Lo que de primeras parecía un partido apasionante entre dos equipos que tienen el buen juego como santo y seña empezó siendo un encuentro de lo más trabado. La Real Sociedad mimaba la pelota y conservaba la posesión buscando el área de Cillessen aunque sin profundidad alguna y sin hacer intervenir al meta culé durante toda la segunda parte. Y eso a pesar de la desidia en muchas ocasiones del mediocampo y la zaga barcelonista. Solamente Mascherano mordía desde el puesto de Busquets, recuperando balones y recordando al mediocentro que impresionó en Liverpool.
El Barça, por contra, vivía del pelotazo y de la inspiración de sus atacantes en una jugada aislada. La buena presión de la Real impedía toda fluidez y cuando conseguían dominar el balón, el equipo de Eusebio adelantaba líneas y jugaba a los veinte jugadores de campo en apenas treinta metros, cerrando espacios y obligando al Barcelona a rifar el cuero. Así, la única ocasión de gol del primer tiempo terminó en el primer tanto del choque y nació -cómo no- de un acierto defensivo en la presión adelantada de los de Luís Enrique. Tras recuperar en campo contrario el balón pasó por los pies del tridente y Suárez en último término cedió a Denis para que batiese a Rulli de tiro cruzado. Sin más ocasiones ni peligro se llegó al intermedio con un juego de lo más trabado.
Tras el descanso y con la Real obligada a marcar dos goles para pasar a semifinales se destapó el tarro de las esencias. Ya a los diez minutos los de Eusebio tuvieron una ocasión clarísima a los pies de William José y el delantero chutó al muñeco facilitando la parada de Cillessen. La contra, de inmediato, se lanzó con un pase al espacio de Suárez a Neymar y el brasileño, un gamo, fue derribado por Iñigo. El penalty lo anotó Leo para tranquilidad de la parroquia barcelonista. Pero ahí no quedó el fútbol en el Camp Nou. Siete minutos después un error en la salida desde atrás del Barça terminó en un mano a mano entre Juanmi y Cillessen con el 2 a 1 como resultado. Por si había algún resquicio de remontada, al minuto siguiente Messi controló desde la mediapunta y habilitó a Suárez para el tercer tanto culé.
Todo lo que no tuvo el primer tiempo lo tuvo el segundo de ocasiones. No así de buen juego, que en el cómputo global quizás demostró más el equipo vasco. Pero este Barcelona tiene otras cualidades que antes no tenía y con un oficio defensivo mejorado y una pegada digna de los mejores termina con las opciones de cualquiera. Porque al segundo gol de la Real, de William José, respondió con dos tantos más con Arda y Denis como protagonistas para cerrar una eliminatoria que costó más de lo que parece por el marcador y en la que probablemente la Real Sociedad sufrió un castigo excesivo.
Ficha técnica:
Barcelona: Cillessen; Sergi Roberto (Aleix, ’46), Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Mascherano (Rakitic, ’65), Denis Suárez, André Gomes; Messi, Suárez y Neymar (Arda, ’75),
Real Sociedad: Rulli; Elustondo (Álvaro, ’76), Navas, Iñigo Martínez, Yuri; Illarramendi, Xabi Prieto (Canales, ’57), Zurutuza; Vela (Juanmi, ’57), Willian José y Oyarzabal
Goles: 1-0 (Denis, ’17). 2-0 (Messi, ’55). 2-1 (Juanmi, ’62). 3-1 (Suárez, ’63). 3-2 (William José, ’73). 4-2 (Arda, ’80). 5-2 (Denis, ’82).
Árbitro: Martínez Munuera. Amonestó a Neymar, Vela, Alba, Yuri e Iñigo.