Los vitorianos tomaron la pista del Real Madrid una semana después de sacar la victoria del Palau Blaugrana. El Barça se complica la vida tras caer con sensaciones muy grises en Alemania mientras que el Unicaja queda muy tocado después de ser aplastado por el Lokomotiv de Víctor Claver.
Euroliga
Top 16
6ª Jornada
Grupo E
Resultados:
Cedevita Zagreb – Panathinaikos (60 – 78)
Darussafaka Estambul – Estrella Roja (69 – 66)
Unicaja Málaga – Lokomotiv Kuban (64 – 82)
Anadolu Efes – Fenerbahce Estambul (73 – 77)
Un voraz Panathinaikos doblegó al Cedevita en su propia casa tras un gran segundo cuarto. Excelso partido del pívot serbio del equipo ateniense, Miroslav Raduljica, que con 21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias llegó a los 26 de valoración guiando así a los suyos hasta la victoria.
La vencida llegó en la sexta jornada, pero llegó, aunque con sufrimiento. El Darussafaka de Estambul ganó al Estrella Roja gracias entre otras cosas al trabajo del mejor hombre de la contienda, Semih Erden (14 puntos y 6 rebotes), y al triple de Ender Arslan en los últimos instantes.
Unicaja se tambalea tras ser superado por el Lokomotiv Kuban.
Los malagueños no atraviesan un buen momento. Su irregularidad en la competición local les ha llevadoa no lograr clasificarse para la Copa del Rey. La competición europea estaba deparando algunas de las mejores actuaciones de los de Joan Plaza durante esta temporada pero la primera vuelta del Top 16 está resultando muy dura. Y más tras las lesiones de Markovic y Hendrix. Los locales sin embargo realizaron un buen primer tiempo sólo dejando escapar la dominancia en el marcador en los instantes finales (32-34). Fue tras el descanso cuando todo cambió. Los de Krasnodar alinearon a sus tiradores en la línea de 6,75 y con un gran acierto abrieron una brecha que no paró de crecer hasta la bocina final. Unicaja queda con 2 victorias y 4 derrotas y el jueves (a las 20:00) visita la temible cancha del Fenerbahce.
Sencillamente extraordinario el partido de Malcolm Delaney que con 21 puntos (6 triples incluidos), 7 asistencias, 2 rebotes y 10 faltas recibidas llegó a los 31 de valoración.
El Anadolu Efes remó durante todo el partido para al final ceder ante el empuje del Fenerbahce, que se llevó el derbi de Estambul y sigue invicto. Ekpe Udoh fue el mejor de la contienda con 15 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia.
Grupo F
Resultados:
Brose Baskets – FC Barcelona (74 – 70)
Zalgiris Kaunas – CSKA Moscú (59 – 94)
Real Madrid – Laboral Kutxa (68 – 77)
Olympiacos – Khimki (89 – 77)
El FC Barcelona queda dañado tras perder en la pista del Brose Baskets.
Y eso que los de la Ciudad Condal salieron muy concentrados en unos primeros minutos de gran solvencia, sobretodo defensiva, desarticulando las diversas opciones anotadoras del equipo germano. Pero los locales fueron mejorando poco a poco aprovechando los diversos errores cometidos por los hombres de Xavi Pascual y así llegar por delante al tiempo de descanso (53-50).
Tras el paso por vestuarios la igualdad reinó en el choque, por momentos parecía que el Brose Baskets no podría aguantar el ir por delante en lo que quedaba de partido, pero el Barcelona desperdiciaba las oportunidades que se prestaban para que así fuera. Quedaban 10 minutos y todo quedaba en 53-50, era un momento vital del partido. Daba la impresión de que si el Barça quería podía ganar el choque, pero el Barça no quería, o no podía. El exceso de confianza de algunos de sus jugadores propició diversos e inadmisibles fallos en una competición como esta. Los hombres de Andrea Trincheri jugaban al 100% y a falta de 5 minutos para el final del partido los guarismos eran de 62-54 y las sensaciones de impotencia e inapetencia. La cara de Pascual lo decía todo. El equipo alemán se crecía más y más y a los pocos instantes todo estaba sentenciado, los visitantes sólo pudieron recortar distancias. El FC Barcelona se complica y mucho su futuro en esta última edición con el actual formato de la Euroliga. El viernes abrochará la primera vuelta del Top 16 en el Palau Blaugrana (a las 21:00) ante el Zalgiris de Kaunas, con la obligación de ganar.
Los únicos jugadores azulgranas que realizaron un partido a la altura de las circunstancias fueron Justin Doellman (19 puntos y 7 rebotes) y Pau Ribas (10 puntos y 6 asistencias), siéndolo también del duelo. Sin embargo los dobles dígitos en valoración de cinco jugadores del Brose Baskets pesaron mucho más.
El Laboral Kutxa se llevó el duelo español ante el Real Madrid.
Todo apuntaba a que sería un partidazo del más alto calibre y el inicio confirmaba dichos presagios. Mientras los hombres interiores del Madrid se hacían fuertes en la pintura, Fabien Causeur calentaba la muñeca anotando 10 puntos durante un primer cuarto que terminaba con una igualdad absoluta (19-19). La entrada de Bourousis fue en un principio bloqueada por los pupilos de Pablo Laso pero ahora eran los visitantes los que llevaban la iniciativa. Nos íbamos al intermedio con el marcador de 37-41.
El Real Madrid salió muy descencentrado al tercer cuarto y sus errores fueron aprovechados por un Laboral Kutxa que poco a poco fue abriendo un hueco que parecia poder ser definitivo. Sólo el pundonor blanco permitió a los locales remontar ligeramente la ventaja llegados al cierre del periodo (49-59). Quedaban 10 minutos y el Madrid tenía que hacer un importante esfuerzo si quería remontar, y lo hizo. Con un parcial de 14 a 5 metió el miedo en el cuerpo a los hombres de Velimir Perasovic (63-64) a falta de 5 minutos para el final del partido. Pero ahí quedó la reacción. Un parcial de 0-9 a favor del Laboral Kutxa en apenas 2 minutos dejó ya sin fuerzas a los blancos. La próxima jornada el Madrid viajará a Moscú para medirse al difícil Khimki (jueves a las 18:00), mientras que el Laboral Kutxa recibirá al Brose Baskets (jueves a las 20:45).
Los mejores de cada conjunto fueron Sergio Rodríguez (18 puntos, 4 asistencias y 2 rebotes) y Fabien Causeur (15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) con 18 y 17 de valoración cada uno.
Con un espectacular segundo tiempo el Olympiacos se zafó de las dificultades a las que le llevó el Khimki. Gran parte de ese espectáculo lo puso el MVP de la jornada, Georgios Printezis, nacido el 22 de Febrero de 1985 en Atenas, ya que con 30 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia llegó a los 37 de valoración.
Sólo queda una jornada para abrochar la primera vuelta del Top 16.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.