Se cierra la primera vuelta del Top 16 de la Euroliga con un Real Madrid que se convierte en líder en solitario del Grupo E tras ganar a domicilio al Zalgiris Kaunas. El Barça venció al Galatasaray con un gran acierto exterior, mientras que el Laboral Kutxa se llevó el duelo español ante un Unicaja que tiene muy difícil pasar a la siguiente ronda de la competición.
Grupo E
Panathinaikos – Estrella Roja (74 – 69)
Maccabi Tel Aviv – Alba Berlín (59 – 66)
FC Barcelona – Galatasaray (82 – 70)
Zalgiris Kaunas – Real Madrid (71 – 88)
Tras remontar hasta veinte puntos de desventaja, el Estrella Roja cayó en la orilla ante el Panathinaikos de Dusko Ivanovic. Boban Marjanovic fue el mejor del partido, con 17 puntos (8 de 8 en tiros de 2) y 10 rebotes, llegando a los 24 de valoración. El mejor del equipo ateniense fue James Gist, que con 12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 6 robos de balón, llegó a los 20 de valoración.
El Alba de Berlín consiguió una victoria de prestigio al ganar al Maccabi, en Tel Aviv, que pagó con creces un nefasto tercer cuarto. El mejor jugador del partido fue el norteamericano del equipo alemán, Jamel McLean, que con 18 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 2 robos de balón, llegó a los 25 de valoración.
Un gran primer tiempo del Barça fue finalmente suficiente botín para tumbar al Galatasaray.
Ya desde un inicio, la electricidad y el buen trabajo del base esloveno Tomas Satoransky daba a los hombres de Xavi Pascual las primeras ventajas del encuentro. Sin embargo, el Galatasaray se mantenía al acecho, dominando Patric Young la faceta reboteadora. 22-20 era el resultado tras los primeros diez minutos. En los inicios del segundo acto, Martynas Pocius anotaba un triple que ponía por delante al conjunto turco, al que los culés respondieron con un bombardeo desde más allá de la línea de 6,75 con el que se marchaban al descanso con una cómoda renta de trece puntos (52-39).
Tras la reanudación, los hombres de Ergin Ataman aprovecharon el pequeño bajón del Barça tras alcanzar éstos una máxima ventaja de catorce puntos, y lograron situarse a diez cuando ya sólo quedaban diez minutos de partido (66-56). Y los turcos metieron definititivamente el miedo a los parroquianos del Palau, cuando arrancaron el último y definitivo cuarto con un parcial de 0-6 que obligó a Xavi Pascual a pedir tiempo muerto. Tras él, aparecieron Satoransky y Tomic en escena, los mejores del FC Barcelona en el partido, que dando un golpe sobre la mesa en forma de grandes jugadas, dejaban el partido visto para sentencia a falta de tres minutos para el fin del choque.
Tomas Satoransky realizó uno de sus mejores partidos con la elástica azulgrana tras ser el mejor jugador del partido, ya que con 17 puntos, 4 asistencias, 2 rebotes y 3 robos de balón, llegó a los 24 de valoración. Buen partido también el que realizó el pívot del Galatasaray, Patric Young, que con 11 puntos y ¡14 rebotes! llegó a los 23 de valoración.
El Real Madrid aprovechó el pinchazo del Maccabi y ya es líder en solitario del Grupo E tras vencer a domicilio al Zalgiris Kaunas.
Y no fue fácil para los blancos llevarse la victoria de tierras lituanas. La primera mitad del encuentro fue apasionante para el espectador, con una gran igualdad entre los dos conjuntos. Con un espléndido Felipe Reyes, por parte madridista, y Milaknis y Jankunas, por parte del Zalgiris. Los lituanos tuvieron grandes momentos en el segundo acto, pero salió a relucir la magia de Sergio Llull que empujó a los suyos a lograr la igualdad total en el partido antes del descanso (47-47).
Los pupilos de Pablo Laso no bajaron sus prestaciones tras el intermedio, con un excelso Rudy Fernández como principal protagonista, mientras que los locales se empezaban a sentir desbordados ante el empuje blanco. 60-72 era el resultado a falta del último y decisivo cuarto. Ya en los primeros instantes de este último periodo, el Madrid rompió el partido alcanzando ventajas cercanas a las veintena, logrando la victoria y el liderato del grupo.
Rudy Fernández fue el mejor jugador del partido, ya que con 17 puntos, 3 asistencias y 2 robos de balón, llegó a los 24 de valoración. En el cuadro lituano el mejor fue Will Cherry, que con 9 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias llegó a los 16 de valoración.
Tras finalizar esta primera vuelta del Top 16, y como hemos comentado con anterioridad, el Real Madrid se sitúa como líder, en solitario, del grupo, con 6 victorias y 1 derrota. Panathinaikos se coloca segundo, con 5 victorias y 2 derrotas, las mismas que tiene el Maccabi de Tel Aviv, que es tercero. El FC Barcelona es cuarto en solitario con 4 victorias y 3 derrotas, el Alba de Berlín es quinto con 3 victorias y 4 derrotas, mientras que el Galatasaray y el Zalgiris, son sexto y séptimo respectivamente, con 2 victorias y 5 derrotas. Cierra el grupo el Estrella Roja de Belgrado con 1 victoria y 6 derrotas.
Grupo F
Laboral Kutxa – Unicaja (79 – 74)
Anadolu Efes – Fenerbahce (71 – 77)
CSKA Moscú – EA7 Emporio Armani (97 – 75)
Nizhny Novgorod – Olympiacos (82 – 91)
En el duelo español de la jornada el Laboral Kutxa pudo con un Unicaja que luchó hasta el final.
Ya en los inicios del choque ambos equipos intentaban imponer su juego, si bien el que consiguió lograr las primeras ventajas fue el Laboral Kutxa, gracias a la elevada actividad de su base Darius Adams. 27-21 era el marcador que reflejaba el electrónico al fin de los primeros diez minutos. Unicaja se puso manos a la obra durante el segundo acto, llegando incluso a empatar el encuentro, pero el empuje final de hombres como San Emeterio y Hansbrough, permitía a los locales llegar con ventaja al descanso (44-41).
Los de Joan Plaza no cesaron en su empeño tras el intermedio y volvían a empatar a base de triples. Con el partido en el alambre, Colton Iverson, cometió su tercera falta personal y debido a sus protestas le fue señalada una técnica que fue como un balón de oxígeno para el Laboral Kutxa, que cerraba el tercer acto con siete puntos de ventaja (65-58). Ya en el último periodo los locales alcanzaron su máxima ventaja (70-58). Unicaja lo intentó hasta el final, pero un triple de Adams dentro del último minuto les puso la puntilla.
Fabien Causeur se convirtió en el juador más valorado del encuentro, con 24, merced a sus 12 puntos, 4 asistencias, 3 rebotes y 7 faltas recibidas. En el cuadro malacitano los mejores fueron Vasileiadis (11 puntos y 5 rebotes) y Kuzmisnkas (12 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia), ambos con 16 de valoración.
Por su parte, en el derbi de Estambul, los hombres de Obradovic consiguieron llevarse la victoria gracias al buen juego colectivo. El mejor del partido estuvo en el cuadro local, y fue, el conocido por la afición española, Thomas Heurtel, que con 17 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes, llegó a los 21 de valoración.
El CSKA de Moscú no dio margen a la sorpresa y dominó al EA7 Emporio Armani Milán de principio a fin. Nando De Colo volvió a marcarse un partidazo, con 18 puntos, 7 asistencias, 4 rebotes, 4 robos de balón y 5 faltas recibidas, que le llevaron a los 29 de valoración.
El Olympiacos ganó, pero sólo pudo con el Nizhny Novgorod en el último cuarto. Sideral el encuentro del pívot bielorruso del conjunto ruso, Artsiom Parakhouski, que con 25 puntos y 11 rebotes, llegó a los 30 de valoración, convirtiéndose así en el MVP de la jornada por segunda vez en el Top 16. Por parte del equipo ganador, el mejor fue Georgios Printezis, que con 20 puntos y 5 rebotes, llegó a los 20 de valoración.
Tras estos resultados, el Grupo F queda de la siguiente manera: CSKA es primero y Olympiacos segundo, ambos están con 6 victorias y 1 derrota. Fenerbahce es tercero en solitario con 5 victorias y 2 derrotas, mientras que Anadolu Efes es cuarto con 4 victorias y 3 derrotas, y el Laboral Kutxa es quinto con 3 victorias y 4 derrotas. Nizhny Novgorod queda en la sexta posición con 2 victorias y 5 derrotas y Unicaja y EA7 Emporio Armani Milán cierran el grupo con 1 victoria y 6 derrotas.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.