonia casi de principio a fin. Los vitorianos empezaron bien, controlando el juego en ambas zonas, pero a los 8 minutos de partido el CSKA apareció, con un parcial de 10-0 en apenas 2 minutos que daba un vuelco al marcador al cierre del primer acto (20-14). Y el arranque del segundo periodo hacía presagiar que sería una dura y larga noche para los de Velimir Perasovic. Dos embestidas del conjunto local dejaban helado al Laboral Kutxa llegados al intermedio (40-26).
Pese a la buena segunda mitad de los visitantes, las ventajas se estabilizaron gracias al dominio de De Colo y Teodosic, que hacen que su equipo se quede solo al frente del grupo. Perasovic, crítico: «Creo que los dos primeros cuartos han sido clave. Hemos tenido muchos problemas, sólo anotamos 26 puntos».
El enésimo partidazo de De Colo (19 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) con 27 de valoración, ésta vez fue superado por Adam Hanga (19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) que llegó a los 30 en el apartado valorativo. La semana que viene el Laboral Kutxa recibe al FC Barcelona (miércoles a las 20:30) con el segundo puesto en juego.
El Barça se lleva un Clásico tan vibrante como extraño
Por tercera vez en lo que llevamos de campaña los hombres de Xavi Pascual derrotaron a los de Pablo Laso en un partido de grandes parciales y toboganes sensitivos. La salida en tromba del Barça, impulsado por un Palau que ha recuperado la magia de antaño, con un parcial de 25 a 4 en los primeros diez minutos podía llevar a concluir que el Real Madrid pasaría una noche terrorífica. Ante la atenta mirada de Gerard Piqué, Marc Bartra y Sergi Roberto, el equipo azulgrana trituró a su eterno rival durante el primer acto. Mientras el conjunto blanco erraba sus tres primeros triples en un minuto, Tomas Satoransky se hacía con los mecanismos del juego corriendo a toda velocidad y abriendo la lata con dos triples casi consecutivos. El Madrid no se encontraba a sí mismo y en el ecuador del primer acto ya perdía por 15 (17-2). Dorsey era el amo de las zonas, y Felipe estaba sentado con 2 faltas personales. Ni siquiera las entradas de Nocioni y de un pitado Rudy Fernández mejoraron a los visitantes que al fin del primer cuarto perdían por 21 (25-4). La anotación más baja de un equipo en lo que llevamos de temporada. Podríamos decir que el Madrid no se presentó en el primer acto y pese a ser una ventaja brutal quedaba mucho partido y delante estaba el vigente campeón de la competición.
Quizás el Barcelona se confío, quizás era muy difícil repetir la excelencia del primer periodo, pero lo cierto es que los madrileños fueron llegando al Palau. En primer lugar, Sergio Rodríguez insufló de oxigeno el trastocado juego general de la totalidad de sus compañeros. Y en segundo, y debido a esa aportación, por un lado, y al descenso de la aportación de los azulgranas que salían desde el banco, por otro, el equipo blanco logró un parcial de 1-12 (en menos de 3 minutos) que metía el miedo en el cuerpo a la parroquia culé llegados al intermedio (40-28). Y la dinámica no cambió tras el descanso, pese al genial mate de Satoransky en la primera jugada del segundo tiempo, ahora todo iba a favor de los chicos de Laso que normalmente acertaban, y que sí fallaban, capturaban el rebote, otorgando así otra oportunidad para un Real Madrid que pese a todo no conseguía limar las diferencias. Los últimos cinco minutos del acto fueron claves. La asfixiante defensa del Madrid, unido a su acertado ataque, propició un parcial de 3-16 que dejaba todo prácticamente igualado (52-51). Después de todo los partidos que se habían visto, en uno sólo, quedaba, al menos, otro de diez minutos.
El FC Barcelona estaba noqueado y los visitantes amenazaron con llevarse una épica victoria cuando en el minuto 33, no sólo se habían puesto por delante, sino que ganaban por 6 (52-58). Y en ese instante precisamente, volvió a aparecer la magia de Satoransky, primero con un triple, y segundo con un mate en la mismísima faz del gigante Gustavo Ayón, que dio mucha vida al Barça, y a un encendido Palau Blaugrana que volvió a ser el jugador extra. Dorsey se unió al festín, pero en el ecuador del último y decisivo periodo el Madrid seguía por delante (57-60). Los capitalinos se volvieron a ir del duelo. Los hijos deportivos de Xavi Pascual triplicaron en anotación (durante los últimos 5 minutos de partido) a los de Laso. Oleson, Dorsey y Perperoglou acertaron donde Maciulis y Rodríguez habían fallado, y a falta de un minuto exacto el conjunto local ganaba (66-64). En la ruleta final de tiros libres, el Barça, erró muchos de sus disparos, pero capturó dos rebotes decisivos tras fallo desde los 4,60 y finalmente se llevó algo más que un partido.
Satoransky guió a sus compañeros convirtiéndose en el mejor del partido, con 17 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, llegando a los 20 de valoración. El base checo comentó lo siguiente al abroche del combate: «Fue una gran victoria para nosotros, sobretodo la reacción que tuvimos en el segundo tiempo». El mejor del Real Madrid fue Gustavo Ayón, con 16 puntos y 7 rebotes. La semana que viene el equipo blanco continúa su gira, en Atenas, contra el Olympiacos (viernes, a las 20:45), que ayer viernes trituró sin despeinarse a un débil Zalgiris gracias a un mejor juego coral.
Por otra parte, el Brose Baskets de Bamberg se volvió a hacer fuerte en su casa para ganar al Khimki de Moscú, entrenado desde hace escasos días por un viejo conocido de la afición española, Dusko Ivanovic. Bradley Wanamaker fue el mejor del partido con 25 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias, llegando a los 34 de valoración.
A falta de sólo tres jornadas para el fin del Top 16 así queda el Grupo F:
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.