Saltaba al verde el Barcelona con la obligación de ganar al Granada tras los triunfos previos del Madrid y el Atlético. No se lo puso fácil el equipo nazarí con un 5-4-1 muy junto, esperando atrás y cerrando los pasillos interiores.
Cortocircuitada la circulación de juego del Barça, todo el peligro pasaba por las botas de Messi. Ya fuera filtrando pases a la espalda de la defensa o a la salida de un corner, solo el argentino lograba crear peligro sobre el área de Ochoa. Tan raro estaba el partido que Suárez desaprovechó un mano a mano con el guardameta del Granada tras un balón largo de Mascherano.
Como se ha vivido tantas veces en el Camp Nou, el Granada esperaba su momento, su ocasión a la contra para afianzar a un más la estrategia planteada por Alcaraz -sin ocasiones en toda la primera parte-. El fallo de Suárez aumentó ligeramente el ánimo culé y la circulación de balón se volvió más precisa y veloz. Aunque el espejismo durara solo unos minutos fueron los mejores de los de Luís Enrique.
Tras el descanso y después de una de las peores primeras partes que se recuerdan en el Estadi, el Barça salió a morder y a los tres minutos Rafinha anotó de tijera tras una jugada bien trenzada por Messi, el brasileño y Neymar. El gol no cambió la idea de Alcaraz y el Granada siguió con el autobús, a la espera de su oportunidad. Su problema era que, en cuanto se descuidaba y buscaba el empate, el Barça respondía con contragolpes. Nadar o guardar la ropa.
El final de partido, no obstante, se convirtió en una trampa para el Barcelona. El Granada pasó al ‘plan b’ y sumaba a menudo hasta siete hombres en las cercanías del área de un inédito Ter Stegen hasta entonces. El riesgo de la jugada aislada se acentuaba al mismo tiempo que los jugadores locales se entregaban al tridente con más pasión que juego. Todo eso se lo podía haber ahorrado Suárez a su equipo si hubiese acertado lo que nunca falla en dos ocasiones. Al final los tres puntos se quedaron en casa y el vigente campeón de Liga sigue a dos puntos del líder, antes de afrontar una semana en la que visitará al City y al Sevilla.
Ficha técnica:
Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Mascherano, Umtiti, Digne; Rakitic, Denis Suárez (Gomes, ’70), Rafinha; Neymar, Messi y Suárez (Alcácer, ’82).
Granada: Ochoa; Vezo, Lombán, Saunier; Cuenca, Uche, Toral (Samper, ’75), Gabriel Silva; Pereira (Boga, ’60), Kravets (Barral, ’71) y Carcela.
Goles: 1-0 (Rafinha, ’48).
Árbitro: Martínez Munuera. Amonestó a Silva, Toral, Lombán, Vezo y Neymar.