Si nos quejamos por lo que está pasando en la liga Adelante y en el fútbol español en general, en Italia no tienen motivos para estar mucho más contentos que nosotros.
Que el fútbol italiano ha ido caído en decadencia a lo largo de los últimos años es una obviedad. La última prueba del mal estado en que se encuentra el Calcio es como se encuentra su segunda división, la Serie B. Allí ha pasado algo parecido a lo de aquí con el caso Murcia, pero la solución que se está tomando es diferente a la que se ha dado en España, y me atrevería a decir que bastante más inaudita e incluso con algunos tintes cómicos.
El equipo por el que comienza el lío es el Siena, club con más de 100 años de historia que casi ha desaparecido (lo hará en breve) por problemas económicos. El Siena se encontraba en la Serie B (2ª división). Al desaparecer, la liga paso a ser de 21 equipos, y el primer pensamiento era dejar esta temporada una liga de 21 equipos para la temporada 2015/16 convertir la Serie B en una liga de 20 clubes. Esta opción se fue al traste porque el CONI (‘Comitato Olimpico Nazionale Italiano’), que uno se pregunta porque el Comité olímpico se involucra en esto, se opuso ha esta primera idea y rechazó una liga de 21 equipos, por lo que había que meter un equipo más en la Serie B para esta temporada. Aquí empieza a crecer el problema.
El primer equipo en el que se pensó para ocupar esa plaza número 22 fue el Novara, último equipo en descender, de hecho lo hizo en el playoff de descenso y no directamente. El Novara terminó la liga regular en el puesto número 19 con 44 puntos, 25 puntos por encima del último. La opción del Novara también se fue al limbo porque este club había estado involucrado en el escándalo de «Calcioscommesse» (apuestas), y la FIGC (‘Federazione italiana Giuoco Calcio‘) no acepta que el club al que se le asigne esa plaza haya tenido problemas con la justicia deportiva.
Al final para adjudicar esa plaza La FIGC ha impuesto unos requisitos por los que se va a guiar para asignar al último club participante de la Serie B 2014/15 y a la que se pueden presentar todos los equipos que quiera, aquí es donde comienza el verdadero lío.
Los criterios que la FIGC va a tener en cuenta son los siguientes:
- 50% Clasificación de la temporada pasada
- 25% La tradición e historia del club
- 25% La masa social de espectadores que mueve el club
Como era de esperar, el aluvión de peticiones por esa plaza no se ha hecho esperar y ya son varios los equipos que han presentado la petición acompañada de sus argumentos. Alguno de los clubes que ya han solicitado ese puesto en la Serie B son:
- Juve Stabia: Tal como apuntamos antes, este club fue colista la temporada pasada en la Serie B, consiguiendo solo 19 puntos. Ahora mismo parece ser el mejor colocado, pero esto sorprende porque el Juve Stabia fue sancionado hace tres temporadas por el «Calcioscommesse».
- Otro equipo que ha pedido ocupar esa plaza en la Serie B es el Lecce, un histórico que está ahora mismo en la Serie C1, la equivalente a la 2ª división B española.
- El siguiente solicitante fue el Cosena, equipo de la Serie C2 que la temporada pasada ascendió a la Serie C.
- Otro equipo que desea ocupar esa posición y que pertenece a la Serie C1 es el Pisa.
- También en la Serie C1, pero envuelto en «Calcioscommesse» es la Reggina, que ha solicitado la plaza pero directamente le han quitado el derecho a obtenerla, al igual que el Novara.
- Los otros dos equipos que, de momento, han solicitado el ascenso son el Catanzaro (Serie C1) y el Matera (Serie C2).
Supongo que los más curiosos se preguntarán qué pasa con el Padova, equipo que ha quedado vigésimo en la pasada Serie B. Pues resulta que el club de la ciudad de Padua, nada más acabar la temporada 2013/14, se declaró en bancarrota y también ha desaparecido.
El argumento más curioso de todos los clubes solicitantes es el del Cosenza. El club de la región de Calabria argumenta que en la Serie B hay muy pocos equipos del sur de Italia, y que su inclusión en la liga equilibraría la balanza norte-sur de la Serie B. Otro de los argumentos más surrealistas es el del Matera, que mantiene su argumento en que el favorito (Juve Stabia) solo logró 19 puntos la pasada temporada, mientras que ellos hicieron 64. Lo que el Matera obvia es el pequeño detalle de que ellos se encontraban tres divisiones por debajo de la Juve Stabia la temporada pasada.
La resolución se conocerá el próximo lunes 25 de agosto y la liga dará comienzo el día 29 del mismo mes. Solo cuatro días entre la resolución y el inicio del campeonato. Además, el Novara piensa recurrir y seguir luchando por jugar en la Serie B.