Por Miguel A. Rodríguez (@MiguelARodri)
Llegó la primera jornada de descanso al Giro de Italia, necesaria para desplazar toda la infraestructura de Irlanda, donde comenzó la ‘corsa’ rosa, hasta, ahora sí, el país transalpino, huyendo también de una meteorología muy adversa que le ha acompañado en las tres primeras jornadas. Tres etapas que, sin definir demasiadas cosas, sí que han dejado detalles. O más que eso. En primer lugar, la contrarreloj por equipos que abrió el Giro eliminó de un plumazo a Daniel Martin. El irlandés, líder del Garmin-Sharp, llegaba a la carrera como uno de los hombres importantes, pero una caída en la crono le provocó una fractura de clavícula que dejó al vencedor de Lieja-Bastoña-Lieja y Volta a Catalunya en 2013, y 2º en la Flecha Valona hace unas semanas sin apenas poder comenzar un Giro para el que tanto se había preparado y que empezaba en ‘su casa’.
En lo deportivo, estas etapas no eran propicias, como es lógico, para marcar diferencias, pero la contrarreloj por equipos sí dejó algunos damnificados. Sobre todo Joaquim Rodríguez, la gran opción española para la general (destaca también la presencia de Samuel Sánchez con sus nuevos colores del BMC), al que la crono le ha dejado a 1:28. Purito, que ayer lunes cumplió 35 años, quiere por fin sumar una vuelta grande a su notable palmarés, y esta parece una buena ocasión, habida cuenta de que en la nómina de participantes faltan muchos de los grandes vueltómanos del momento (Contador, Froome, Wiggins, Nibali -a Andy Schleck ya casi ni hay que nombrarle-…). Los veteranos Cadel Evans y los italianos Michele Scarponi, Ivan Basso, Damiano Cunego y Franco Pellizotti pueden estar ahí, pero ya no son los que fueron, sin descartar al pequeño Domenico Pozzovivo. El colombiano Rigoberto Urán, el mejor clasificado de los favoritos, a 19 segundos del velocista Michael Matthews, y Ryder Hesjedal, vencedor del Giro 2012, no han vuelto a confirmar lo que apuntaron, aunque el canadiense del Garmin (con el lastre de los 3:21 cedidos tras la caída en la crono) recupera los galones de líder con el abandono de Dan Martin. Galones que también tienen Nicholas Roche (primo de Martin) y Rafal Majka, dos muy buenos corredores del Tinkoff-Saxo que se benefician de la no presencia en Italia del claro líder del equipo, Alberto Contador. Al igual que el escalador colombiano Nairo Quintana, segundo en el pasado Tour y que llega como líder de un potente Movistar, aunque está a 50 segundos del líder.
Por lo demás, dos ‘sprints’ y dos triunfos del alemán Marcel Kittel (Giant), que por ahora no ha encontrado rival en el italiano Elia Viviani, que fue capaz de derrotar a Mark Cavendish en dos ocasiones en el Tour de Turquía, pero que todavía no ha podido imponer su velocidad, al igual que el resto de velocistas presentes en el Giro, entre los que destacan Ben Swift y Nacer Bouhanni. Cavendish ha preferido disputar el Tour de California. Hoy se reanuda la carrera, en una semana en la que ya puede ir tomando forma la general, con cuatro finales en alto, el primero, mañana miércoles.