Los de Luis Casimiro doblegaron a un errático Real Madrid que dio muestras de estar todavía en pleno proceso de obras.
Semifinales
Herbalife Gran Canaria – Real Madrid (73 – 64)
Sin apenas tiempo de digerir el Eurobasket, el primer trofeo oficial de la temporada ya está aquí.
Herbalife Gran Canaria, vigente campeón de la Supercopa, y Real Madrid, campeón de Copa, se iban a medir por un puesto en una final en la que ya esperaba el Valencia Basket, campeón de la Liga ACB.
La primera posesión del partido fue para el equipo canario, el anfitrión de esta edición del torneo, y que falló sus dos primeros ataques. Sin embargo los aciertos en el triple de Báez, McKissic y Aguilar impulsaban al Gran Canaria en el ecuador del primer cuarto (16-11). El Real Madrid se alimentaba de las artes del mexicano Ayón, muy inspirado durante un primer acto marcado por el acierto canario desde el exterior y que finalmente terminaba con el marcador de 24 a 17.
El veterano Albert Oliver se sentía cómodo sobre el parqué desajustando una y otra vez la defensa blanca, mientras que los de Laso buscaban a sus referentes interiores para intentar acortar el hueco, que a falta de cinco minutos para el abroche del primer tiempo había incluso aumentado (33-24). El choque penetró entonces en un torrente de fallos y faltas, además de una fea caída de Felipe Reyes que dejó en silencio el pabellón, y que sumaron para que la contienda mantuviera de misma y exacta manera llegados al descanso (37-28).
Sin duda alguna, el momento de la temporada en el cual nos encontramos propició que los primeros minutos del tercer cuarto siguieran siendo muy irregulares en cuanto a muchos aspectos del juego, y sobre todo por parte del Real Madrid, que anotó su primeros puntos cuatro minutos después de arrancar el periodo (41-30). Dentro del vertiginoso correcalles en el que se convirtió el partido durante estos diez minutos, los de Luis Casimiro lo tenían todo en su mano para poder defender el título ante el Valencia Basket, a falta del cuarto final (51-39).
Mientras que el Madrid se mantenía con vida gracias a la aparición de Carroll, y Luka Doncic, el Herbalife Gran Canaria tejía jugadas de alto nivel técnico y contra las que los pupilos de Pablo Laso no parecían tener respuesta (59-44, minuto 33). Pero el entrenador vitoriano ordenó a sus hombres, que después de tiempo muerto producieron un parcial de 0-10, echando leña al fuego de un partido al que apenas le quedaban cinco minutos para morir (59-54). Los locales, con el agua ya casi hasta el cuello, fueron capaces de mantenerse firmes y cerrar la sangría por la cual se les iba su vida en forma de ventaja y confirmar así su presencia en la Final de la Supercopa ACB 2017 (mañana, a las 19:30).
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.