Ya han venido los Reyes por el burladero. ¿El famoso villancico rezaba así, verdad? ¿No? Pues lo adaptamos con gusto al resumen más dicharachero de nuestra Primera División. Este navideño fin de semana se ha desarrollado la decimoctava de Liga, la penúltima antes de que el campeonato dé la vuelta al ruedo y vuelva a empezar su paseíllo definitivo hacia los calores del verano.
Alejandro Rozada (@alexrozada)
Alirón invernal
No empezó el año y ya estamos a vueltas con las finales, pero es que la ocasión lo merece. El próximo sábado, a la ribera del Manzanares, Atleti y Barça se jugarán el alirón de invierno. Termina la primera vuelta y los dos líderes de nuestra Liga afrontarán una cita decisiva. Es el nuevo clásico, un partidazo que dirimirá cuál es el mejor equipo de nuestro campeonato. Aunque los colchoneros disimulen y Simeone diga eso de que ellos se manejan mejor en el día a día, la estrategia del Cholo está clara: conseguir que el Barça se confíe. Martino responde a su compatriota con idéntico respeto, aunque ya anuncia que no modificará su idea futbolística en función del próximo rival. Quizá debería hacerlo porque se medirán a un gigante. Que Gamper los pille confesados.
La ciclogénesis del jugadoraso
Con España familiarizada con eso de la ciclogénesis explosiva gracias a los chaparrones, vendavales y oleajes varios, un chileno también aprovecha ese bonito palabro para definir su juego. El jugadoraso ha explotado como una tormenta perfecta y todos son reconocimientos para él después de su hat-trick ante el Elche. Prensa y aficionados coinciden en unánimes muestras de admiración hacia un chileno que se está ganando a base de goles y buen fútbol la titularidad en el Barça de Martino. El sábado, a la orilla del Manzanares, tendrá una gran oportunidad para inundar a todo el fútbol español de su inmenso talento natural.
Rey, mago y Cristiano
No es ni Melchor, ni Gaspar, ni Baltasar. Tampoco viene de Oriente. Pero es rey, mago y viene de una pequeña región autónoma de Portugal llamada Funchal. Es Cristiano Ronaldo, el indiscutible referente del fútbol español en la actualidad. Su equipo no se cansa de rendir pleitesía al líder que nunca les falla. El día de Reyes acudió fiel a su cita con el gol para sentenciar el triunfo del Madrid ante el Celta en el Bernabéu. Otros dos goles que le sirven para ponerse al frente del Pichichi con 20 dianas y que, al tiempo, elevan a 29 los tantos conseguidos en lo que llevamos de temporada. A la espera de que Messi reaparezca, Cristiano es el futbolista que marca la diferencia en el panorama actual y va camino de convertirse en el mejor portugués de la historia. Con permiso del eterno y admirado Eusebio, que ya es leyenda.
Rafinha Superstar
Después de engordar la aureola y el potencial del súper Bayern de Guardiola regalándoles a Thiago, el Fútbol Club Barcelona se grabó a fuego un lema: no regalar a Rafinha. Y el pequeño de los hermanos Alcántara se marchó a Vigo para rodarse esta temporada en el Celta de Luis Enrique. Le tocaba hablar en el terreno de juego al hispano brasileño para demostrar que se merece un hueco en la primera plantilla del Barça. En esas estaba hasta que llegó al Santiago Bernabéu y, como los buenos comandantes, mandó parar. Cogió el balón y se consagró como un futbolista extraordinario. Todo lo que hizo, lo hizo bien; y eso tiene un mérito superlativo en un gran escenario como el Bernabéu, donde solo brillan los grandes artistas. Si no lo es ya, el peque de Mazinho terminará siendo un gran artista. En Can Barça lo esperan con los brazos abiertos.
Pizzi, cómprate un traje
Ni el traje que lucía el día de su presentación, ni el de fallera; si algo se debe ajustar Juan Antonio Pizzi es el uniforme de campaña para afrontar una temporada en el Valencia que se prevé sinuosa. La cosa empezó bien para el técnico argentino en el derbi valenciano. Su equipo ganó y convenció ante el Levante, pero eso es lencería fina en comparación con los retos que tiene por delante su equipo hasta el final del curso. Así que ya puede ir buscando un buen sastre para que le tome las medidas y ponga a punto al bueno de Pizzi para afrontar los desafíos que están por venir. Bienvenido a territorio comanche, «Macanudo».
No basta con Karnezis
Tras permanecer prácticamente inédito esta temporada, a Karnezis le tocó ser el portero del Granada en el estadio de los Juegos Mediterráneos. Le cayeron tres goles, el segundo especialmente sangrante porque el balón entró llorando en su portería, pero el guardameta griego tiene mucho que ver en que su equipo no se fuera de Almería con un saco de goles. Tiró de reflejos para contener todas las intentonas de los almerienses y el resultado es una derrota mucho más disimulada. Aún así, a Lucas Alcaraz le queda mucho trabajo para dejar atrás la mala imagen mostrada este sábado, empezando por decidir si Karnezis puede ser titular por delante de Roberto.
EL SACAPUNTAS
Paco Jémez: «Para qué cojones vale un 70-30 de posesión si cada vez que llegan te meten gol»
Se puede decir más alto, pero no más claro. Cinco goles son demasiados.