Lionel Messi gana su cuarto Balón de Oro consecutivo por delante de Cristiano e Iniesta
«Quiero agradecer a mis compañeros del Barça, y especialmente a Andrés, este premio»
Por Alejandro Rozada (@alexrozada)
Lionel Andrés Messi. Él ha vuelto a hacer historia. A sus 25 años, el argentino recogió su cuarto Balón de Oro consecutivo por delante de Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta. El dato de los votos es elocuente. Messi obtuvo el 41,60%, Ronaldo el 23,68% e Iniesta un 10,91%, con lo cual la estrella del Fútbol Club Barcelona obtuvo una mayoría aplastante que supera la suma de los porcentajes obtenidos por sus rivales. Está empeñado el de Rosario en pulverizar todos los récords habidos y por haber. Ya mira por el retrovisor a Johan Cruyff, Michel Platini y Marco Van Basten, cada uno con 3 Balones de Oro. No se vislumbra límite para una estrella que ya ha inscrito su nombre con letras de oro en el Olimpo de la historia del fútbol.
La noticia, sin embargo, no resulta sorprendente. Desde hace meses se ha venido especulando con este premio y casi todas las quinielas otorgaban un favoritismo claro para Messi. Quizás para atajar las escasas esperanzas que pudiesen tener los incondicionales de Cristiano e Iniesta, a las 18 horas, el diario deportivo francés, L´ Equipe, adelantó en su web que el Balón de Oro iba a ser para el argentino. Luego rectificaron y borraron su nombre del palmarés, pero ya era tarde; el prestigioso periódico galo había ejercido de spoiler avanzando un resultado más que cantado. Cuando se falló el veredicto definitivo, dos horas después, pocos se sorprendieron. Leo lo había vuelto a conseguir. Es el dueño absoluto del Balón de Oro desde 2009. A pesar de que el año pasado solo ganó la Copa del Rey, los 91 goles que marcó en 2012 fueron un argumento de suficiente peso para desequilibrar la balanza. Y si quedan dudas, véanse sus 50 goles en el anterior campeonato liguero español que le valieron a su vez la Bota de Oro.
Messi es el Rey Midas del fútbol actual. El coleccionista. El eterno ganador que está batiendo todos los récords. Sin embargo, su personalidad lejos de los terrenos de juego es totalmente diferente a la voracidad insaciable que muestra sobre el tapete verde. «No sé qué decir, estoy muy nervioso», acertó a decir el argentino cuando subió al escenario a recoger su cuarto Balón de Oro. No pierde la timidez y el respeto cuando tiene que hablar en público. Ahí sí siente miedo escénico. A pesar de todo no se olvidó de mostrar el pertinente agradecimiento para familiares, amigos y demás seres queridos: «Quiero agradecer a mis compañeros del Barça y especialmente a Andrés este premio. Es un orgullo estar a tu lado. Entrenar y jugar con vos». Sorprendió que no hiciera ninguna referencia al otro aspirante, Cristiano Ronaldo.
Pero en la gala anual de la FIFA en Zurich, no solo se premió a Messi. Entre comentario y comentario sobre el modelito que lucía el argentino, que generó mucho debate, casi más que el propio galardón, hubo tiempo también para reconocer a Vicente del Bosque. El seleccionador español fue elegido el mejor entrenador del año, con el 34,3% de los votos, superando a Jose Mourinho (20,4%) y Pep Guardiola (12,9%). «Más allá de ganar, los entrenadores también tenemos que transmitir ética», declaró el campeón de Europa ante el respeto y la admiración de todos los presentes. El reconocimiento a Del Bosque choca con la ausencia de Mourinho del acto. El portugués no se presentó al evento y su máxima presencia fue la imagen que acompañó a su nominación. Genio y figura.
El once mundial de 2012 registró una presencia unánime de jugadores de la Liga española. Casillas; Alves, Piqué, Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Xavi, Iniesta; Cristiano, Falcao y Messi. Un nuevo éxito de nuestro campeonato, que sigue dominando el orden futbolístico mundial, a pesar de que el vigente campeón de Europa es el Chelsea. El equipo inglés no consiguió meter ni a un solo futbolista en el mejor equipo del pasado año. Llamativo. Del resto de galardones sorprendió que el premio Puskas 2012 al mejor gol fuese para el delantero del Fenerbahce, Miroslav Stoch, y no para los mediáticos Falcao y Neymar.