Poco importó en el Camp Nou el doblete de Messi. Quizás por primera vez. Pocó importó también el empate del Deportivo. El único equipo que se jugaba algo hizo sus deberes mientras el Barça bajó tanto el pistón tras el 2-0 que se dejó remontar y ya no tuvo capacidad de reacción porque enfrente el Depor se dejó el alma en aguantar ese empate que le daba la salvación.
Nada de eso fue relevante ayer para la parroquia culé. Sí para la Liga, para los gallegos, para el Eibar, para el descenso. Por encima de la situación de este año estaba la despedida de la leyenda. Del mito. Del que posiblemente es el mejor jugador de la Historia del fútbol español. Así, con mayúsculas.
Porque Xavi fue el jugador sobre el que se asentó el cambio, de la furia al tiquitaca, de los cuartos a los títulos. Luís Aragonés lo vio como también lo vio Rijkaard. Y Xavi lo aprovechó dando una lección de talento en cada partido, demostrando que la inteligencia puede más que el físico.
Por todo eso, para el aficionado barcelonista lo importante no fue el resultado. La Liga ya estaba ganada. El Barça se encontró en la primera parte con un gol tempranero de Messi -y otro anulado que era legal- y con un Depor encerrado atrás a la espera de cazar una. En la segunda mitad, de nuevo Messi puso otro gol en el electrónico y ahí el Barça se desconectó. A la espera de una contra, se dejó remontar con un golazo de Lucas y uno de listo de Salomáo. A partir de ahí, el Depor volvió a la cueva y el Barça, aunque achuchó -ligeramente- no pudo despedir a Xavi con una victoria.
Se va el jugador español con más títulos. El mejor. El más emblemático. El santo y seña. 28 le contemplan a la espera de las dos finales -Copa y Champions- que le quedan por delante. 27 tiene Iniesta, quien probablemente le iguale o supere el próximo año. Y detrás, Casillas, Piqué y Valdés con 24.
Barcelona: Masip; Adriano, Vermaelen (Douglas, ’63), Bartra (Mascherano, ’70), Mathieu; Sergi Roberto, Rafinha, Xavi (Iniesta, ’85); Pedro, Messi y Neymar.
Deportivo: Fabricio; Laure, Lopo, Sidnei, Canella (Medunjanin, ’39); Borges, Bergantiños, Domínguez (Oriol, ’62); Salomao, Lucas (José Rodríguez, ’87) y Cavaleiro
Goles: 1-0 (Messi, ‘5). 2-0 (Messi ’59). 2-1 (Lucas, ’67). 2-2 (Salomao, ’76).
Árbitro: Clos Gómez. Amonestó a Mathieu y a Laure.