El Barça se encontró a sí mismo en Mendizorroza y por fin pudo jugar en campo contrario, amasando la posesión de balón como antaño, buscando un resquicio en la zaga mejor ordenada de Primera. Quizás equivocó Pellegrino el planteamiento por ser fiel a su ideario, ese que tanto resultado le está dando. Porque si algo ha demostrado el mes de enero es que al equipo de Luís Enrique se le hace daño presionando arriba y cortocircuitando las triangulaciones culés, haciendo desaparecer a la medular azulgrana.
Tras el intermedio gozó el Alavés de otra ocasión clarísima en las botas de Santos tras asistencia de Theo pero el delantero envío alto su remate. Ahí terminó el partido del equipo vasco porque el Barcelona sacó toda la pegada que no había gastado y su tridente se puso las botas dejando cuatro goles más en los primeros veinte minutos de la reanudación.
De ahí al final poco hubo que contar en un encuentro sentenciado mucho antes. El Barça se conformó con mantener la posesión y esperar alguna genialidad y el Alavés, abrumado, cerró filas para que la goleada no fuera a mayores. La nota negativa de la tarde fue la grave lesión en el tobillo de Aleix Vidal tras un choque con Theo, que llegó pasado de vueltas a luchar por un balón dividido con 0-6 en el marcador.
Ficha técnica:
Alavés: Pacheco, Vigaray, Alexis, Laguardia, Theo Hernández (García, ’87), Marcos Llorente, Daniel Torres, Krsticic (Femenía, ’45), Sobrino, Katai(Óscar, ’57) y Santos.
Barcelona: Ter Stegen; Aleix Vidal, Umtiti (Alba, ’66), Mathieu, Digne; Busquets (Iniesta, ’64), Rakitic, André Gomes (Sergi Roberto, ’72); Messi, Suárez y Neymar
Goles: 0-1(Suárez, ’37). 0-2 (Neymar, ’40). 0-3 (Messi, ’59). 0-4 (Alexis, pp, ’63). 0-5 (Rakitic, ’65). 0-6 (Suárez, ’67).
Árbitro: Clos Gómez. Amonestó a Umtiti, Busquets y Rakitic.