Los aficionados de la rítmica hemos podido disfrutar esta semana de cuatro intensas jornadas de gimnasia en estado puro. Tanto gimnasitas individuales como conjuntos de todas las edades se han dado cita en la Copa del Mundo de Lisboa. A pesar de la ausencia de representante española individual, el conjunto ha colmado de alegría a los seguidores, subiendo a lo más alto del pódium en la clasificación general. Con un total de 33.350, las gimnastas españolas superaron a grandes favoritas como Bulgaria, Rusia y Ucrania.
Alejandra Quereda, Lidia Redondo, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar, Marina Fernández y Artemi Gavezou, entrenadas por Sara Bayón y Anna Baranova, se alzaron primeras consiguiendo un oro histórico. La última vez que un conjunto de rítmica español obtuvo un oro fue en Atlanta 1996, con la búlgara Emilia Boneva como seleccionadora.
Tras grandes actuaciones en las jornadas de clasificación general, el conjunto no tuvo tanta suerte. Fallos en ambos ejercicios impidieron que las gimnastas españolas consiguieran medalla con 10 mazas, pero sí se llevaron la medalla de bronce con el ejercicio mixto.
Ejercicio del conjunto español de mazas (clasificación)
Ejercicio del conjunto español de mazas (final)
Ejercicio del conjunto español mixto (clasificación)
Ejercicio del conjunto español mixto (final)
En cuanto a la competición individual, las rusas Margarita Mamun y Alexandra Merkulova dominaron con diferencia y consiguieron oro y plata, mientras que la favorita del público, Ganna Rizatdinova, quedó en tercer lugar a pesar de mostrar mejor técnica corporal y un manejo de aparato más limpio que el de las rusas.
Mamun, la que algunos ven como sucesora de la bicampeona olímpica Evgenia Kanaeva, no estuvo del todo correcta en las finales por aparatos y no deleitó a los aficionados como su antecesora. La que parece coronarse como favorita por el público esta temporada es Rizatdinova. La ucraniana se mantuvo muy regular durante toda la competición e hizo disfrutar con sutileza, elegancia y técnica.
Lista de reproducción con los ejercicios más destacados de la Copa del Mundo de Lisboa 2013