Por Enrique Molina (@KikeMolina33)
Se repite la final del año pasado, Real Madrid – Barça Regal. Pero esta vez con el factor cancha en manos de los blancos, pues hicieron una gran temporada regular. Ambos equipos llegan muy en forma a esta final, pues el Madrid no ha perdido ningún partido en estos PlayOffs y el Barça solo uno (en Bilbao).
CAI Zaragoza 63 – 77 Real Madrid (3º Partido)
Daba comienzo el partido con un Príncipe Felipe lleno hasta la bandera. Comienzo algo dubitativo para ambos combinados. El CAI comenzó mandando en el marcador 5-2 rápidamente corroborado por el Real Madrid que se pondría 5-6 tras un mate del esloveno Mirza Begic. Los primeros minutos quedaban marcados por numerosos errores de ambos equipos, muchas imprecisiones.
El CAI lo tenía claro, sobrecargar el juego interior del Real Madrid. El tridente Jones-Aguilar-Golubovic ponía en serios apuros a los pívots blancos, cargados de faltas. Con esta tónica entre errores y aciertos se llegó al final del 1º periodo 14-15 en el luminoso.
Comenzaba el 2º cuarto con un CAI Zaragoza mucho más intenso y agresivo tanto en ataque como en defensa. Tras el 16-20 donde mandaba el Real Madrid se pasaba al 26-20, renta máxima en el combinado maño. Serios problemas en el ataque merengue, con constantes regalos reflejados en pérdidas de balón. A todo esto habría que sumarle el excelente acierto desde la línea de 6´75 del conjunto dirigido por José Luis Abós. Llegó entonces el momento del jugador de la 1º parte, el californiano Tremell Darden con 11 puntos acercó al Real Madrid en el marcador. Esto más la intensidad defensiva impuesta por los jugadores blancos en el último tramo de la 1º parte hizo que el marcador se quedase en un igualado 37-35 al descanso.
Tras el paso por el túnel de vestuarios ambos combinados volvieron a dejar la sensación de dudas y nervios. El CAI tomó una pequeña ventaja (41-35, min 23) rápidamente contestada por Rudy con dos triples consecutivos (41-42). Llegó el momento del genio de Podgorica, Nikola Mirotic que puso 5 arriba a su equipo con un lanzamiento desde el 6´75. Se llegaba al término de 3º cuarto 50-53.
Era el momento de la verdad. Y así, se coló como invitado a la fiesta el de siempre, el francotirador de Laramie que con dos triples consecutivos daba a su equipo una renta de 7 puntos (54-61), que ya no dejaría escapar. El zaragozano José Luis Abós pidió 2 tiempos muertos esperando reacción de sus jugadores, pero su idea tuvo un efecto antagónico y fue el Real Madrid quien se marchó por 13 puntos en el marcador tras un antideportiva de Pedro Llompart sobre Nikola Mirotic (58-71, min 36 ).
El CAI se resistía a decir adiós a la temporada pero nada tenía que hacer contra el talento blanco. Finalizaba el partido 63-77, con un Real Madrid muy superior y preciso y con un CAI Zaragoza que fue despedido por su afición con el unánime grito de “Campeones Campeones”
Herbalife Gran Canaria 62 – 84 F.C. Barcelona Regal (3º Partido)
El FC Barcelona Regal ha conseguido el 3-0 definitivo frente al Herbalife Gran Canaria, en un encuentro que estuvo igualado hasta el descanso pero que los de Xavi Pascual remataron en el tercer cuarto, fatídico para el Granca en esta eliminatoria.
Ante Tomic salió muy descentrado y Báez estuvo acertadísimo en la defensa de los dos hombres grandes del Barcelona. Joe Ingles y Brad Oleson fueron claves. Por parte de los locales, destacaron los puntos de Toolson y Beirán fue el más valorado hasta el descanso con 2/2 en triples. Inseguridad en la dirección del juego del Granca.
En la reanudación, Newley intentó mantener las distancias pero el cansancio hizo aparición en los amarillos y el Barça no desperdició la ocasión desplegando su juego desde el perímetro donde hoy estuvo especialmente acertado con 55% en triples (12/22). En la defensa, otro capítulo Bellas-Huertas en el que la intensidad del base madrileño fue enorme en momentos puntuales. Aún así Marcelinho anotó 10 puntos casi todos con su marca de la casa, además de repartir 6 asistencias. Juan Carlos Navarro fue el jugador más utilizado por su entrenador (junto a Brad Oleson) y fue una constante en todo el partido a pesar de que no estuvo especialmente brillante con 10 de valoración. Ryan Toolson se cargó de faltas, lo que propició que Chamberlain Oguchi tuviera más minutos de los habituales. El ex- Granca Wallace, hizo un buen partido destacando en su faceta reboteadora.
Al último cuarto se llegó con un 48-61 que ya el Granca no pudo remontar a pesar del dúo Nelson-Báez. Por su parte, los blaugrana ya se gustaban y entraba todo, hasta Tomic pudo maquillar su actuación. Al final 62-84 para sellar el pase del FC Barcelona Regal a otra final de la Liga Endesa.
El CID despidió al Herbalife Gran Canaria como se merecía, a lo grande y con mucha emoción Los capitanes, Nelson y Bellas, tomaron el micro para dirigirse a la marea amarilla que coreó «Pedro, Pedro» hasta que salió el entrenador y dijo unas palabras de agradecimiento y demostración de cariño también a sus jugadores.