Ya está aquí la tercera entrega del repaso más sarcástico de CRONÓMETRO DEPORTIVO. Se han disputado tres jornadas de nuestro campeonato nacional de Liga y se han acumulado muchos detalles dignos de tener un hueco en nuestro particular burladero, un observatorio futbolístico de primera categoría.
Alejandro Rozada (@alexrozada)
El viernes negro del Rayito
Ya es mala suerte que el partido se dispute a las once de la noche. Ya es muy mala suerte que además se juegue un viernes. Y el colmo es que sea el último viernes de agosto, justo a la misma hora en la que Mourinho y Guardiola se están jugando el arroz europeo en Praga en aras de levantar la Supercopa de Europa. Pero a los bukaneros y a los más de 8.000 valientes que se dieron cita en Vallecas (mayor merito el suyo considerando que Cuatro lo televisó para toda España), poco les importaba coincidir con Chelsea y Bayern. Bastante tienen ellos con apoyar y defender a su Rayito. Pero si el mono de los horarios y la contraprogramación de los colosos europeos eran poca competencia, de postre se enfrentaron a un Levante con el santo de cara. Después de que el Rayo lograra empatar en el tramo final del partido con un hombre menos por la expulsión de Lass, un gol de Ivanschitz en el último segundo terminó de machacar a los vallecanos. No nos extrañaría que en lo sucesivo terminara desplegada sobre los mismos muros o en el propio terreno de juego del estadio, la pancarta que se vio el pasado viernes en las calles de Vallecas.
Lucho, ármate de paciencia
Mola ver al Celta de Luis Enrique. Juegan bien, sobre todo en ataque. Atrevidos, combinativos, constantes e imaginativos. Llegan con frecuencia al área rival porque tienen el garbo y la osadía ofensiva de los filiales. Y todo con el sello de La Masía, donde la posesión y el pase son sagrados. Por la escuela del Barça pasó el entrenador celeste y eso se nota en los ideales futbolísticos que defiende esta temporada el club vigués. Hombres como Rafinha, autor del gol contra el Granada el pasado sábado, tienen mucho que ver en el desarrollo de la idea. El problema es que Alex López y Charles no acertaron a matar el partido cuando dispusieron de claras ocasiones para hacerlo. Estos fallos animaron al Granada, que consiguió empatar y robar dos puntos de Balaídos. Lucho tendrá que armarse de paciencia para combatir la inocencia ofensiva y candidez defensiva que todavía muestran sus chavales.
El Submarino deja tocado a Mendilibar
Llegó el Submarino amarillo a El Sadar, elevó el periscopio, comprobó el delicado momento de Osasuna y disparó tres cañonazos que dejaron con sus miserias al aire a José Luis Mendilibar. El futuro del entrenador osasunista está en la picota. No bajan tranquilas las aguas por Pamplona. El equipo ha empezado la Liga con tres derrotas (1-2 frente al Granada, 2-0 contra el Athletic y 0-3 ante el Villarreal) que le han dejado colista en solitario. Acostumbrado a manejarse en aguas turbulentas, Mendilibar está más preocupado por la situación del equipo que por él mismo. Todo es preocupante, querido Mendi, porque a este paso se te acabará muy pronto el crédito, como ya te ocurrió en el Valladolid. Aunque los torpedos con los que te encontraste este sábado son de categoría especial. De momento has sido ratificado, pero mal harías en confiarte. Porque ya sabemos lo que sucede a la ratificación…
Isco-Modric, sociedad futbolística ilimitada
En la galaxia blanca hay vida fuera de Bale, Kaká y Ozil. Al margen de Florentino y sus negocios, el Real Madrid luce en esta Liga argumentos futbolísticos de mucho peso. La notable ausencia de Xabi Alonso está destapando a dos jugadores con mucho fútbol en sus botas: Modric e Isco. El croata, que ya aprobó con buena nota el curso pasado (recordemos su golazo en Old Trafford, fundamental para pasar el cruce de octavos), esconde a un futbolista colosal en su menudo cuerpo. Esta temporada, además, se ha encontrado con un socio de lujo llegado desde la Costa del Sol. Francisco Román Alarcón, más conocido como Isco, se está metiendo en el bolsillo al madridismo más exigente. Sabe jugar con y sin balón, con el pie y con la cabeza, en corto y en largo. Tres goles en tres partidos (uno al Betis y dos al Athletic) lleva este torero malagueño, sorprendente pichichi merengue. Menudo arranque el suyo. Viéndolo jugar ya casi ni se habla de que Casillas siga chupando banquillo. Gracias, maestro.
Villa golea de rojiblanco
Aunque ya marcó en pretemporada ante Las Palmas y en el partido de ida de la Supercopa contra el Barça, hacía años que David Villa no marcaba de rojiblanco en la Liga española. En concreto, desde el 7 de junio de 2003, cuando le marcó dos goles al Almería en El Molinón defendiendo la camiseta del Sporting en Segunda División. Ya había ganas de volver a ver al Guaje celebrar goles vestido con los colores del equipo que le puso en el mapa futbolístico del país. Ante la Real Sociedad, El Guaje fue determinante. Marcó el primero del partido, tuvo varias ocasiones e incluso se reivindicó como asistente con una buena dejada a Koke que significó la sentencia a pesar de que la Real recortó distancias con un golazo de Xabi Prieto. Pero Villa sigue siendo mucho Villa. Y el Atleti es aún más grande con el delantero asturiano de 9, el mismo dorsal, por cierto, que ya lució en el Sporting.
Nueve puntos de nueve posibles
Si el Real Madrid hizo sus deberes al mediodía ganando con relativa comodidad al Athletic, el Barcelona no quiso ser menos y también hizo los suyos por la noche en Mestalla. Ganó al Valencia (2-3), después de ponerse 0-3 con un hat trick de Messi en 40 minutos. El primer triplete del argentino esta temporada sirvió para que el Barça ratificara un pleno de victorias que le catapulta a lo más alto de la clasificación, empatado a puntos con Atlético, Villarreal y Madrid, eso sí, en un hecho sin precedentes en la historia de nuestra Liga. Sea una competición de dos o de cuatro, lo que está claro es que Messi va camino de convertirse por enésima vez en la indiscutible estrella del campeonato. De momento, el argentino ya es pichichi del campeonato con 5 goles. Para variar.
EL SACAPUNTAS
Gareth Bale: «Cristiano es el jefe, el mejor jugador del mundo»
Otro como Neymar. Pagan millones por ellos y vienen a elogiar a sus superiores. Qué cosas.