Una semana más abrimos el burladero de CRONÓMETRO DEPORTIVO. Como cada fin de semana, aquí hay sitio para todas las curiosidades que nos ha dejado una nueva jornada liguera. Será la primera entrega de este resumen semanal de nuestro campeonato porque esta semana vuelve a haber Liga. Los designios del fútbol son inescrutables, así que léanlo rápido porque en un suspiro nos tienen de vuelta por aquí.
Alejandro Rozada (@alexrozada)
Porterazo
No, no nos referimos ni a Diego López, ni a Valdés, ni a Courtouis. Dejémonos de tanto galáctico y fijémonos en Andrés Fernández, el portero de Osasuna, clave de la victoria de su equipo ante el Elche el pasado viernes. Fue un felino que atrapó hasta las musarañas que merodeaban su portería. Llegó a todas, incluso se permitió el lujo de blocar un lanzamiento de falta de Albácar que se iba fuera, y solo lo superó un penalti transformado por el propio Albácar y que llegó a rozar. Para entonces, su equipo ya había encarrilado el primer triunfo de la temporada gracias a dos goles que llegaron desde la tranquiidad que otorga tener bajo los palos a un gato murciano. Si el Fútbol Club Barcelona quiere apostar por el producto nacional para sustituir a Valdés, tendrá que estar muy atento a las paradas de Fernández.
El Almería está gafado
«Unión Deportiva Almería, expertos en ser remontados, ¿en qué podemos ayudarle?». A este paso, el conjunto almeriense terminará poniendo una línea caliente para intentar reentabilizar la lacra que sufre desde que empezó la Liga: las remontadas en contra. Quitando el partido del Calderón del sábado pasado, le están remontando todos los equipos a los que se enfrenta. Le remontó el Villarreal en la primera jornada y le terminó ganando en los Juegos Mediterráneos, el Getafe en el Coliseum y le robó dos puntos, el Elche también se fue con un punto de los Juegos y esta semana ha sido el Levante el que le ha impedido sumar la primera victoria de la temporada. En esta ocasión, mucha culpa de lo sucedido la tiene el lamentable arbitraje de Velasco Carballo, que se cebó con los almerienses expulsando a Christian por ver dos amarillas más que dudosas en un mismo córner y haciendo la vista gorda en un gol fantasma de Pellerano en la última jugada. Si no es por unos es por otros, pero este Almería está para ir a pasar el agua.
La suerte sonríe al Atleti
Están de dulce. Les sale todo. Ya ganan casi hasta sin querer, no hay más que ver el gol de Raúl García en Zorrilla. Al Valladolid lo tumbaron con una facilidad pasmosa. Les acompaña al fin la suerte que les dio la espalda durante tantos años y siguen colíderes tras firmar un espectacular pleno de quince puntos en cinco jornadas. Al Atletico de Madrid se le está poniendo cara de serio aspirante a la Liga y el inminente derbi madrileño será una prueba decisiva para calibrar sus aspiraciones. Entre medias, tendrá una faena de aliño contra Osasuna. Si sus aspiraciones salen reforzadas de esta intensa semana, y eso se refleja en la clasificación, el Atleti será la deseada alternativa al biparitidismo culé y madridista. Simeone ha construido un equipo que luce una pegada tan imponente, que ya nos empezamos a acostumbrar a sus magníficos resultados. Es lo que tiene entrar en la rutina del triunfo.
PR7, Valdés y nueve más
No necesitó recurrir ni a otro recital de Messi, ni al ansiado estreno goleador de Neymar. Le bastó con fiarse de Pedro Rodríguez Ledesma, uno de los jugadores más infravalorados del Fútbol Club Barcelona, y a otro rosario de paradones de Victor Valdés, el portero más en forma del mundo en este momento. Hat-trick del canario, que enloqueció a la defensa del Rayo con sus apariciones por sorpresa desde la segunda línea demostrando su mentalidad ganadora. En plena discusión sobre el juego blaugrana, el Barça se encomienda al instinto goleador de sus hombres de ataque para ganar sus partidos. Si a otros les parece más importante el porcentaje de posesión, mejor para ellos y sus ansias de ver tocar el balón a sus hombres. Pero ante todo un Barcelona no basta con eso, y menos si para marcar tienes que superar a una bestia como Valdés. Eso sí, Martino debe seguir ajustando la máquina para que el conjunto culé recupere su maravilloso juego de antaño.
El brillo del «MadridIsco»
Que si los problemas de Casillas, que si la lesión de Bale, que si los goles de Cristiano, que si los pitos a Benzema… Y el futbolista que se está metiendo en el bolsillo al exigente público del Bernabéu en este inicio de temporada, es Isco. No nos extraña en absoluto. El malagueño ya apuntó maneras de crack en el equipo de su tierra y eso le granjeó el interés de colosos como el City y el Madrid, que al final se llevó a una de las más brillantes promesas del fútbol europeo. Durante la pretemporada ya demostró que no le pesaba la camiseta madridista y en la Liga se destapó definitivamente con un rosario de detalles de calidad y, sobre todo, con goles. Ya lleva cuatro en el torneo liguero. Se estrenó ante el Betis, marcó un doblete contra el Athletic y se lució ante el Getafe con un golazo marca de la casa: control orientado para internarse en el área y golpeo curvado al balón para que se cuele a media altura en la portería rival. Ya ha marcado unos cuantos goles de esta factura y anotará muchos más de esta guisa. Si a eso le sumamos sus innumerables destellos, da lugar a un «MadridIsco» donde la perla de Arroyo de la Miel brilla con singular fuerza.
Jonas cura al Valencia
Tuvo que ser él. Jonas Gonçalves «O farmacéutico» fue el encargado de administrarle al Valencia esa medicina que tanto necesitaba. Lo hizo además por la vía rápida: con dos goles, la vitamina que todo equipo de fútbol necesita para funcionar correctamente. Respiran Salvio, Braulio, Djukic y los jugadores, sometidos a una presión descomunal después de cuatro derrotas consecutivas. Toma aire el valencianismo, en definitiva. Horas bajas para los agoreros, oportunistas, interesados y buitres en forma de intermediarios, periodistas, entrenadores y ciertos ex consejeros que no podrán revolotear a sus anchas esta semana por la capital del Turia. Que estén más días en lo sucesivo metidos en las catacumbas porque un club como el Valencia no puede dar cobijo a los especuladores. La amargura de la crítica hace mucho ruido, pero no son tan efectivos como para modificar el rumbo de un gran equipo de fútbol como es el Valencia.
EL SACAPUNTAS
Martino: «Iniesta es titularísimo»
Eso ya se sabe. Ahora que juegue y así se acaba con las especulaciones